Elortondo para niños
Datos para niños Elortondo |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Elortondo en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°42′00″S 61°37′00″O / -33.7, -61.6167 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General López | |
Pte. Comunal | María Isabel Bosco (UCR-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1888 (Compañía de Tierras Gran Sud Santa Fe y Córdoba) | |
Superficie | ||
• Total | 455 km² | |
• Media | 102 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 6064 hab. | |
Gentilicio | elortondense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | S2732 | |
Prefijo telefónico | 03462 | |
Sitio web oficial | ||
Elortondo es un municipio ubicado en el departamento General López, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra junto a la Ruta Provincial 90. Está a 17 km de Melincué, que es la capital del departamento. También se encuentra a 45 km de Venado Tuerto y a 317 km de la ciudad de Santa Fe.
Contenido
Elortondo: Un Pueblo en Santa Fe
Elortondo es un lugar con una rica historia en la provincia de Santa Fe. Es conocido por su comunidad y su ubicación estratégica.
¿Cómo Nació Elortondo?
La historia de Elortondo se remonta a muchos años atrás. Los primeros registros de esta zona son de 1633. En ese tiempo, se mencionaba como una tierra cercana al Río Cuarto.
Los Primeros Dueños de la Tierra
El primer propietario de estas tierras fue Don Tomás Armstrong. Él compró una gran extensión de campo en 1857. Esta propiedad era enorme y abarcaba zonas como Elortondo, Carmen, Venado Tuerto y Firmat. Don Tomás fue un estanciero muy importante en la región.
Cuando Don Tomás Armstrong falleció en 1875, sus tierras pasaron a sus herederos. Ellos decidieron fundar varias colonias y vender partes a otros empresarios. Una de las herederas fue Isabel Francisca Armstrong de Elortondo. A ella le correspondieron las tierras donde hoy se encuentran Elortondo y Santa Isabel.
La Llegada del Ferrocarril y la Fundación
Un momento clave para el nacimiento de Elortondo fue la llegada del ferrocarril. La compañía Gran Ferrocarril del Sud de Santa Fe y Córdoba estaba construyendo una línea. Don Federico Elortondo, esposo de Isabel Francisca Armstrong, donó los terrenos para que el tren pudiera pasar por allí.
El 26 de noviembre de 1888, se pidió al gobierno provincial que aprobara el diseño de un nuevo pueblo. Este pueblo incluiría una estación de tren. Finalmente, el 19 de marzo de 1889, se aprobó la solicitud. Esta fecha es considerada la fundación de la localidad. El pueblo recibió el nombre de Elortondo en honor a Don Federico.
Gobierno Local y Organización
Elortondo se organiza como una comuna. La comuna fue creada oficialmente el 16 de agosto de 1895. Actualmente, la Presidenta Comunal es María Isabel Bosco.
Lugares Cercanos y Tradiciones
Elortondo tiene varios lugares pequeños o "parajes" a su alrededor. Estos son como pequeñas áreas o campos que forman parte del distrito.
La Santa Patrona de Elortondo
La santa patrona de Elortondo es Santa Isabel de Hungría. Su día se celebra cada 19 de noviembre.
Pequeños Lugares Alrededor
Algunos de los parajes que rodean Elortondo son:
- Campo Apolonia
- Campo Santa Isabel
- 4 de febrero
- Estancia Santa Emilia
- km 304
- Paraje El Jardín
La Iglesia en Elortondo
La comunidad católica de Elortondo pertenece a la Diócesis de Venado Tuerto. La parroquia principal del pueblo se llama Santa Isabel de Hungría.
Diócesis | Venado Tuerto |
---|---|
Parroquia | Santa Isabel de Hungría |