robot de la enciclopedia para niños

Ellen Zwilich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ellen Zwilich
Información personal
Nombre de nacimiento Ellen Taaffe Zwilich
Nacimiento 30 de abril de 1939
Miami (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Erik LaMont
Educación
Educada en
Alumna de
Información profesional
Ocupación Compositora, musicóloga y violinista
Empleador Universidad Estatal de Florida
Instrumento Violín
Miembro de
Sitio web www.zwilich.com
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Premio de Roma
  • Premio de las Artes y las Letras de Música
  • Salón de la Fama de los Artistas de Florida
  • Beca Guggenheim (1980)
  • Premio Pulitzer de Música (1983)

Ellen Taaffe Zwilich (nacida en Miami, Estados Unidos, el 30 de abril de 1939) es una destacada compositora y violinista estadounidense. Es muy conocida por ser la primera mujer en ganar el prestigioso Premio Pulitzer de Música en 1983. Su música ha evolucionado a lo largo de su carrera, mostrando diferentes estilos y siempre buscando nuevas formas de expresión.

Biografía de Ellen Zwilich

Ellen Zwilich comenzó su camino en la música estudiando violín. Se graduó en la Universidad Estatal de Florida en 1960. Después de sus estudios, se mudó a Nueva York, una ciudad muy importante para el arte. Allí tuvo la oportunidad de tocar el violín con la American Symphony Orchestra, bajo la dirección del famoso Leopold Stokowski.

Sus Primeros Pasos en la Composición

Más tarde, Ellen Zwilich decidió estudiar composición en la Escuela Juilliard, una de las escuelas de música más reconocidas del mundo. Allí hizo historia al convertirse en la primera mujer en obtener un doctorado en composición. Tuvo maestros muy importantes como John Boda, Elliott Carter y Roger Sessions, quienes la ayudaron a desarrollar su talento.

En 1975, el director de orquesta Pierre Boulez incluyó una de sus obras, Symposium for Orchestra, en un concierto. Esto fue un gran reconocimiento para ella.

Una Carrera Llena de Éxitos

En 1983, Ellen Zwilich ganó el Premio Pulitzer de Música por su obra Three Movements for Orchestra (Symphony No. 1). Este premio es uno de los más importantes en Estados Unidos y su victoria fue un momento histórico para las mujeres en la música.

Entre 1995 y 1999, Ellen Zwilich fue la "Compositora Residente" en el Carnegie Hall, un famoso auditorio de conciertos en Nueva York. Esto significaba que ella era la compositora principal y creaba nuevas obras para ser interpretadas allí.

A lo largo de su carrera, ha recibido muchos otros premios y reconocimientos. Algunos de ellos son el Premio Arturo Toscanini Music Critics Award, el Ernst von Dohnányi, el de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, una Beca Guggenheim y cuatro nominaciones al Premio Grammy.

Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. En 1999, la revista Musical America la nombró "Compositora del Año".

Actualmente, Ellen Zwilich vive en Nueva York.

Obras Musicales Importantes

Ellen Zwilich ha compuesto muchas obras para diferentes instrumentos y orquestas. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

  • 1983, Three Movements for Orchestra (Symphony No. 1): Esta obra le valió el Premio Pulitzer.
  • 1984, Celebration for Orchestra: Una pieza llena de alegría y energía.
  • 1985, Concerto Grosso (300th aniversario de George Frideric Handel): Una obra que rinde homenaje a un compositor clásico muy importante.
  • 1997, Peanuts Gallery: Una obra inspirada en los famosos personajes de la tira cómica Peanuts.
  • Symphony No. 4 "The Gardens" for Chorus, Children's Chorus and Orchestra: Una sinfonía que incluye coros de niños.
  • 2007, Episodes for Soprano Saxophone and Piano.
  • 2008, Symphony No. 5 (Concerto for Orchestra): Estrenada en el Carnegie Hall.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ellen Taaffe Zwilich Facts for Kids

kids search engine
Ellen Zwilich para Niños. Enciclopedia Kiddle.