Elizabeth Furse para niños
Datos para niños Elizabeth Furse |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 1.º distrito congresional de Oregón |
||
3 de enero de 1993-3 de enero de 1999 | ||
Predecesor | Les AuCoin | |
Sucesor | David Wu | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de octubre de 1936 Nairobi (Kenia) |
|
Fallecimiento | 18 de abril de 2021 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | The Evergreen State College (B.A.; hasta 1974) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, vitivinicultora, directora y fundadora (desde 1985) | |
Área | Viticultura | |
Empleador | Universidad Estatal de Portland | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Elizabeth Furse (nacida en Nairobi, Kenia, el 13 de octubre de 1936, y fallecida el 18 de abril de 2021) fue una importante figura política en Estados Unidos. Aunque nació en Kenia, sus padres eran británicos. Más tarde, se convirtió en ciudadana estadounidense.
Fue profesora en la Universidad Estatal de Portland. Entre 1993 y 1999, Elizabeth Furse fue miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Representó al 1.º distrito congresional de Oregón. Pertenecía al Partido Demócrata. Fue la primera persona nacida en África y naturalizada estadounidense en ser elegida para el Congreso de los Estados Unidos.
Contenido
Primeros años de Elizabeth Furse
Elizabeth Furse nació en 1936 en Nairobi, Kenia, cuando era una colonia británica. Sus padres eran de origen británico. Cuando era pequeña, su familia se mudó a Sudáfrica, donde creció.
Desde 1951, inspirada por su madre, se dedicó a luchar contra la injusticia y la separación de personas por su origen. Participó en su primera manifestación en Ciudad del Cabo.
¿Cómo llegó Elizabeth Furse a Estados Unidos?
En 1956, Elizabeth se mudó al Reino Unido. Después, se trasladó a Estados Unidos y se estableció en Los Ángeles, California. Allí, ayudó en un proyecto para mujeres en Watts y apoyó a los trabajadores agrícolas para mejorar sus condiciones.
En 1968, se mudó a Seattle, Washington. En esta ciudad, se involucró en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de Estados Unidos. Estos derechos incluían la pesca y los acuerdos históricos. En 1972, se convirtió en ciudadana estadounidense. Dos años después, se graduó de Evergreen State College.
Su trabajo por los pueblos indígenas
En 1978, Elizabeth Furse se mudó a Portland, Oregón. Allí estudió derecho por dos años. Luego, dejó la escuela para ayudar a varias tribus nativas de Oregón a obtener reconocimiento oficial del gobierno federal. Logró que el Congreso de los Estados Unidos reconociera a las tribus Coquille, Klamath y Grand Ronde.
En 1986, Elizabeth Furse fue cofundadora del Oregon Peace Institute en Portland. Esta organización buscaba enseñar a resolver conflictos en las escuelas de Oregón.
Carrera política de Elizabeth Furse
Elizabeth Furse fue elegida para el Congreso en 1992. Ganó al Tesorero del Estado Tony Meeker. Ese año, el número de mujeres en la Cámara de Representantes aumentó de 29 a 48.
¿Cómo fue su reelección en el Congreso?
En 1994, Elizabeth Furse fue reelegida por un margen muy pequeño, con solo 301 votos más que su oponente, el empresario Bill Witt. Esto ocurrió en un momento en que el partido de su oponente ganó muchos asientos en el Congreso.
En 1996, Elizabeth Furse y el congresista George Nethercutt crearon el Caucus Congressional Diabetes Caucus. Este grupo trabaja en el Congreso para apoyar a las personas con diabetes. Juntos, propusieron una ley que se aprobó en 1997. Esta ley mejoró la cobertura de educación y suministros para la diabetes en el programa Medicare. Hoy, este grupo es uno de los más grandes en el Congreso relacionados con la salud.
Elizabeth Furse también fue clave para conseguir fondos para extender el proyecto del tren ligero de Portland.
Más tarde, en 1996, ganó nuevamente con el 52% de los votos contra Witt. En 1998, decidió no buscar la reelección. Explicó que su trabajo era un servicio público, no una carrera para toda la vida.
Otras actividades de Elizabeth Furse
Elizabeth Furse fue dueña de Helvetia Vineyards and Winery en Helvetia, junto con su socio John C. Platt. Plantaron viñas en 1982 y la bodega comenzó a funcionar en 1992. Desde 2007, el viñedo produce vinos Pinot noir y Chardonnay.
Después de dejar el Congreso en 1999, Elizabeth Furse fue directora del Instituto de Gobierno Tribal en la Universidad Estatal de Portland. Continuó trabajando en asuntos de los pueblos indígenas.
En 2014, se presentó a las elecciones para la Junta de Comisionados del Condado de Washington en el Distrito 4. Sin embargo, perdió la elección contra el Comisionado Bob Terry. Contó con el apoyo de la congresista Suzanne Bonamici y los gobernadores Barbara Roberts y Ted Kulongoski.
Elizabeth Furse fue miembro del Caucus ReFormers de Issue One. Falleció el 18 de abril de 2021 a los 84 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elizabeth Furse Facts for Kids