Elmo Hope para niños
Datos para niños Elmo Hope |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elmo Sylvester Hope | |
Nacimiento | 27 de junio de 1923 Nueva York (EE. UU.) |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1967 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Manhattan Center for Science and Mathematics | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista, compositor | |
Años activo | 1938-1966 | |
Géneros | hard bop, West Coast jazz | |
Instrumento | piano | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Bud Powell, Thelonious Monk, Philly Joe Jones | |
Elmo Sylvester Hope fue un talentoso pianista y compositor de jazz de Estados Unidos. Nació en Nueva York el 27 de junio de 1923 y falleció en la misma ciudad el 19 de mayo de 1967. Es recordado por su estilo único en el piano y por sus composiciones en el mundo del jazz.
Contenido
La Vida y Música de Elmo Hope
Elmo Hope, de origen antillano, creció en Harlem, Nueva York. Desde pequeño, fue amigo de Bud Powell, otro gran pianista de jazz. Juntos, comenzaron a estudiar piano clásico.
Inicios en la Música
A partir de 1938, Elmo empezó a dar recitales de música clásica. Sin embargo, en esa época, era complicado para él seguir una carrera como concertista clásico debido a las dificultades sociales. Por eso, decidió dedicarse al jazz.
Durante los años 1940, mientras sus amigos Bud Powell y Thelonious Monk se hacían muy conocidos en la escena del jazz, Elmo tocaba en clubes de baile en el Bronx y Greenwich Village. Allí compartió escenario con el trombonista Leo Mosley.
Colaboraciones y Primeras Grabaciones
Más tarde, Elmo Hope se unió a varias giras con la banda de Joe Morris. En esta banda, conoció a músicos importantes como Johnny Griffin, Percy Heath y Philly Joe Jones. Estos dos últimos lo acompañaron en su primera grabación de disco en 1953, para el sello Blue Note Records.
Después de esto, Elmo tocó con otros grandes del jazz como Clifford Brown, Jackie McLean y Sonny Rollins. Su talento al piano era muy apreciado por otros músicos.
Un Cambio de Escenario
En 1957, después de grabar con Donald Byrd y John Coltrane, Elmo se mudó a San Francisco, California. Allí se reencontró con Sonny Rollins y conoció a Scott LaFaro.
Luego, se estableció en Los Ángeles. En esta ciudad, Elmo grabó con Harold Land y realizó giras con Chet Baker. También tocó con Pepper Adams, Red Mitchell y Dupree Bolton.
Desafíos y Últimos Trabajos
En 1961, Elmo Hope hizo nuevas grabaciones y dio una entrevista a la revista Down Beat. En ella, expresó su deseo de crear música aún más innovadora.
A lo largo de su vida, Elmo enfrentó problemas de salud y legales que lo llevaron a pasar tiempo en prisión. A pesar de estas dificultades, regresó a Nueva York y continuó grabando. Colaboró con músicos como Blue Mitchell, Percy y Jimmy Heath, Frank Foster y Philly Joe Jones.
Estas grabaciones, junto con las que hizo con Coltrane y Byrd en 1956, se publicaron en un álbum doble llamado The All-Stars Sessions. Su última aparición pública fue en 1966. Poco después, fue hospitalizado por una neumonía. Falleció un año más tarde, en 1967, debido a una insuficiencia cardíaca.
Véase también
En inglés: Elmo Hope Facts for Kids