robot de la enciclopedia para niños

Eleanor Burford para niños

Enciclopedia para niños

Eleanor Alice Burford Hibbert (nacida en Londres el 1 de septiembre de 1906 y fallecida en el Mar Mediterráneo el 18 de enero de 1993) fue una escritora británica muy prolífica. Escribió alrededor de doscientas novelas históricas y románticas.

Para sus diferentes tipos de libros, usó varios nombres, conocidos como seudónimos. Los más famosos fueron Jean Plaidy, Philippa Carr y Victoria Holt. También publicó bajo los nombres de Eleanor Burford, Elbur Ford, Kathleen Kellow y Ellalice Tate. Muchos de sus lectores no sabían que todos estos nombres pertenecían a la misma autora.

Datos para niños
Eleanor Burford
Información personal
Nombre de nacimiento Eleanor Alice Burford
Nombre en inglés Eleanor Alice Burford Hibbert
Nacimiento 1 de septiembre de 1906
barrio de Kensington,
ciudad de Londres,
Inglaterra
Reino Unido
Fallecimiento 8 de enero de 1993
en el mar Mediterráneo, en algún lugar entre Atenas (Grecia) y Puerto Saíd (Egipto)
Nacionalidad británica
Información profesional
Ocupación Escritora, novelista
Años activa 1941-1993
Seudónimo Eleanor Burford,
Jean Plaidy,
Elbur Ford,
Kathleen Kellow,
Ellalice Tate,
Anna Percival,
Victoria Holt,
Philippa Carr
Géneros Novela histórica, novela romántica

La vida de Eleanor Burford

¿Dónde y cuándo nació Eleanor Burford?

Eleanor Alice Burford nació el 1 de septiembre de 1906 en Kensington, un barrio de Londres, Inglaterra.

Su padre, Joseph Burford, le enseñó a leer y le transmitió su amor por los libros. Gracias a esto, Eleanor ya leía a los 4 años.

¿Cómo se preparó para su carrera?

Después de terminar la escuela primaria, Eleanor decidió estudiar para trabajar. Aprendió taquigrafía, a escribir a máquina y varios idiomas, como francés y alemán.

¿Cómo empezó su carrera de escritora?

En la década de 1920, se casó con George Percival Hibbert, un comerciante de cuero que también amaba los libros. Su matrimonio le dio la libertad económica para dedicarse a su sueño: escribir.

Al principio, sus obras no tuvieron éxito. Un editor le aconsejó que probara con historias de misterio o romance. Eleanor leyó muchos libros de estos géneros para aprender.

En 1941, escribió un cuento llamado Daughter of Anna, que logró vender con su nombre de soltera, Eleanor Burford. Este cuento fue un éxito y le permitió seguir publicando.

¿Por qué usó tantos seudónimos?

En 1949, publicó su primera novela histórica romántica bajo el seudónimo de Jean Plaidy. Con este nombre, escribió unas 90 novelas.

Eleanor siguió usando otros seudónimos, como Elbur Ford, Kathleen Kellow, Ellalice Tate y Anna Percival.

Su fama internacional creció en 1960, cuando empezó a publicar en Estados Unidos. Allí, su editor le sugirió usar un nuevo nombre para sus novelas de misterio romántico. Así nació Victoria Holt, y su primera novela con este nombre fue Mistress of Mellyn (La señora de Mellyn). Sus historias de misterio y romance la hicieron muy popular.

En 1972, escribió The miracle at St Bruno's (Milagro en San Bruno) con su último seudónimo: Philippa Carr. Esta novela fue la primera de una larga serie familiar llamada Daughters of England (Hijas de Inglaterra).

¿Qué legado dejó Eleanor Burford?

Eleanor Burford publicó más de 200 novelas. Aunque algunos críticos no valoraron su trabajo, millones de lectores en más de veinte idiomas disfrutaron de sus historias. Era una escritora incansable y nunca dejó de escribir. Su última novela, The Black Opal (El ópalo negro), la escribió a los 86 años y se publicó después de su fallecimiento.

Eleanor Burford falleció el 18 de enero de 1993 durante un crucero por el mar Mediterráneo, entre Atenas (Grecia) y Puerto Saíd (Egipto). Su cuerpo fue enterrado en el mar.

Obras destacadas

Eleanor Burford escribió una gran cantidad de libros bajo sus diferentes seudónimos. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Como Eleanor Burford

  • 1941: Daughter of Anna.
  • 1947: Dear chance.
  • 1955: Royal road to Fotheringhay.

Como Jean Plaidy

Los libros de Jean Plaidy suelen tratar sobre la historia inglesa y a menudo incluyen personajes históricos reales.

Novelas independientes

  • 1948: Beyond the Blue Mountains (Tras las montañas azules).
  • 1950: The goldsmith's wife (La esposa del orfebre).
  • 1955: Melisande (It Began in Vauxhall Gardens) (Todo empezó en los jardines de Vauxhall).
  • 1958: The Queen of Diamonds (La reina de diamantes), sobre María Antonieta y el escándalo del collar de diamantes.

Series inglesas

La trilogía normanda
La saga Plantagenet
Las novelas Tudor
  • 1949: Murder most royal (La más feliz de las mujeres), sobre Ana Bolena.
  • 1953: The sixth wife (La sexta esposa), sobre Catalina Parr.
  • 1961: Katharine, the virgin widow (Catalina, virgen y viuda), sobre Catalina de Aragón.
La saga Estuardo
  • 1956: The wandering prince (El príncipe errante), sobre Carlos II de Inglaterra.
  • 1964: The murder in the tower (Asesinato en la torre), sobre Jacobo I de Inglaterra.
La saga georgiana
  • 1967: The princess of Celle (La princesa de Celle), sobre Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo y Jorge I de Gran Bretaña.
  • 1969: The third George (El tercer Jorge), sobre Jorge III.
La serie de la reina Victoria
  • 1972: The captive of Kensington Palace (La cautiva del Palacio de Kensington), sobre Victoria I de Gran Bretaña.
  • 1974: The widow of Windsor (La viuda de Windsor), sobre Victoria I de Gran Bretaña.

Historia no inglesa

Los reyes católicos

Catalina de Médici

  • 1. Madame serpiente
  • 2. La italiana

Los Borgia

  • 1958: 1. La madonna de las siete colinas.
  • 1958: 2. Luz sobre Lucrecia.

Libros históricos para niños

  • 1961: The young Elizabeth.
  • The young Mary, queen of scots.

Como Elbur Ford

  • 1950: Poison in pimlico.
  • 1952: Bed disturbed.

Como Kathleen Kellow

  • 1952: Danse macabre.
  • 1954: Lilith.

Como Anna Percival

  • 1960: Brides of lanlory.

Como Victoria Holt

Los libros de Victoria Holt son novelas románticas con un toque de misterio, a menudo ambientadas en la época victoriana en lugares del imperio británico.

Novelas independientes

  • 1960: Mistress of Mellyn (La señora de Mellyn).
  • 1963: Bride of Pendorric (La novia de Pendorric).
  • 1968: The queen's confession (La confesión de la reina), memorias ficticias de María Antonieta de Austria.
  • 1973: The curse of the kings (La maldición de los faraones).
  • 1993: The Black Opal (El ópalo negro), publicada después de su muerte.

Como Philippa Carr

Los libros de Philippa Carr son series de diarios ficticios escritos por mujeres de una misma familia. Son historias de misterio romántico donde las protagonistas deben resolver un enigma antes de encontrar la felicidad.

Saga Hijas de Inglaterra

  • 01) 1972: The miracle at St. Bruno's (Milagro en San Bruno).
  • 02) 1974: The lion triumphant (El león triunfante).
  • 03) 1975: The witch from the sea (La bruja que vino del mar).
  • 04) 1976: Saraband for two sisters (Sarabanda para dos hermanas).
  • 05) 1977: Lament for a lost lover (Lamento por un amante perdido).
  • 07) 1979: The song of the siren (El canto de la sirena).
  • 11) 1984: Voices in a haunted room (Voces en un cuarto embrujado).
  • 16) 1990: The black swan (El cisne negro).
  • 20) 1995: Daughters of England (Hijas de Inglaterra).
kids search engine
Eleanor Burford para Niños. Enciclopedia Kiddle.