robot de la enciclopedia para niños

El vuelo del navegante para niños

Enciclopedia para niños

El vuelo del navegante (su título original en inglés es Flight of the Navigator) es una película de ciencia ficción de Estados Unidos. Fue hecha en 1986 por Producers Sales Organization y distribuida por Disney. La dirigió Randal Kleiser y la historia fue escrita por Mark H. Baker. Trata sobre un niño de 12 años llamado David que es llevado por una nave espacial y viaja 8 años al futuro.

¿De qué trata "El vuelo del navegante"?

La desaparición de David Freeman

La historia comienza con David Freeman (Joey Cramer), un niño de 12 años que vive en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. La noche del 4 de julio de 1978, su mamá, Helen (Veronica Cartwright), le pide que busque a su hermano Jeff (Albie Whitaker). Jeff, de 8 años, está en casa de un amigo al otro lado del bosque.

Mientras David camina por el bosque, se cae por un barranco y se golpea la cabeza. Queda inconsciente por un momento. Cuando despierta, vuelve a casa, pero todo ha cambiado. ¡Ahora está en el año 1986! La policía lo lleva a una casa donde se reencuentra con su familia, ocho años después.

El misterio de la nave espacial y la NASA

Al mismo tiempo, una nave espacial de otro planeta choca con unos cables de alta tensión. Agentes de la NASA llegan al lugar y se llevan la nave a su base. Intentan estudiarla, pero no pueden abrirla.

Mientras tanto, David es llevado al hospital. Los médicos quieren saber por qué no ha envejecido en ocho años. Descubren que su cerebro tiene mucha información sobre estrellas. El doctor Faraday (Howard Hesseman), un científico de la NASA, se entera de la historia de David. Decide llevarlo a la base donde está la nave.

Allí, más pruebas muestran que el cerebro de David tiene datos de otro planeta llamado Phaelon. Este planeta está a 560 años luz de la Tierra. Los científicos creen que David viajó más rápido que la luz. Por eso, para él pasaron solo cuatro horas, pero en la Tierra pasaron ocho años.

David y Max: Una amistad inesperada

En la NASA, David se hace amigo de Carolyn McAdams (Sarah Jessica Parker), una ayudante. Le pide que avise a sus padres que los científicos quieren mantenerlo allí. A la mañana siguiente, David escucha una voz en su cabeza.

David escapa de su habitación escondido en un robot de servicio. El robot lo lleva hasta la nave. La nave se abre y David conoce a su piloto. Es una inteligencia artificial del planeta Phaelon, a la que David llama Max (voz de Paul Reubens). Max acepta la orden de David de escapar de la base. Lo lleva a una órbita baja, bajo el océano y luego a un viaje por el mundo.

El propósito del viaje y el regreso a casa

Max le explica a David que su misión es viajar por la galaxia. Recoge seres vivos para estudiarlos en Phaelon y luego devolverlos. En Phaelon, descubrieron que los humanos solo usan el 10% de su cerebro. Como experimento, llenaron el cerebro de David con información, incluyendo mapas de estrellas.

Max regresó a David a la Tierra, pero no a su tiempo original. Los humanos son muy delicados para un viaje en el tiempo. Max tuvo un accidente al intentar volver a Phaelon. Chocó con los cables de alta tensión y perdió todos sus mapas. Por eso, necesita la información del cerebro de David.

Cuando Max escanea a David, no solo obtiene los datos de navegación. También aprende a sentir emociones, lo que lo hace más parecido a un humano. David y Max discuten, y Max apaga la nave. La nave cae desde el espacio, pero David encuentra un botón y logra controlarla.

La NASA sigue la nave. Carolyn contacta a la familia de David y les explica lo que pasó. El Doctor Faraday pone a la familia bajo arresto. Para encontrar su casa, David llama a su familia desde una gasolinera. Le pide a Jeff que haga una señal con fuegos artificiales.

David ve los fuegos artificiales y localiza su casa de 1986. Al principio, está feliz de volver, pero se da cuenta de que ha perdido ocho años. Además, agentes del gobierno lo esperan. David decide que no pertenece a 1986. Se despide de su familia y le pide a Max que lo devuelva a su tiempo, aunque sea arriesgado.

Max lo lleva de vuelta a 1978, justo donde se desmayó. David regresa a casa y todo está como lo dejó. Su familia lo espera en una barca para ver los fuegos artificiales. En la barca, David descubre que trajo consigo a un pequeño extraterrestre llamado Puckmaren. Jeff también lo ve, y deciden guardar el secreto.

A través de los fuegos artificiales, David ve a Max volando hacia su planeta. Max grita: "¡Adelante navegante!".

¿Quiénes actuaron en la película?

Los actores principales de El vuelo del navegante son:

  • Joey Cramer como David Freeman
  • Paul Reubens como la voz de la nave Trimaxión, a la que David llama Max
  • Cliff DeYoung como Bill Freeman
  • Veronica Cartwright como Helen Freeman
  • Albie Whitaker como Jeff Freeman (a los 8 años)
  • Matt Adler como Jeff Freeman (a los 16 años)
  • Sarah Jessica Parker como Carolyn McAdams
  • Howard Hesseman como el Dr. Faraday

¿Cómo se hizo la película?

El inicio del proyecto

Esta película fue pensada originalmente por una compañía independiente llamada Producers Sales Organization (PSO). Pero en 1986, mientras se hacía la película, PSO tuvo problemas económicos y el proyecto se detuvo. Fue entonces cuando Disney compró los derechos de la película por un precio bajo. Así, Disney financió el resto del proyecto para que pudiera terminarse.

Efectos especiales y visuales

El vuelo del navegante se hizo cuando la tecnología de animación 3D apenas empezaba. Fue la primera película en usar una técnica llamada "mapeado de entorno" en 35 mm. Esto creaba la ilusión de un objeto brillante como el cromo en movimiento. Las imágenes hechas por computadora (CGI) fueron creadas por Omnibus Graphics. Esta fue una de las primeras empresas de animación por computadora.

Los escalones de la nave que flotan en el aire no se hicieron con CGI. El efecto de la puerta que cambia de forma se logró con la técnica de stop-motion. Se crearon estructuras de metal para cada parte de la animación. Los escalones parecían soportar el peso de David gracias a una ilusión óptica. Se colocaron en barras delgadas que la cámara no podía ver.

Se usaron dos maquetas de la nave de tamaño real. Una tenía la entrada abierta y la otra estaba cerrada. Se construyeron con madera sobre una estructura de metal, pintadas con pintura reflectante. Una de las maquetas fue restaurada y ahora está en el Magic Kingdom de Disneyworld en Orlando. La otra se puede ver en Disney's Hollywood Studios.

La música de la película

La música de El vuelo del navegante fue compuesta por Alan Silvestri. A diferencia de otras de sus obras, esta banda sonora se hizo completamente con un Synclavier. Este fue uno de los primeros sintetizadores digitales.

Las canciones principales de la película son:

  • Theme from Flight of the Navigator
  • Main Title
  • The Ship Beckons
  • David in the Woods
  • Robot Romp
  • Transporting the Ship
  • Ship Drop
  • Have to Help a Friend
  • The Shadow Universe
  • Flight
  • Finale

¿Habrá una nueva versión?

El 25 de mayo de 2009, la revista The Hollywood Reporter anunció que Disney estaba planeando hacer una nueva versión de la película. Brad Copeland estaba escribiendo el guion, y David Hoberman y Todd Lieberman serían los productores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flight of the Navigator Facts for Kids

kids search engine
El vuelo del navegante para Niños. Enciclopedia Kiddle.