robot de la enciclopedia para niños

Klamath para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Klamath
Edward S. Curtis Collection People 086.jpg
Anciana klamath por Edward S. Curtis, 1924.
Otros nombres Maklaks, Eukshikni, Auksiri
Descendencia ~2000
Idioma idioma klamath-modoc
California, Oregón

Los klamath son un pueblo indígena de América del Norte. Están muy relacionados con los modoc. Su nombre, Klamath, viene de la palabra maklaks, que significa "gente". También se llamaban a sí mismos Eukshikni o Auksiri, que quiere decir "Gente del Lago". Su idioma es muy parecido al de los modoc.

¿Dónde vivían los Klamath?

Los klamath vivían en varios valles de la región de la cordillera de las Cascadas. Esta zona se encuentra en California y en el sur y centro de Oregón. Su hogar principal era la cuenca del río Klamath. Hoy en día, muchos klamath viven en la Reserva Klamath en Oregón.

¿Cuántos Klamath hay hoy?

A lo largo de los años, el número de personas klamath ha cambiado.

  • En 1905, había alrededor de 755 personas.
  • Para 1970, vivían en la reserva unas 2.185 personas, incluyendo klamath, modoc, cayuse y molala.
  • En el año 2000, el censo mostró que había más de 4.000 personas que se identificaban como klamath o con ascendencia klamath.
  • En 1995, se registraron más de 3.000 personas en la lista tribal de la Reserva Klamath.

¿Cómo era la vida de los Klamath?

Los klamath vivían en pequeñas aldeas. Cada aldea era independiente y a menudo tenía un líder espiritual llamado chamán. Sus casas eran especiales: tenían una para el invierno y otra para el verano. Las casas de invierno eran agujeros en el suelo, cubiertos con un techo. Medían unos seis metros de ancho y tenían espacio para dormir y guardar alimentos.

Eran muy hábiles haciendo cestas. Su forma de vida era similar a la de otros pueblos de la meseta, como los paiute. Para alimentarse, pescaban, cazaban aves acuáticas y recolectaban bayas. También comían insectos como langostas. Eran conocidos por ser buenos arqueros.

Creían en la vida después de la muerte. Tenían muchas historias y leyendas sobre el origen del mundo. Con el tiempo, también aprendieron a cultivar la tierra y a trabajar la madera.

Historia del pueblo Klamath

Antes de la llegada de los europeos

Antes de que llegaran los exploradores europeos, los klamath vivían cerca del lago Upper Klamath. También habitaban las orillas de los ríos Klamath, Williamson y Sprague. Su comida principal era el pescado, especialmente el salmón, y también raíces y semillas.

Los klamath a veces atacaban a tribus vecinas, como los achomawi. En ocasiones, tomaban prisioneros. También comerciaban, viajando al norte para intercambiar bienes con los chinook (tribus) en The Dalles, Oregón.

Primeros encuentros

En 1826, Peter Skene Ogden, un explorador canadiense, fue el primero en encontrarse con miembros de la tribu klamath. Para 1829, ya comerciaba con ellos. Otro visitante importante fue el explorador estadounidense John C. Frémont en 1846. Su guía, Kit Carson, quedó impresionado por las flechas klamath, que se decía que eran muy potentes.

Tratado con los Estados Unidos

En 1864, los Estados Unidos firmaron un tratado con los klamath, los modoc y una banda de las tribus snake. Este tratado creó la Reserva Klamath. La reserva estaba al noreste del Lago Upper Klamath y tenía un tamaño de unas 400.000 hectáreas. Las tribus compartían esta tierra con otras 35 tribus.

A cambio de ceder sus tierras, los Estados Unidos acordaron pagar a las tribus una suma inicial de 35.000 dólares. También harían pagos anuales durante 15 años, sumando un total de 80.000 dólares. Además, prometieron construir infraestructuras y proporcionar personal para la reserva. El tratado también decía que si los indígenas consumían o guardaban bebidas alcohólicas en la reserva, los pagos podrían detenerse. Las tribus pidieron que Lindsay Applegate fuera el representante de los Estados Unidos. Se estimó que unas 2.000 personas de las tres tribus vivían en la zona cuando se firmó el tratado.

Después del tratado

Los klamath vivieron en paz con los colonos por un tiempo. Sin embargo, el gobierno no cumplió con todos los acuerdos, especialmente en relación con el lago Klamath. Esto llevó a un conflicto con los modoc. Los klamath no se unieron a la revuelta de los modoc; de hecho, algunos klamath incluso lucharon contra ellos.

En 1958, el gobierno de los Estados Unidos decidió cambiar su política hacia las tribus, lo que afectó a los klamath. No fue hasta 1986 que recuperaron el control de su reserva.

Hoy en día, los klamath, junto con los modoc y los yahooskin, forman la confederación de tribus klamath. Tienen un gobierno tribal que se encuentra en Chiloquin, Oregón. Algunos klamath también viven en la Comunidad Indígena del Valle del Cuarzo, en condado de Siskiyou, California.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Klamath people Facts for Kids

kids search engine
Klamath para Niños. Enciclopedia Kiddle.