Oscar Hertwig para niños
Datos para niños Oscar Hertwig |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Oscar Hertwig. "The History of Biology" (Adolf Erik Nordenskiöld, Ed. Knopf, 1928)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Oscar Wilhelm August Hertwig | |
Nacimiento | 21 de abril de 1849 Friedberg (Alemania) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 1922 Berlín (República de Weimar) |
|
Sepultura | Grunewald Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Hijos | Paula Hertwig | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Jena | |
Supervisor doctoral | Ernst Haeckel | |
Alumno de | Ernst Haeckel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Zoólogo, profesor universitario, anatomista y biólogo | |
Área | Historia natural | |
Cargos ocupados | Rector de la Universidad de Jena (1883-1884) | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Oscar Hertwig (nacido en Friedberg, Hesse, el 21 de abril de 1849, y fallecido en Berlín el 25 de octubre de 1922) fue un importante zoólogo alemán. Era el hermano mayor de otro zoólogo destacado, Richard Hertwig.
Contenido
¿Quién fue Oscar Hertwig?
Oscar Hertwig fue un científico que se dedicó a estudiar la vida animal. Se especializó en la zoología, que es la rama de la biología que estudia los animales. También fue profesor universitario y biólogo.
Sus primeros años y estudios
Oscar Hertwig y su hermano Richard fueron alumnos de Ernst Haeckel en la Universidad de Jena. Haeckel era un científico muy conocido en su época. Los hermanos Hertwig tomaron las ideas de su maestro y las desarrollaron de una manera práctica y útil para la ciencia.
Entre 1879 y 1883, los hermanos Hertwig realizaron investigaciones sobre cómo se desarrollan los seres vivos. Estos estudios fueron muy importantes para entender el crecimiento de los animales desde sus primeras etapas.
Descubrimientos clave de Oscar Hertwig
Oscar Hertwig fue un investigador muy importante en el campo de la embriología. Esta ciencia estudia cómo se forman y desarrollan los seres vivos desde que son muy pequeños.
El desarrollo de los erizos de mar
Uno de sus descubrimientos más famosos fue sobre los erizos de mar. En 1876, Oscar Hertwig observó cómo se unían las células reproductoras de estos animales. Descubrió que el núcleo de la célula es fundamental para la herencia, es decir, para que los hijos se parezcan a sus padres. También estudió cómo se reduce el número de cromosomas durante un proceso llamado meiosis, que es clave para la formación de nuevas células.
La teoría del desarrollo de los seres vivos
Oscar Hertwig defendió una idea llamada epigenetismo en el desarrollo de los seres vivos. Esta teoría dice que las células de un embrión (un ser vivo en sus primeras etapas) se van diferenciando y especializando. Esto ocurre gracias a las interacciones que tienen entre sí a medida que el embrión crece. Esta idea era diferente a otras teorías de la época que pensaban que todo ya estaba "preformado" desde el principio.
Oscar Hertwig y la evolución
En el campo de la teoría evolutiva, Oscar Hertwig tuvo sus propias ideas. No estaba de acuerdo con la idea de que el azar fuera el factor principal en la evolución, como proponía Charles Darwin. Hertwig escribió un libro en 1916 llamado "El origen de los organismos - una refutación de la teoría darwinista del azar", donde explicaba sus puntos de vista.