robot de la enciclopedia para niños

El manantial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El manantial
de Ayn Rand
The Fountain Head (1943 1st ed) - Ayn Rand.jpg
Género Novela filosófica
Idioma Inglés
Título original The Fountainhead
Editorial Bobbs-Merrill Company
País Estados Unidos
Fecha de publicación 15 de abril de 1943
Formato Impreso
Páginas 752
Serie
Los que vivimos
El manantial

El manantial (The Fountainhead) es una novela escrita por Ayn Rand y publicada en 1943. Fue uno de los libros más exitosos de Rand, junto con La rebelión de Atlas. Ha vendido más de 6.5 millones de copias en todo el mundo.

La historia trata sobre Howard Roark, un joven arquitecto que prefiere seguir sus propias ideas y principios. Él lucha contra las opiniones tradicionales y los prejuicios de la sociedad. El libro muestra su esfuerzo por practicar un estilo de arquitectura moderno y original. Esto ocurre en un mundo que valora mucho la tradición y la falta de nuevas ideas.

Los personajes de la novela representan diferentes tipos de personas. Algunos son como Roark, que es independiente y fiel a sí mismo. Otros son "subordinados", que buscan el éxito traicionando sus principios. Las relaciones entre Roark y estos personajes hacen que la novela sea un drama y una obra que invita a la reflexión. Roark simboliza la fuerza del espíritu humano y la importancia de ser uno mismo.

A pesar de las críticas iniciales, el libro inspiró a muchas personas. Un grupo de seguidores de Ayn Rand se formó después de su publicación. Se llamaron a sí mismos la "Clase del 43", por el año en que se publicó el libro.

El título del libro se relaciona con una frase de la autora: "La individualidad del hombre es el manantial del progreso humano". Ayn Rand dedicó la novela a su esposo, Frank O’Connor, y a la "noble profesión de la arquitectura". Eligió la arquitectura porque le permitía mostrar sus ideas sobre la importancia de la visión personal de cada artista.

La novela fue adaptada al cine en 1949. Ayn Rand escribió el guion y Gary Cooper interpretó a Roark.

¿Cómo se creó "El manantial"?

Archivo:Chrysler Building Midtown Manhattan New York City 1932
Nueva York, 1932. Una cita del libro dice: "Cambiaría el atardecer más hermoso del mundo por una sola vista de la silueta de Nueva York. Especialmente cuando no se pueden ver los detalles. Solo las formas. Las formas y el pensamiento que las creó. El cielo de Nueva York y la voluntad del hombre hecha visible. ¿Qué otra creencia necesitamos?".

En 1928, Cecil B. DeMille le pidió a Rand que escribiera un guion para una película llamada "Skycraper" (Rascacielos). La historia original trataba sobre dos obreros de la construcción que competían por el afecto de una mujer. Rand reescribió la historia, convirtiendo a los rivales en arquitectos. Uno de ellos, Howard Kane, era un idealista que construía un rascacielos a pesar de muchos desafíos. DeMille no aceptó el guion de Rand, pero sus ideas se usaron más tarde en "El manantial".

Ayn Rand comenzó a escribir "The Fountainhead" (originalmente "Second-Hand Lives") después de terminar su primera novela, "We the living" (Los que vivimos), en 1934. Su novela anterior se basó en parte en sus propias experiencias. Para esta nueva novela, que se centraba en la arquitectura, Rand investigó mucho. Leyó biografías y libros sobre arquitectura. Incluso trabajó sin pago como mecanógrafa en la oficina de un arquitecto.

Rand quería que esta novela fuera menos enfocada en la política que "We the living". Quería que se viera como una obra de autor. A medida que escribía, se dio cuenta del gran significado de las ideas de la novela sobre el individualismo. Al principio, pensó en incluir citas de Friedrich Nietzsche al inicio de cada capítulo. Sin embargo, decidió que las ideas de Nietzsche eran muy diferentes a las suyas. Por eso, no incluyó las citas y eliminó otras referencias a él.

La escritura de "El manantial" se interrumpió varias veces. En 1937, Rand escribió "Himno". También hizo una adaptación teatral de "Los que vivimos". En 1940, participó en política y trabajó como guionista. Cuando Rand encontró un editor, solo había completado un tercio de la novela.

¿Cómo se publicó el libro?

A pesar de ser una novelista ya publicada, Rand tuvo dificultades para encontrar un editor para "El manantial". Macmillan Publishing, que había publicado "Los que vivimos", rechazó el libro. Su agente lo presentó a otros editores. En 1938, Alfred A. Knopf firmó un contrato, pero lo canceló en 1940 porque Rand solo había completado una cuarta parte del libro. Varios editores más lo rechazaron, y su agente empezó a criticarlo. Rand lo despidió y decidió buscar editor por su cuenta.

Mientras Rand trabajaba para Paramount Pictures, su jefe, Richard Mealand, la contactó con la compañía Bobbs-Merrill. A un editor llamado Archibald Ogden le gustó el libro. Sin embargo, dos revisores internos tenían opiniones diferentes. Uno pensó que era un gran libro, pero que no se vendería. El otro dijo que era malo, pero que se vendería bien. El presidente de la compañía, D.L. Chambers, decidió rechazarlo. Ogden insistió: "Si este no es un libro adecuado para usted, entonces yo tampoco debo trabajar para usted". Su firme postura aseguró el contrato para Rand en diciembre de 1941. Doce editores más habían rechazado la novela.

"El manantial" se publicó en 1943. Las ventas al principio fueron lentas. Pero, como dijo Mimi Reisel Gladstein, las ventas "crecieron de boca en boca". La novela se hizo popular y llegó al número seis de la lista de los más vendidos del New York Times en 1945. Esto fue más de dos años después de su publicación.

En 1971, la editorial New American Library lanzó una edición especial por su 25 aniversario. Incluía una nueva introducción de Rand. En 1993, una edición de Bobbs-Merrill por el 50 aniversario añadió un epílogo de Leonard Peikoff, el heredero de Rand. En 2008, la novela había vendido más de 6.5 millones de copias y se había traducido a varios idiomas.

¿De qué trata la historia?

En la primavera de 1922, Howard Roark es expulsado de su escuela de arquitectura. Se niega a seguir las reglas tradicionales. Roark cree que los edificios deben ser diseñados para su propósito, combinando belleza y eficiencia. Sus críticos, sin embargo, insisten en seguir las tradiciones históricas.

Roark decide ir a Nueva York para trabajar con Henry Cameron, un arquitecto que admira. Peter Keating, un compañero de Roark con buenas calificaciones pero sin ideas propias, se gradúa con honores. Él también se muda a Nueva York y consigue un trabajo en un estudio de arquitectura famoso. Keating es bueno para complacer a los demás y rápidamente tiene éxito.

Después de que Cameron se retira, Keating contrata a Roark. Pero Roark es despedido por no seguir órdenes. Roark trabaja en otra empresa y luego abre su propia oficina. Sin embargo, le cuesta encontrar clientes y decide cerrar. Consigue un trabajo en una cantera de granito. Mientras tanto, Keating se interesa en Dominique, la hija de un arquitecto famoso. Ella es una escritora en un periódico.

Mientras Roark trabaja en la cantera, conoce a Dominique. Ella se ha retirado a la propiedad de su familia. Hay una atracción inmediata entre ellos. Su encuentro es intenso y apasionado. Poco después, Roark se entera de que un cliente está listo para un nuevo edificio. Regresa a Nueva York antes de que Dominique sepa su nombre.

Ellsworth M. Toohey, un escritor de arquitectura, busca poder a través de la opinión pública. Toohey quiere destruir a Roark porque no le gusta la gente independiente. Convence a un empresario para que contrate a Roark para diseñar un templo. Roark diseña un edificio que representa la grandeza humana. Incluye una estatua que causa una protesta pública. Toohey manipula al cliente para que demande a Roark. En el juicio, otros arquitectos testifican que el estilo de Roark es inusual. Dominique habla a favor de Roark, pero él pierde el juicio.

Dominique decide que, como no puede tener un mundo donde hombres como Roark sean valorados, vivirá en el mundo tal como es. Se casa con Keating, rompiendo el compromiso de él con la sobrina de Toohey. Dominique se dedica a Keating, haciendo lo que él quiere. Lucha contra Roark y convence a clientes para que contraten a Keating. A pesar de esto, Roark sigue teniendo clientes que valoran su trabajo.

Para que Keating consiga un proyecto importante, Dominique se acerca a Gail Wynand, el dueño de un periódico. Wynand luego se casa con Dominique. Wynand descubre que todos los edificios que le gustan fueron construidos por Howard Roark. Lo contrata para construir una casa para él y Dominique. Wynand y Roark se hacen amigos, sin que Gail sepa de la relación pasada de Dominique y Roark.

Keating se da cuenta de que no ha tenido éxito por sí mismo. Le pide a Toohey que le ayude a conseguir el proyecto de viviendas Cortland. Keating sabe que sus mejores proyectos fueron posibles gracias a la ayuda de Roark. Le pide ayuda para diseñar Cortland. Roark acepta diseñarlo a cambio de anonimato y la promesa de que se construirá exactamente como él lo diseñó. Cuando Roark regresa de un viaje, ve que el diseño de Cortland ha sido cambiado. Dinamita las bases del edificio para evitar que su visión sea alterada.

Todo el país condena a Roark. Pero Wynand decide defenderlo en sus periódicos. Es el único periódico que lo apoya. La circulación del periódico de Wynand disminuye y los trabajadores hacen huelga. Wynand debe elegir entre cerrar su periódico o traicionar sus principios. Elige lo segundo. El periódico publica una denuncia contra Roark. En el juicio, Roark parece perder, pero da un discurso sobre la importancia de la individualidad y la lealtad a uno mismo. El jurado lo declara inocente. Wynand cierra su periódico y le pide a Roark que construya un último edificio para él: un rascacielos que celebre el individualismo. Dieciocho meses después, el edificio Wynand está en construcción. Dominique, ahora esposa de Howard, lo encuentra en la cima de la estructura para observar Nueva York.

¿Quiénes son los personajes principales?

Howard Roark: El arquitecto original

Howard Roark es el personaje principal de la novela. Representa la victoria de la individualidad sobre las ideas antiguas. Sin ceder a nadie, Roark logra el éxito a pesar de haber sido expulsado de su escuela de arquitectura. Diseña muchos edificios importantes y desafía las formas tradicionales. Es demandado porque el diseño de un monumento espiritual no era "suficientemente sagrado". Cuando su diseño para un proyecto posterior es cambiado por otros arquitectos, él lo destruye. Durante el juicio por este incidente, Roark da un discurso sobre el valor de la individualidad.

El personaje de Roark se inspiró en parte en el arquitecto Frank Lloyd Wright. Rand dijo que la inspiración se limitaba a "algunas de sus ideas arquitectónicas y al patrón de su carrera". Negó que Wright tuviera que ver con la filosofía de Roark. Sin embargo, muchos han señalado fuertes conexiones entre ellos. El propio Wright a veces confirmaba y otras veces negaba la inspiración.

Peter Keating: El arquitecto que busca complacer

Peter Keating también es arquitecto, pero es lo opuesto a Roark. Al principio quería ser artista, pero su madre lo presionó para que estudiara arquitectura. Ella quería que tuviera más éxito material. Keating no tenía habilidades creativas, y ponía la riqueza por encima de la moral. Asiste a la escuela de arquitectura con Howard, quien lo ayuda con algunos proyectos. Keating siempre busca complacer a los demás. Es "un hombre que nunca podría ser, pero que no lo sabe". Lo único sincero en su vida es su afecto por Catalina Halsey. Aunque ella le ofrece presentarle a Toohey, él al principio se niega. Esta es la única excepción a su ambición, que incluye intimidar a un anciano enfermo. Aunque Keating a menudo se siente mal después de hacer cosas inmorales, solo lo siente después. No deja que su moral influya en sus decisiones. La oferta de Keating de escapar con Catalina es su única oportunidad de actuar según sus propios deseos. Pero Dominique llega y se le ofrece en matrimonio. Su aceptación y la traición a Catalina terminan la posibilidad de un romance verdadero para él.

Dominique Françon: La mujer que busca la grandeza

Dominique Françon es la heroína de la novela. Rand la describió como "la mujer para un hombre como Howard Roark". Al principio, Dominique cree que la grandeza, como la de Roark, está destinada a fracasar. Con el tiempo, se une a Roark. Pero antes, debe aprender a compartir su visión y propósito.

Este personaje ha causado diferentes reacciones en los críticos. Algunos la han llamado "uno de los personajes más extraños de la novela". Otros la describen como "un interesante caso de estudio sobre la perversidad".

Gail Wynand: El magnate de los medios

Gail Wynand es un rico dueño de periódicos. Pasó de vivir en la pobreza a controlar gran parte de los medios de Nueva York. Wynand comparte muchas cualidades con Roark. Sin embargo, su éxito depende de complacer la opinión pública. Esto finalmente lo lleva a su caída. En sus diarios, Rand lo describe como "el hombre que podría haber sido" un individualista heroico. Wynand es una figura trágica. Finalmente, falla en su intento de ejercer poder, perdiendo su periódico, su esposa y su amistad con Roark.

Ellsworth Toohey: El antagonista del individualismo

Archivo:Harold Laski 1936
El pensador británico Harold Laski fue una de las inspiraciones de Rand para el personaje de Ellsworth Toohey.

Ellsworth Monkton Toohey escribe una columna popular de crítica de arte. Es el principal oponente de Roark. Toohey representa la idea de que el grupo es más importante que el individuo. Se presenta como un representante de las masas, pero su verdadero deseo es tener poder sobre ellas. Controla a las personas destruyendo su autoestima. Busca un poder mayor promoviendo ideas de igualdad que tratan todos los logros como igualmente valiosos, sin importar su valor real.

Su mayor amenaza es la fuerza del espíritu individualista que representa Roark. Rand usó sus recuerdos del pensador británico Harold Laski para imaginar cómo actuaría Toohey.

¿Cuáles son los temas principales de la novela?

La importancia de ser uno mismo

Ayn Rand dijo que el tema principal de "El manantial" es "la individualidad frente a la tradición, no en la política, sino en el espíritu de una persona". Aparte de escenas como la defensa de Roark de los derechos individuales en el tribunal, la novela evita hablar directamente de política o economía.

Como señaló el historiador James Baker, "El manantial" apenas menciona la política o la economía. Tampoco trata los asuntos mundiales, aunque fue escrito durante la Segunda Guerra Mundial. "Se trata de un hombre contra el sistema, y no permite que otros asuntos se interpongan".

La arquitectura como expresión personal

Archivo:Wrightfallingwater
Los edificios de la novela se inspiraron en obras de Frank Lloyd Wright, como la Casa de la Cascada.

Rand dedicó la novela a su esposo, Frank O'Connor, y a la arquitectura. Eligió la arquitectura porque le permitía mostrar sus ideas. Especialmente en el contexto de la arquitectura moderna. La arquitectura era un buen medio para expresar su creencia de que el individuo es muy valioso. Para ella, el individuo es el "manantial" de la creatividad.

Peter Keating y Howard Roark son personajes opuestos. Keating usa estilos neoclásico y ecléctico (mezcla de estilos). Sigue las tradiciones antiguas, incluso al construir rascacielos. Se adapta a los cambios sugeridos por otros. Roark busca la verdad y la honestidad en su trabajo. Es firme ante los cambios. Esto refleja la trayectoria de la arquitectura moderna, que valora la creatividad individual. La individualidad de Roark elogia a los arquitectos modernos como personas firmes y heroicas.

"El manantial" ha sido una inspiración para muchos arquitectos. El arquitecto Fred Stitt, fundador del Instituto de Arquitectura de San Francisco, dedicó un libro a su "primer mentor de arquitectura, Howard Roark". Nader Vossoughian ha escrito que "El manantial... ha influido en cómo el público ve la profesión de arquitecto más que cualquier otro texto en el último medio siglo".

¿Se hizo una película de "El manantial"?

En 1949, Warner Brothers lanzó una película basada en el libro. Fue protagonizada por Gary Cooper como Howard Roark y Patricia Neal como Dominique Françon. La película fue dirigida por King Vidor. "El manantial" recaudó 2.1 millones de dólares. Las ventas de la novela aumentaron gracias al interés que generó la película. La opinión inicial de Rand sobre la película fue positiva. Dijo que era "más fiel a la novela que cualquier otra adaptación de Hollywood". Sin embargo, más tarde tuvo una actitud más negativa. Se quejó de la edición, la actuación y otros elementos. Como resultado, la autora prometió que nunca volvería a vender sus novelas a una compañía de cine sin tener derecho a elegir al director y al guionista, y a supervisar la edición.

¿Qué otros temas se relacionan con "El manantial"?

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Fountainhead Facts for Kids

kids search engine
El manantial para Niños. Enciclopedia Kiddle.