robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Criaturas en Harry Potter para niños

Enciclopedia para niños

Las criaturas mágicas son una parte muy importante y fascinante del mundo mágico que conocemos por los libros de Harry Potter de J. K. Rowling. A lo largo de los siete libros, Harry y sus amigos se encuentran con muchas de estas criaturas en sus aventuras. También aprenden sobre ellas en la clase de Cuidado de Criaturas Mágicas en Hogwarts.

J. K. Rowling también escribió un libro llamado Animales fantásticos y dónde encontrarlos, que es una guía de las criaturas mágicas de la serie. Muchas de estas criaturas están inspiradas en historias antiguas y leyendas, como la mitología griega, el folclore británico y el escandinavo. Rowling ha explicado que, aunque no inventó criaturas como los unicornios, sí investigó mucho sobre ellas para que encajaran bien en sus historias.

Algunas mascotas en la serie son animales comunes con habilidades especiales. Por ejemplo, las lechuzas son las encargadas de llevar el correo mágico.

Magizoología: El estudio de las criaturas mágicas

La magizoología es el estudio de las criaturas mágicas en el mundo de Harry Potter. La palabra viene de "magia" y "zoología" (el estudio de los animales). Las personas que estudian magizoología se llaman magizoólogos. Algunos magizoólogos trabajan en el Ministerio de Magia, en el Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas. Un magizoólogo muy conocido es Newt Scamander, quien escribió el famoso libro Animales fantásticos y dónde encontrarlos.

Regulación y clasificación de criaturas mágicas

El Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas del Ministerio de Magia se encarga de supervisar y clasificar a todas las criaturas mágicas. Se divide en tres secciones: la División de Bestias, la División de Seres y la División de Espíritus.

Un ser se define como cualquier criatura con suficiente inteligencia para entender las leyes del mundo mágico y ayudar a crearlas. Esto incluye a los humanos, duendes y vampiros. Los hombres lobo también entran en esta categoría.

Criaturas como las hadas, los duendecillos, los gnomos y la mayoría de las demás se clasifican como bestias. Algunas criaturas, como los centauros y la gente del agua, han preferido ser clasificadas como bestias, no como seres, al igual que los leprechauns.

Los hombres lobo y los animagos son especiales porque normalmente tienen forma humana. Un hombre lobo solo se transforma con la luna llena, y un animago es un humano que puede transformarse en animal cuando quiere. Su clasificación es un poco complicada, y hay oficinas para hombres lobo tanto en la división de bestias como en la de seres.

Algunas criaturas, como los elfos domésticos, gigantes, banshees, duendes y dementores, no han sido llamadas seres ni bestias, así que su situación legal no está del todo clara. Los fantasmas y poltergeists se clasifican como espíritus.

Criaturas mágicas destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de las criaturas mágicas más interesantes del universo de Harry Potter, junto con su clasificación del Ministerio de Magia, que indica lo peligrosas que son.

Clasificación del Ministerio de Magia (MM)
XXXXX XXXX XXX XX X
Con fama de dañar gravemente a magos; imposibles de entrenar o domesticar Peligrosa; requiere conocimientos especiales; magos experimentados pueden manejarlas Magos competentes pueden salir adelante Inofensivas; pueden ser domesticadas Aburridas

Acromántula

Archivo:The Making of Harry Potter 29-05-2012 (Aragog)
Aragog, una acromántula.

Clasificación del MM: XXXXX

La acromántula es una araña gigante con ocho ojos que puede hablar como las personas. Es originaria de Borneo y vive en la selva. Tiene un cuerpo cubierto de pelo negro, patas que pueden medir hasta cuatro metros y medio, y pinzas que chasquean cuando está emocionada o enojada. Su veneno es muy potente. Es carnívora y prefiere presas grandes. Las hembras son más grandes y ponen hasta cien huevos, del tamaño de pelotas de playa, que tardan de seis a ocho semanas en nacer. Los huevos de acromántula están prohibidos para el comercio.

Se cree que los magos crearon estas arañas para proteger lugares o tesoros. Aunque son muy inteligentes, es imposible entrenarlas porque son muy peligrosas para magos y muggles.

En Harry Potter y la cámara secreta, las acromántulas del bosque prohibido intentaron atacar a Harry y Ron cuando fueron a hablar con Aragog, su líder. Las acromántulas también participaron en la Batalla de Hogwarts apoyando a lord Voldemort.

Basilisco

Clasificación del MM: XXXXX

El basilisco, también conocido como el "rey de las serpientes", es una serpiente monstruosa y gigante. Puede medir más de quince metros de largo y vivir cientos de años. Solo los que hablan pársel (el idioma de las serpientes) pueden controlarlos. Se dice que el primer basilisco fue creado por un mago oscuro griego llamado Herpo el Loco, quien descubrió que nacía de un huevo de gallina incubado por un sapo. Un basilisco macho tiene una pluma roja brillante en la cabeza.

Un basilisco puede quitar la vida con su veneno o con su mirada directa. Si alguien lo mira de forma indirecta (por ejemplo, a través de un espejo o una cámara), queda petrificado, como si fuera una estatua. Las lágrimas de un fénix son la única cura conocida para su veneno. Las arañas huyen de los basiliscos, ya que son sus enemigos.

En la cámara secreta, un basilisco vivía en la Cámara Secreta. Cuando Tom Riddle (quien más tarde sería lord Voldemort) abrió la cámara, el basilisco causó la muerte de Myrtle la Llorona. Cincuenta años después, el recuerdo de Riddle volvió a abrir la cámara, controlando a Ginny Weasley. El basilisco intentó dañar a varios estudiantes, pero por suerte, solo los petrificó. Harry descubrió la cámara y, con la ayuda de Fawkes (el fénix de Dumbledore), logró cegar al basilisco. Harry usó la espada de Godric Gryffindor para acabar con él.

El veneno del basilisco es tan poderoso que puede destruir los Horrocruxes de Voldemort. La espada de Gryffindor, al absorber el veneno, también adquirió esta habilidad y fue usada para destruir varios Horrocruxes.

Boggart

Un boggart es una criatura que cambia de forma y se convierte en el peor miedo de la persona que lo ve. A los boggarts les gusta esconderse en lugares oscuros y cerrados, como armarios o gabinetes.

En Harry Potter y el prisionero de Azkaban, el profesor Remus Lupin enseñó a sus alumnos de Defensa Contra las Artes Oscuras a enfrentarse a un boggart. El hechizo para combatirlos es Riddikulus, que hace que el boggart se transforme en algo divertido o menos aterrador, lo que lo debilita.

La forma que toma un boggart nos muestra los miedos de cada personaje:

Centauro

Archivo:Centaur (Harry Potter Studio Tour - July 2013)
Un centauro.

Clasificación del MM: XXXX

Los centauros son criaturas salvajes con cabeza y torso de humano, pero con el cuerpo y las patas de un caballo. Son muy inteligentes, pero prefieren mantenerse alejados de los asuntos de los humanos. Viven en los bosques y su sociedad se organiza en manadas. Son muy buenos en curación y en el estudio de las estrellas. Son orgullosos y territoriales, por lo que hay que tratarlos con mucho respeto.

Firenze, un centauro, aceptó enseñar Adivinación en Hogwarts, lo que hizo que otros centauros lo vieran como un traidor y lo atacaran. En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, la manada de centauros de Hogwarts se unió a la Orden del Fénix en la Batalla de Hogwarts.

Dementor

Archivo:The Making of Harry Potter 29-05-2012 (7528107930)
Dementor. Exposición en los estudios de Londres de Warner Bros.

Clasificación del MM: XXXXX

Los dementores son seres espectrales y malvados que se alimentan de la felicidad y los buenos recuerdos de las personas, dejando solo tristeza y desesperación. Son los guardianes de la prisión mágica de Azkaban.

Tienen forma humana, miden unos tres metros de altura y están cubiertos con mantos oscuros. No tienen ojos, y su única característica visible es su respiración, con la que absorben la alegría. Su ataque más terrible es el "beso del dementor", donde absorben el alma de la víctima, dejándola en un estado sin vida. Los dementores son invisibles para los muggles, pero los afectan de la misma manera.

El hechizo más efectivo contra ellos es el encantamiento Patronus, que crea un escudo de energía positiva. El chocolate también ayuda a recuperarse de un contacto leve con ellos.

Harry se encontró con dementores por primera vez en su tercer año en Hogwarts. Como le recordaban la pérdida de sus padres, el profesor Remus Lupin le enseñó a conjurar el Patronus. En Harry Potter y la Orden del Fénix, los dementores de Azkaban se unieron a Voldemort. Después de la Segunda Guerra Mágica, los dementores fueron retirados de Azkaban.

J. K. Rowling creó a los dementores inspirándose en un momento en que ella misma se sintió muy triste, por lo que pueden verse como una representación de la depresión.

Dragón

Clasificación del Ministerio de Magia: XXXXX

El dragón es una de las criaturas mágicas más famosas y difíciles de ocultar. Las hembras suelen ser más grandes y agresivas que los machos. Su piel, sangre, corazón, hígado y cuernos tienen muchas propiedades mágicas. Los huevos de dragón están prohibidos para el comercio.

La piel de dragón es resistente a la mayoría de los hechizos. Existen diez especies de dragones puros, y a veces se cruzan para crear híbridos.

Algunas especies de dragones son:

  • Bola de fuego chino: De escamas rojas y astas doradas, lanza fuego en forma de hongo. Prefiere comer cerdos y humanos.
  • Colacuerno húngaro: Considerado el más peligroso, tiene escamas negras y pinchos en su cola. Lanza fuego a gran distancia.
  • Galés verde común: Se camufla con la hierba, es menos problemático y prefiere cazar ovejas.
  • Hébrido negro: Más agresivo que el galés, tiene escamas rugosas y ojos morados.
  • Hocicorto sueco: Un dragón azul plateado, su llama azul brillante puede reducir huesos a cenizas.
  • Ironbelly ucraniano: El dragón más grande, puede pesar hasta seis toneladas. Sus garras son muy grandes.
  • Longhorn rumano: De escamas verde oscuro y cuernos dorados. Sus cuernos son muy valorados para pociones.
  • Opaleye de las antípodas: De escamas iridiscentes y ojos sin pupila. Es menos agresivo y prefiere ovejas.
  • Ridgeback noruego: Similar al colacuerno, pero con una cresta negra en el lomo. Ataca a grandes mamíferos y criaturas acuáticas.
  • Vipertooth peruano: El más pequeño y rápido, con escamas de cobre y colmillos venenosos.

Duende

Archivo:Universal Studios Florida (Goblins)
Duendes en Gringotts.

Clasificación del MM: X

Los duendes son criaturas mágicas que trabajan principalmente con metales y en el banco de los magos, Gringotts. Son humanoides, con piel pálida, dedos largos y delgados, ojos negros y pies grandes. Son un poco más altos que los elfos domésticos. Hablan un idioma llamado duendigonza. Creen que el verdadero dueño de un objeto es quien lo creó, no quien lo compró.

Las relaciones entre duendes y magos han sido difíciles por siglos. A los duendes no se les permite tener varitas, pero tienen su propia magia. Parecen ser ciudadanos de segunda clase en el mundo mágico. Durante la Segunda Guerra Mágica, los duendes se mantuvieron neutrales.

Elfo doméstico

Clasificación del MM: XXXXX (más peligroso que un dragón)

Los elfos domésticos son pequeños seres que sirven a los magos como sirvientes. Miden entre 60 y 90 centímetros, con extremidades delgadas y cabezas y ojos grandes. Tienen orejas puntiagudas como las de un murciélago y voces agudas. Suelen referirse a sí mismos en tercera persona. Son obedientes y serviciales, y visten con trapos o fundas de almohada. Un elfo doméstico puede ser liberado si su amo le da una prenda de vestir.

Los elfos domésticos tienen una magia diferente a la de los magos y brujas, que usan para servir a sus amos. Pueden viajar instantáneamente de un lugar a otro, incluso en Hogwarts, donde los magos no pueden aparecerse. Aunque no pueden usar varitas, su magia es muy poderosa.

Los elfos domésticos son muy leales a sus familias. Dobby, el primer elfo doméstico que aparece en la serie, es una excepción, ya que busca su libertad. Hermione Granger creó la PEDDO (Plataforma Élfica de Defensa de los Derechos Obreros) para defender sus derechos, pero pocos se interesaron.

En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Albus Dumbledore le dice a Harry que Voldemort no entiende el poder de los elfos domésticos, un poder que va más allá de cualquier magia.

  • Dobby: Un elfo doméstico que pertenecía a la familia Malfoy. Harry lo liberó, y Dobby se convirtió en su leal amigo, ayudándolo en varias ocasiones. Fue asesinado por Bellatrix Lestrange en las Reliquias de la Muerte.
  • Kreacher: Un elfo doméstico que sirvió a la familia Black por generaciones. Al principio, era leal a los principios de su antigua familia, pero después de que Harry lo heredara y le mostrara respeto, se volvió más amable y ayudó en la Batalla de Hogwarts.
  • Winky: Una elfa doméstica que servía a la familia Crouch. Fue despedida injustamente y luego trabajó en Hogwarts, aunque se sentía muy triste y bebía mucho.

Fantasma

Los fantasmas son espíritus de brujas y magos que eligen quedarse en el mundo de los vivos después de su muerte. Son plateados y transparentes, pueden volar y atravesar objetos. A diferencia de los fantasmas de las historias de miedo, no son aterradores.

En el universo de Harry Potter, solo los magos y brujas pueden convertirse en fantasmas. Lo hacen porque temen a la muerte y no quieren irse del todo. Aunque pueden interactuar un poco con el mundo físico, no pueden comer ni sentir muchas cosas, lo que a veces los hace sentir melancólicos.

Algunos fantasmas importantes en la serie son:

  • Nick Casi Decapitado: El fantasma de la casa de Gryffindor, famoso porque su cabeza no está del todo separada de su cuerpo.
  • Barón Sanguinario: El fantasma de la casa de Slytherin, que lleva cadenas como recordatorio de un crimen pasado. Es el único que puede controlar a Peeves.
  • Dama Gris: El fantasma de la casa de Ravenclaw, hija de la fundadora de Hogwarts.
  • Fraile Gordo: El fantasma de la casa de Hufflepuff.
  • Profesor Binns: El profesor de Historia de la Magia en Hogwarts, que un día murió mientras dormía y siguió dando clases como fantasma.
  • Myrtle la Llorona: El fantasma que vive en el baño de chicas del segundo piso en Hogwarts.

Peeves, el poltergeist de Hogwarts, no es un fantasma, sino un "espíritu del caos" que causa mucho alboroto.

Fénix

Clasificación del MM: XXX

El fénix es un pájaro magnífico, de color rojo brillante y con una cola dorada. Vive en la cima de las montañas en lugares como Egipto, India y China. Los fénix pueden vivir muchísimo tiempo porque se regeneran: cuando su cuerpo envejece, estallan en llamas y renacen de sus propias cenizas como un polluelo.

Son criaturas amables que solo comen plantas y nunca han dañado a nadie. Al igual que el diricawl, pueden desaparecer y aparecer cuando quieren. Su canto es mágico y se dice que da valor a los de buen corazón y miedo a los malvados. Sus lágrimas tienen grandes propiedades curativas.

Las plumas de la cola de fénix son muy usadas como núcleo para varitas mágicas. La varita de Harry y la de Voldemort tienen plumas de la cola de Fawkes, el fénix de Albus Dumbledore.

  • Fawkes: El fénix mascota de Albus Dumbledore. Ayudó a Harry en la Cámara Secreta, cegando al basilisco y curando a Harry con sus lágrimas. También salvó a Dumbledore de un hechizo de Voldemort. Después de la muerte de Dumbledore, Fawkes se fue, simbolizando la pérdida.

Gigante

Clasificación del MM: XXXX

Los gigantes en el universo de Harry Potter son criaturas enormes, que miden entre 6 y 7.5 metros de altura. Tienen una piel muy gruesa, parecida a la de un rinoceronte, que los protege de la mayoría de los hechizos. Su sociedad está gobernada por un jefe llamado Gurg.

Los magos han tenido conflictos con los gigantes, lo que ha reducido mucho su número. Los pocos gigantes que quedan viven en una región aislada. Voldemort los usó en sus ataques, prometiéndoles una vida mejor. Rubeus Hagrid es un semigigante, lo que significa que tiene parte de sangre de gigante y parte de sangre humana.

Hombre lobo

Clasificación del MM: XXXXX

Un hombre lobo es una persona que se transforma en una criatura parecida a un lobo solo durante la luna llena. En cualquier otro momento, es un humano normal. Una persona se convierte en hombre lobo si es mordida por uno en su forma de lobo.

La poción matalobos ayuda a controlar los efectos de la transformación, permitiendo que la persona mantenga su mente humana mientras está en forma de lobo, evitando que dañe a otros. No hay una cura conocida para esta condición. La mayoría de los hombres lobo viven aislados y son rechazados por la comunidad mágica.

Remus Lupin es un hombre lobo y un personaje importante en la serie. Otros hombres lobo conocidos son Fenrir Greyback, quien apoya a Voldemort.

Hipogrifo

Archivo:Buckbeak (frontal view), Islands of Adventure
Buckbeak, un hipogrifo.

Clasificación del MM: XXX

El hipogrifo es una criatura con cabeza de águila gigante y cuerpo de caballo. Es originario de Europa, pero ahora se encuentra en todo el mundo. Puede ser domesticado, pero solo por expertos. Para acercarse a un hipogrifo, hay que mirarlo a los ojos y hacer una reverencia para mostrar buenas intenciones. Si el hipogrifo devuelve el saludo, es seguro acercarse.

Comen insectos, pájaros y pequeños mamíferos. Construyen nidos en el suelo y ponen un solo huevo, que nace en 24 horas. El polluelo puede volar en una semana.

En Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Hagrid usó a los hipogrifos en su clase de Cuidado de Criaturas Mágicas. Buckbeak, uno de ellos, hirió a Draco Malfoy y fue condenado a muerte. Sin embargo, Harry y Hermione lo salvaron.

Lechuza

Las lechuzas son aves rapaces que en el mundo mágico cumplen funciones muy importantes. Son las encargadas de llevar mensajes, cartas y paquetes entre magos. Tienen plumas suaves que les permiten volar en silencio, lo que las hace ideales para estas tareas.

Las lechuzas deben ser entrenadas para llevar cartas. Tienen una conexión natural con la magia y pueden encontrar al destinatario de una carta sin necesidad de una dirección. Si alguien no quiere ser contactado, debe usar hechizos especiales para repelerlas.

También se usan para fines comerciales, como la Oficina de Lechuzas Mensajeras en Hogsmeade, y para entregar periódicos y revistas.

  • Hedwig: La lechuza nival mascota de Harry Potter, un regalo de Hagrid por su undécimo cumpleaños. Hedwig es una compañera leal y lleva los mensajes de Harry. Fue dañada por Dolores Umbridge y más tarde perdió la vida a manos de un mortífago en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.

Unicornio

Clasificación del MM: XXXX

El unicornio es un animal hermoso que vive en los bosques del norte de Europa. Es un caballo con un solo cuerno en la frente. Cuando son adultos, su piel es de un blanco puro, pero los potrillos son dorados y se vuelven plateados antes de crecer. El cuerno, la sangre y el pelo del unicornio tienen propiedades mágicas muy poderosas.

Generalmente, evitan el contacto con los humanos y son más propensos a dejarse acercar por una bruja que por un mago. Son muy rápidos y difíciles de atrapar.

En Harry Potter y la piedra filosofal, al menos dos unicornios fueron dañados por Quirrell para que Voldemort pudiera usar su esencia vital y mantenerse con vida. Harry, Draco Malfoy y Fang encontraron el cuerpo sin vida de uno de ellos en el Bosque Prohibido.

Personajes y sus criaturas

Crookshanks

Datos para niños
Crookshanks
Personaje de Harry Potter
Primera aparición Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Interpretado por Crackerjack
Características físicas
Sexo Masculino
Color de pelo Canela
Color de ojos Naranja
Familia y relaciones
Familia Granger
Información profesional
Especie Mitad gato, mitad kneazle

Crookshanks es el gato mascota de Hermione Granger. Es mitad kneazle, lo que se nota en su aspecto de león, su inteligencia para resolver problemas y su habilidad para reconocer a personas en las que no se puede confiar.

Hermione compró a Crookshanks en Harry Potter y el prisionero de Azkaban. El dueño de la tienda le dijo que nadie lo quería.

Crookshanks fue clave en los intentos de Sirius Black de entrar a Hogwarts para atrapar a Peter Pettigrew, quien estaba disfrazado como Scabbers, la rata de Ron Weasley. A Crookshanks no le gustó Scabbers desde el principio y trató de atacarlo varias veces.

Crookshanks se encontró con Sirius Black en su forma de perro varias veces en Hogwarts y le ayudó a entrar al castillo. También ayudó a Sirius a llevar a Harry, Ron y Hermione a la Casa de los Gritos.

Después de que Remus Lupin se transformara en hombre lobo, Pettigrew escapó, y Ron aceptó a Crookshanks como un compañero valioso.

Nagini

Nagini
Personaje de Harry Potter
Primera aparición Harry Potter y el cáliz de fuego
Última aparición Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
Causa/razón • Muerte
Información personal
Fallecimiento 2 de mayo de 1998
Características físicas
Sexo Femenino
Información profesional
Especie Maledictus

Nagini es la serpiente mascota de Voldemort y su último Horrocrux. Aparece por primera vez en Harry Potter y el cáliz de fuego.

Voldemort puede comunicarse con Nagini porque él habla pársel, el idioma de las serpientes. Nagini le advierte a Voldemort de la presencia de Frank Bryce, un viejo jardinero. El cuerpo temporal de Voldemort se mantiene gracias al veneno de Nagini. Harry puede ver a través de los ojos de Nagini en sus sueños, lo que indica una conexión profunda entre ellos.

En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Nagini devora a Charity Burbage, una profesora de Hogwarts. Voldemort la usa para atacar a Harry en el valle de Godric. Para protegerla, Voldemort la encierra en una jaula mágica, pero la usa para dañar a Severus Snape. Finalmente, Neville Longbottom saca la espada de Godric Gryffindor del Sombrero Seleccionador y le quita la vida a Nagini.

En la película Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald, se revela que Nagini era originalmente una mujer que, debido a una maldición, se transformaría en bestia permanentemente.

Peeves

Peeves
Personaje de Harry Potter
Primera aparición Harry Potter y la piedra filosofal
Información personal
Alias Peevsie
Características físicas
Sexo Masculino
Color de pelo Negro
Color de ojos Negro
Información profesional
Especie Poltergeist

Peeves es un poltergeist que causa mucho alboroto en Hogwarts y es constantemente perseguido por Argus Filch. Puede volar y volverse tangible o intangible a voluntad, y puede mover objetos, algo que los fantasmas no suelen hacer. Su principal objetivo es causar desorden y molestar a todos. Es un hombrecillo con una cara maliciosa y una boca grande, vestido con ropa colorida.

Peeves solo obedece a unas pocas personas, como Dumbledore, el Barón Sanguinario y, en un momento, a Fred y George Weasley. Filch siempre intenta deshacerse de él, pero J. K. Rowling ha dicho que nadie podría librar a Hogwarts de Peeves para siempre.

Durante el tiempo de Dolores Umbridge como directora de Hogwarts, Peeves causó un gran caos a petición de los gemelos Weasley. Cuando ellos se fueron, Peeves continuó molestando a Umbridge, incluso la empujó cuando intentaba escapar de Hogwarts. Peeves también ayudó en la Batalla de Hogwarts, lanzando objetos a los mortífagos.

Criaturas de los Weasley

La familia Weasley tiene varias mascotas y animales asociados a ellos:

  • Scabbers: Una rata que fue mascota de Percy y luego de Ron. Se reveló que era Peter Pettigrew, un animago no registrado.
  • Pigwidgeon: Una pequeña lechuza macho, muy activa, que Sirius Black le regaló a Ron.
  • Hermes: La lechuza de Percy, un regalo de sus padres.
  • Errol: Una lechuza anciana que sirve como mensajero de la familia, a menudo llega agotada o inconsciente.
  • Arnold: Un micropuff morado de Ginny, comprado en Sortilegios Weasley.
  • Un puffskein que Ron tenía y que su hermano Fred usó para jugar.
  • Un ghoul que vive en el ático de la Madriguera y causa ruidos. En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, su apariencia fue cambiada con magia para que se pareciera a Ron y así cubrir su ausencia de la escuela.
  • Varias gallinas.
  • Gnomos en su jardín y alrededor de la casa. Son fáciles de molestar y se dice que Fred y George les enseñaron palabras no muy amables.

Mascotas de Hagrid

A lo largo de la serie, Hagrid cuida de muchos animales, la mayoría de ellos peligrosos. Entre ellos están Aragog (una acromántula), Buckbeak (un hipogrifo), Fang (un gran danés), Fluffy (un perro de tres cabezas), Norberta (un ridgeback noruego, antes llamado Norberto) y Tenebrus (un thestral). El gran amor de Hagrid por los animales le valió el puesto de profesor de Cuidado de Criaturas Mágicas en Hogwarts.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magical creatures in Harry Potter Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Criaturas en Harry Potter para Niños. Enciclopedia Kiddle.