Elza Soares para niños
Datos para niños Elza Soares |
||
---|---|---|
![]() Elza Soares en 2010
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elza da Conceição Soares | |
Nacimiento | 23 de junio de 1930 Río de Janeiro, ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 2022 Río de Janeiro, ![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Familia | ||
Cónyuge | Garrincha (1966-1982) | |
Pareja | Garrincha (1962-1977) | |
Hijos | João Carlos Soares, Dilma Soares, Sara Soares, Gilson Soares, Gerson Soares, Manuel Garrincha dos Santos Júnior | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, música de jazz, música y Samba-enredo interpreter | |
Años activa | desde 1950 | |
Géneros | ||
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Contralto | |
Discográficas |
|
|
Miembro de | GRES Acadêmicos do Salgueiro | |
Sitio web | www.elzasoares.com.br | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Elza da Conceição Soares (nacida en Río de Janeiro el 23 de junio de 1930 y fallecida en la misma ciudad el 20 de enero de 2022) fue una destacada cantante y compositora brasileña. Su música abarcó géneros como la samba, la bossa nova y la música popular brasileña.
Contenido
¿Quién fue Elza Soares?
Elza Soares fue una artista brasileña muy importante, conocida por su voz única y su gran talento. Nació y creció en una favela de Vila Vintem, en Río de Janeiro, donde su familia enfrentó muchas dificultades económicas. Su padre, Alaúrdes Gomes Soares, era obrero y guitarrista, y fue su primer maestro de música. Su madre se llamaba Josefa Maria da Conceição Soares y era empleada doméstica.
Los primeros años de Elza
Desde muy joven, Elza tuvo que enfrentar muchos desafíos. A los doce años, se casó con Lourdes Antônio Soares. A los trece, ya era madre de su primer hijo, João Carlos. Tuvo varios hijos más, y lamentablemente, dos de ellos fallecieron debido a la falta de alimentos. Su matrimonio fue difícil, y en una ocasión, su esposo le disparó en el brazo.
A los veintiún años, Elza quedó viuda y tuvo que cuidar sola a sus cinco hijos.
Su vida junto a Garrincha
En enero de 1962, Elza comenzó una relación con el famoso futbolista Garrincha. Esta relación duró quince años. En ese tiempo, la opinión pública criticó mucho a la pareja, especialmente a Elza. Sus discos se vendieron menos y fue marginada por parte de la sociedad.
En 1968, Elza y Garrincha se casaron en la Embajada de Bolivia en São Paulo, ya que en Brasil el divorcio no era legal en ese momento. Su relación fue complicada. En abril de 1969, sufrieron un accidente de coche. La madre de Elza, que viajaba con ellos, falleció en el acto. Elza, su hija Sara y Garrincha salieron ilesos.
Ocho años después de iniciar su relación, la pareja tuvo que dejar Brasil por un tiempo y se fueron a Italia. Regresaron a Brasil en 1976, año en que nació su único hijo juntos, Manoel Francisco dos Santos Filho, a quien llamaban Garrinchinha.
Superando desafíos personales
En 1986, Elza sufrió una gran tristeza por la pérdida de su hijo Garrinchinha en un accidente de tráfico. Esta tragedia la llevó a un momento muy difícil. Para recuperarse, dejó Brasil y su carrera por un tiempo, viviendo en Europa y los Estados Unidos. A pesar de todo, logró superar esta etapa y retomar su carrera musical. Volvió a Brasil en 1994.
Elza Soares es un gran ejemplo de fortaleza y superación. A lo largo de su vida, enfrentó la pobreza y momentos difíciles, pero nunca se rindió. Siempre siguió cantando y mostrando una actitud positiva.
En 2015, Elza volvió a sufrir la pérdida de otro de sus hijos, Gilson Soares, quien falleció a los cincuenta y nueve años por problemas de salud.
A pesar de los problemas de cadera que tuvo desde una caída en 1999, Elza continuó dando presentaciones en vivo incluso cerca de cumplir los noventa años en 2017. Es considerada una de las grandes leyendas del arte brasileño.
Falleció en Río de Janeiro el 20 de enero de 2022, a los noventa y un años de edad.
La carrera musical de Elza Soares
Elza Soares tuvo una carrera musical muy exitosa y llena de momentos importantes.
Sus inicios y el reconocimiento
En 1953, Elza participó en un concurso de talentos presentado por el famoso músico brasileño Ary Barroso. Necesitaba el dinero del premio para alimentar a sus hijos. Aunque su apariencia era humilde, su voz poderosa y su forma de cantar impresionaron a todos. Recibió la calificación más alta y ganó el concurso. Ary Barroso dijo: "Señores, ha nacido una estrella."
A finales de la década de 1950, Elza realizó una gira de un año por Argentina junto a Mercedes Batista. Se hizo muy conocida con su primera canción, "Se acaso você chegasse". En esta canción, Elza introdujo el scat, un estilo vocal similar al de Louis Armstrong, añadiendo un toque de jazz a la samba. Después, se mudó a São Paulo, donde cantó en teatros y clubes nocturnos. Su voz, un poco ronca y llena de energía, se convirtió en su sello personal.
Éxito internacional y nuevos sonidos
Después de grabar su segundo disco, A Bossa Negra, Elza viajó a Chile en 1962 para representar a Brasil en la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA. Su estilo único y expresivo cautivó al público tanto en Brasil como en otros países.
En los años 70, realizó una gira por los Estados Unidos y Europa.
Elza tuvo muchas canciones que llegaron a los primeros puestos en Brasil, como "Se Acaso Você Chegasse" (1960), "Boato" (1961), "Cadeira Vazia" (1961), "Só Danço Samba" (1963), "Mulata Assanhada" (1965) y "Aquarela Brasileira" (1974).
Algunos de sus álbumes más importantes fueron relanzados en versiones mejoradas. Entre ellos, A Bossa Negra (1961), que incluía su éxito "Boato", y Elza Pede Passagem (1972), producido por Dom Salvador. Aunque Elza Pede Passagem no fue tan popular al principio, hoy se considera un clásico del estilo "samba-soul" de principios de los años 70.
En 1973, Elza participó en la película Um caipira em Bariloche, una coproducción entre Argentina y Brasil.
Después de casi diez años sin grabar, lanzó el álbum Trajetória en 1997, por el cual recibió el Premio a la Mejor Cantante de Samba.
Reconocimientos y legado
En el año 2000, la BBC en Londres la nombró la "Mejor Cantante del Universo" durante un concierto en el que compartió escenario con grandes artistas como Gal Costa, Chico Buarque, Gilberto Gil, Caetano Veloso y Virgínia Rodrigues. Ese mismo año, comenzó una serie de conciertos innovadores en Río de Janeiro.
En 2002, su álbum Do Cóccix Até O Pescoço fue nominado a un Grammy y recibió excelentes críticas de la prensa especializada.
En 2004, lanzó Vivo Feliz, un álbum que mezclaba samba (música) y bossa con música electrónica y efectos modernos. Contó con la colaboración de artistas como Fred Zero Quatro y Zé Keti.
En 2007, en los Juegos Panamericanos de Brasil, Elza interpretó el Himno Nacional Brasileño en la ceremonia de apertura del evento, en el estadio Maracanã.
En 2015, lanzó un álbum con canciones nuevas llamado A Mulher do Fim do Mundo. Este disco fue muy elogiado por la crítica y el público, y ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Popular Brasileña en 2016.
En la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Elza Soares participó cantando "Canto de Ossanha".
Elza también fue una destacada intérprete de samba-enredo para importantes escuelas de samba como Salgueiro, Mocidade y Cubango.
Discografía de Elza Soares
A lo largo de su carrera, Elza Soares lanzó muchos álbumes. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Se acaso você chegasse (Odeon, 1960)
- A bossa negra (Odeon, 1960)
- O samba é Elza Soares (Odeon, 1961)
- Sambossa (Odeon, 1963)
- Na roda do samba (Odeon, 1964)
- Um show de Elza (Odeon, 1965)
- Com a bola branca (Odeon, 1966)
- O máximo em samba (Odeon, 1967)
- Elza, Miltinho e samba (Odeon, 1967)
- Elza Soares, baterista: Wilson das Neves (Odeon, 1968)
- Elza, Miltinho e samba - vol. 2 (Odeon, 1968)
- Elza, carnaval & samba (Odeon, 1969)
- Elza, Miltinho e samba - vol. 3 (Odeon, 1969)
- Samba & mais sambas (Odeon, 1970)
- Maschera negra / Che meraviglia (compacto simples / lançado na Itália, 1970)
- Elza pede passagem (Odeon, 1972)
- Elza Soares (Odeon, 1973)
- Elza Soares (Tapecar, 1974)
- Nos braços do samba (Tapecar, 1975)
- Lição de vida (Tapecar, 1976)
- Pilão + Raça = Elza (Tapecar, 1977)
- Senhora da terra (CBS, 1979)
- Elza negra, negra Elza (CBS, 1980)
- Som, amor trabalho e progresso / Senta a púa (compacto simples / RGE, 1982)
- Alegria do povo / As baianas (compacto simples / Recarey, 1985)
- Somos todos iguais (Som Livre, 1985)
- Voltei (RGE, 1988)
- Trajetória (Universal Music, 1997)
- Carioca da Gema - Ao vivo (1999)
- Do cóccix até o pescoço (Maianga, 2002)
- Vivo feliz (Tratore, 2003)
- Beba-me - Ao vivo (Biscoito Fino, 2007)
- A Mulher do Fim do Mundo (2015)
- Deus é Mulher (2018)
- Planeta fome (2019)
- Elza (2022)
- No Tempo de Intolerancia (2023)
Álbumes de grandes éxitos
- Grandes Sucessos de Elza Soares (Tapecar Brasil 1978)
- Salve a Mocidade (Tapecar Brasil 1997)
- Meus Momentos – v. 1 & 2 (EMI Brasil 1998)
- Elza Soares – Raízes do Samba (EMI Brasil 1999)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elza Soares Facts for Kids