robot de la enciclopedia para niños

Emílio Augusto Goeldi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emílio Augusto Goeldi
Goeldi Emilio Augusto 1859-1917.jpg
Foto del autor, 1895
Información personal
Nombre en alemán Emil August Goeldi
Nacimiento 1859
Ennetbühl, Saint-Gall
Fallecimiento 1917, 57 años
Berna
Nacionalidad  suizobrasileño
Educación
Educado en
Supervisores doctorales Ernst H.P.A. Haeckel,
Karl G.F.R. Leuckart
Supervisor doctoral Ernst Haeckel
Alumno de
Información profesional
Área médico, naturalista, arqueólogo, botánico, zoólogo
Empleador Universidad de Berna
Abreviatura en botánica Goeldi
Abreviatura en zoología Goeldi

Emílio Augusto Goeldi (nacido como Emil August Goeldi) fue un importante científico suizo-brasileño. Nació el 28 de agosto de 1859 en Ennetbühl, Suiza, y falleció el 5 de julio de 1917 en Berna, también en Suiza.

Fue un médico, naturalista y zoólogo. Un naturalista es alguien que estudia la naturaleza, incluyendo animales y plantas. Un zoólogo se especializa en el estudio de los animales.

¿Quién fue Emílio Goeldi?

Sus primeros años y estudios

Emílio Goeldi estudió en la Universidad de Nápoles en Italia. Luego, obtuvo su doctorado en la Universidad de Jena en Alemania. Allí, tuvo como profesor al famoso biólogo Ernst Haeckel.

Su llegada a Brasil y trabajo en museos

En 1884, el emperador Pedro II de Brasil lo invitó a trabajar en Brasil. Goeldi aceptó y se mudó a Río de Janeiro.

El Museo Nacional de Brasil

En Río de Janeiro, trabajó en el Museo Nacional de Brasil. Estuvo allí hasta el año 1890.

El famoso Museo Paraense Emílio Goeldi

Más tarde, en 1894, se trasladó a Belém, en el estado de Pará. Allí, el gobernador de Pará, Lauro Sodré, lo invitó a trabajar en el Museo Paraense. Este museo es tan importante que más tarde fue nombrado en su honor: el Museu Paraense Emílio Goeldi. Emílio Goeldi trabajó en este museo hasta 1907.

Durante su tiempo en Brasil, Goeldi contó con la ayuda de otros científicos. Entre ellos estaban el botánico suizo Jacques Huber y la zoóloga Emilia Snethlage. También colaboró con geólogos y con Adolpho Ducke, quien era experto en plantas y culturas.

Regreso a Suiza

En 1908, Emílio Goeldi regresó a Suiza. Fue nombrado profesor de Zoología en la Universidad de Berna.

¿En qué campos investigó Emílio Goeldi?

Sus estudios sobre animales y plantas

El trabajo de Goeldi fue muy amplio. Se destacó por sus estudios sobre los vertebrados (animales con columna vertebral) y los insectos. También investigó insectos que podían ser dañinos para las plantas, como las filoxeras.

Publicó un libro llamado American Vines. En él, recomendaba plantar vides americanas para cultivar uvas.

Su importante trabajo en salud

Goeldi es muy reconocido por sus aportes a la salud pública en Brasil. Fue uno de los primeros en estudiar cómo se transmitía la fiebre amarilla. Entendió la importancia de combatir al mosquito que transmitía esta enfermedad. Hizo estos descubrimientos varios años antes de que otro científico, Oswaldo Cruz, trabajara en el mismo tema.

¿Qué obras importantes publicó?

Entre sus libros más importantes se encuentran:

  • As Aves do Brasil: Publicado entre 1894 y 1900, con un atlas adicional entre 1900 y 1906.
  • Die Vogelwelt des Amazonensstromes: Su obra sobre las aves de la Amazonia, publicada en 1901.

¿Cómo se le recuerda hoy?

Emílio Goeldi fue el padre de Oswaldo Goeldi. Oswaldo fue un famoso grabador e ilustrador brasileño.

Nombres en su honor

Para honrar su trabajo, muchas cosas llevan su nombre:

kids search engine
Emílio Augusto Goeldi para Niños. Enciclopedia Kiddle.