Camponotus para niños
Datos para niños Camponotus |
||
---|---|---|
![]() Camponotus ligniperda
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Familia: | Formicidae | |
Subfamilia: | Formicinae | |
Tribu: | Camponotini | |
Género: | Camponotus Mayr, 1861 |
|
Especie tipo | ||
Formica ligniperda Latreille, 1802 |
||
Especies | ||
etc. |
||
Las Camponotus son un tipo de hormigas que pertenecen a la subfamilia Formicinae. Se les reconoce por tener el tórax (la parte media de su cuerpo) con una forma curva hacia arriba. Además, la parte que une su tórax con el abdomen (llamada pedicelo) tiene una sola sección. Estas hormigas viven en casi todas las partes del mundo y tienen diferentes formas de vida.
Contenido
¿Dónde viven y qué hacen las hormigas Camponotus?
Las hormigas Camponotus son muy variadas en su forma de vida. Algunas son conocidas como "hormigas carpinteras" porque construyen sus nidos en la madera. Otras se alimentan de miel o incluso tejen. Se encuentran en casi todas las regiones del mundo donde hay hormigas. Hay muchas más especies en América, especialmente en Norteamérica.
¿Cómo son las hormigas Camponotus?
Características físicas
Si miras una hormiga Camponotus de lado, verás que su tórax tiene una forma curva. La parte que une su tórax y abdomen tiene un solo segmento. Su "cintura" es pequeña. Sus antenas se doblan como un codo y están lejos del borde de su "nariz" (clípeo).
Las obreras suelen ser grandes y de color negro. A veces tienen tonos marrones, rojizos o dorados. Las hormigas que se reproducen (reinas y machos) suelen ser completamente negras. Las obreras a menudo tienen la cabeza grande y el tórax pequeño. Las hormigas con alas (reinas y machos jóvenes) tienen la cabeza pequeña y el tórax grande. En las hormigas con alas, las alas de adelante son más grandes que las de atrás. Son transparentes o de color marrón claro y no se caen fácilmente.
Las etapas de su vida
- Los huevos son de color crema y tienen forma ovalada.
- Las larvas no tienen patas y parecen pequeños gusanos.
- Las pupas parecen capullos firmes, de color tostado y sedoso.
¿Cómo se organiza una colonia de Camponotus?
Una colonia de hormigas Camponotus tiene diferentes tipos de individuos, cada uno con un trabajo especial:
- Reinas: Son las hembras que se reproducen. Tuvieron alas, pero se las quitaron después de ser fecundadas para empezar su propia colonia. Son las únicas que ponen huevos. Las obreras las alimentan y ellas les dan hormonas.
- Princesas: Son hembras jóvenes con alas que nacieron en la colonia. Tienen el potencial de reproducirse, pero aún no han sido fecundadas.
- Zánganos: Son los machos con alas. Son más pequeños que las hembras. Su única misión es fecundar a las princesas durante el "vuelo nupcial". Después de eso, mueren fuera del nido.
- Obreras: Son hembras que no pueden reproducirse. Son la mayoría de las hormigas en una colonia. Las obreras tienen diferentes tamaños. En algunas especies, hay tanta variedad de tamaños que es difícil saber dónde termina un grupo y empieza otro.
- Soldados: Son hembras que no pueden reproducirse. Su trabajo principal es defender la colonia de peligros.
¿Cómo es el ciclo de vida de las hormigas Camponotus?
Las princesas y los zánganos salen para el "vuelo nupcial" al principio del verano. Esto ocurre en un día claro y sin viento. Es sorprendente cómo las hormigas con alas de nidos muy lejanos salen a volar el mismo día. Durante este vuelo, se aparean. Después, aterrizan en el suelo. Los machos mueren poco después.
Las hembras, que ya han sido fecundadas para toda su vida, se quitan las alas. Luego buscan un lugar para hacer su nido. Algunas especies construyen sus nidos dentro de la madera. Por eso se les llama "hormigas carpinteras". Otras hacen sus nidos bajo tierra, como las "constructoras de tacurúes".
Después de hacer su nido, la reina pone sus primeros huevos. Ella los cuida hasta que se convierten en larvas, luego en pupas y finalmente en obreras. Las primeras obreras de la colonia son muy pequeñas. Salen del nido por primera vez para buscar comida. Se alimentan a sí mismas, a la reina y a las nuevas larvas. Las obreras comparten la comida con otras hormigas de la colonia. También excavan las primeras galerías del nido y cuidan a las nuevas generaciones. A partir de este momento, la reina solo se dedica a poner huevos por el resto de su vida.
Las obreras que nacen después suelen ser más grandes que las primeras. El tamaño de las obreras y la cantidad de hormigas en una colonia suelen indicar cuánta comida hay y si hay poca competencia. Después de algunos años, si la colonia tiene suficiente alimento, produce sus primeros machos y hembras con alas. Estos se convertirán en los zánganos y princesas que darán origen a nuevas colonias.
Tipos especiales de hormigas Camponotus
Hormigas carpinteras
Las hormigas carpinteras son especies de Camponotus que construyen sus nidos dentro de la madera. Por eso, a veces se confunden con las termitas. Es importante saber que no comen madera. Solo la usan para hacer sus túneles y galerías a medida que la colonia crece. Pueden causar problemas económicos al dañar la madera de cercas y casas.
Hormigas constructoras de tacurúes
Las hormigas constructoras de tacurúes pertenecen a la especie Camponotus punctulatus. Viven en zonas templadas y tropicales de Sudamérica, como en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Como su nombre lo indica, hacen sus nidos en el suelo. En áreas bajas y con mucha humedad, sus nidos, llamados "tacurúes", pueden medir hasta 1.65 metros de altura.
Estos nidos pueden ser un problema para los agricultores. Especialmente en campos donde se cultiva arroz (que necesita inundación). Esta especie es considerada "colonizadora". Esto significa que ocupa los lugares que quedan vacíos después de algún cambio en el ambiente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carpenter ant Facts for Kids
- Anexo:Lista de especies de Camponotus