El ruiseñor para niños
Datos para niños El ruiseñor |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Hans Christian Andersen | |||||
![]() |
|||||
Género | Cuento | ||||
Subgénero | Cuento de hadas, literatura infantil | ||||
Tema(s) | fidelidad de la amistad | ||||
Idioma | Danés | ||||
Título original | «Nattergalenn» | ||||
Ilustrador | Vilhelm Pedersen | ||||
Editorial | C.A. Reitzels Boghandel | ||||
País | Dinamarca | ||||
Fecha de publicación | 11 de noviembre de 1843 | ||||
Bibliografía de Hans Christian Andersen | |||||
|
|||||
El ruiseñor (Nattergalen) es un cuento de hadas escrito por el famoso autor Hans Christian Andersen. Este cuento, publicado en 1843, narra la historia de un emperador que aprende una valiosa lección sobre la belleza verdadera. Al principio, el emperador prefiere un pájaro mecánico brillante antes que el canto natural de un ruiseñor real. Sin embargo, cuando el emperador enferma gravemente, el ruiseñor regresa para ayudarlo con su hermosa música.
El cuento fue publicado por primera vez el 11 de noviembre de 1843 en Copenhague, Dinamarca. Fue parte de una colección llamada Cuentos nuevos. Primer tomo. Primera colección. 1844. Este cuento es el número 23 de las obras de Andersen.
Contenido
¿De qué trata el cuento "El ruiseñor"?
La historia del emperador y el ruiseñor
La trama comienza cuando el Emperador de China descubre que lo más hermoso de su imperio es el canto de un ruiseñor. El emperador ordena que le traigan al ave. Una joven sirvienta de la cocina, que es la única que sabe dónde vive el ruiseñor, lo lleva al palacio.
El ruiseñor acepta cantar para el emperador. Su canto es tan impresionante que el emperador queda encantado y decide que el ruiseñor se quede en la corte.
El pájaro mecánico y la enfermedad del emperador
Tiempo después, el emperador recibe un regalo especial: un pájaro mecánico muy lujoso. Este pájaro artificial puede imitar el canto del ruiseñor a la perfección. El emperador se olvida del ruiseñor real y le permite regresar a su hábitat natural.
Con el tiempo, el pájaro mecánico se estropea. Años más tarde, el emperador enferma gravemente. Cuando el ruiseñor real se entera, regresa al palacio. Su hermoso canto conmueve a la personificación de la enfermedad, permitiendo que el emperador recupere su salud.
¿Cómo se creó y publicó "El ruiseñor"?
Inspiración y escritura del cuento
Según el diario de Andersen, escribió El ruiseñor en un solo día, el 11 de octubre de 1843. La idea surgió en los jardines Tivoli, un parque de diversiones en Copenhague con un estilo que recordaba a los jardines chinos. Andersen nunca viajó a China, por lo que su conocimiento sobre este país venía de la moda europea llamada chinoiserie, que era popular en los siglos XVII al XIX.
Publicación y éxito inicial
El cuento fue publicado por primera vez por C.A. Reitzel en Copenhague el 11 de noviembre de 1843. Formó parte de una colección de Nuevos cuentos de hadas, junto con otros tres cuentos, incluyendo El patito feo. El ruiseñor fue muy bien recibido por el público y la crítica, lo que contribuyó al éxito y la popularidad de Andersen.
El cuento fue reeditado varias veces, incluyendo colecciones en 1849 y 1862.
¿Quién fue Jenny Lind y su relación con el cuento?
Hans Christian Andersen conoció a la cantante de ópera sueca Jenny Lind (1820–1887) en 1840. Andersen sintió una gran admiración por ella, aunque Lind prefería una amistad. En 1844, ella le escribió: "Dios bendiga y proteja a mi hermano es el sincero deseo de su afectuosa hermana". Jenny era hija de una maestra de escuela y, a los dieciocho años, se hizo famosa por su poderosa voz de soprano. Se cree que el cuento "El ruiseñor" de Andersen es un homenaje a esta talentosa cantante.
En su autobiografía, La verdadera historia de mi vida (1847), Andersen escribió:
A través de Jenny Lind, me di cuenta por primera vez de la santidad del arte. A través de ella aprendí que uno debe olvidarse de sí mismo al servicio del Supremo. Ningún libro ni ningún hombre ha tenido una influencia más ennoblecedora sobre mí como poeta que Jenny Lind.
Gracias a este cuento, Jenny Lind fue conocida como "el ruiseñor sueco" mucho antes de convertirse en una estrella internacional y una persona generosa. La historia del ruiseñor se hizo realidad para Jenny Lind de alguna manera. Ella organizó un concierto en Londres para recaudar fondos para un hospital.
Adaptaciones del cuento "El ruiseñor"
El cuento de Andersen ha sido adaptado a diferentes formatos artísticos:
Cine
- 1927: El ruiseñor chino (Die chinesische Nachtigall), un cortometraje de animación con siluetas en blanco y negro, dirigido por Lotte Reiniger.
- 1935: El ruiseñor chino (The Chinese Nightingale), una película de animación producida por Hugh Harman y Rudolph Ising para la Metro-Goldwyn-Mayer.
- 1955: El ruiseñor del emperador (Císařův slavík), una película que combina animación de muñecos e imagen real, dirigida por Jiří Trnka.
Ópera y ballet
- La ópera El ruiseñor (Le rossignol, en francés) del compositor Ígor Stravinski, estrenada en 1914.
- El poema sinfónico El canto del ruiseñor, también de Stravinski, es una versión orquestal de la ópera anterior (1917). Esta música se usó para un ballet presentado en 1920 por los Ballets Rusos de Diáguilev.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Nightingale (fairy tale) Facts for Kids