robot de la enciclopedia para niños

El Chacho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Chacho
Localidad
El Chacho ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
El Chacho
El Chacho
Localización de El Chacho en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 30°48′00″S 65°39′18″O / -30.8, -65.655
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Minas
 • Ruta  RN 77 (km 78) 
Presidente comunal Esther Villanueva (Creo en Córdoba de Todos)
Altitud  
 • Media 228 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 160 hab.
Gentilicio chachero
Código postal X5272
Prefijo telefónico 03549

El Chacho es una pequeña localidad que se encuentra en el departamento Minas, en la provincia de Córdoba, Argentina.

¿De dónde viene el nombre de El Chacho?

Esta localidad, que antes se conocía como "Las Cuevas del Chacho", lleva su nombre por un importante líder de la región de La Rioja. Este líder, llamado Ángel Vicente Peñaloza, era conocido como "El Chacho" a mediados del siglo XIX.

Geografía de El Chacho

¿Dónde se ubica El Chacho?

El Chacho está en el noroeste de la provincia de Córdoba. Se encuentra a unos 285 km de la Ciudad de Córdoba. Para llegar, se usa la Ruta Nacional 77.

¿Cuántas personas viven en El Chacho?

Según el censo de 2022, El Chacho tiene 160 habitantes. Esto significa que su población creció un poco, un 3,5%, desde el censo de 2010, cuando tenía 154 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de El Chacho entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Hay terremotos en la región de El Chacho?

En la región de Córdoba, los movimientos de tierra (sismos) son comunes. Suelen ser de baja intensidad. Cada 30 años, puede haber terremotos de intensidad media a fuerte en diferentes lugares. Los últimos movimientos importantes fueron:

  • El 22 de septiembre de 1908 (116 años), a las 17:00 (hora de Argentina). Tuvo una magnitud de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en Deán Funes, Cruz del Eje y Soto, en Córdoba. También afectó el sur de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.
  • El 16 de enero de 1947 (78 años), a las 2:37 (hora de Argentina). Su magnitud fue de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955 (70 años), a las 6:20 (hora de Argentina). Tuvo una magnitud de 6,9 en la escala de Richter. Este evento fue significativo porque la gente no estaba acostumbrada a estos fenómenos.
  • El 7 de septiembre de 2004 (20 años), a las 8:53 (hora de Argentina). Tuvo una magnitud de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009 (15 años), a las 21:42 (hora de Argentina). Tuvo una magnitud de 4,0 en la escala de Richter.

¿Cómo es la economía en El Chacho?

Las localidades del departamento Minas, incluyendo El Chacho, tienen economías que enfrentan desafíos. Las principales formas en que la gente obtiene ingresos en El Chacho son la cría de animales de granja, como cabras, en pequeñas cantidades. También hay ingresos de las instituciones públicas que funcionan allí. Estas incluyen la Escuela "Ángel Vicente Peñaloza", el Puesto Sanitario "Pablo Camino" y la posta policial.

Más información

  • Estación El Chacho
kids search engine
El Chacho para Niños. Enciclopedia Kiddle.