robot de la enciclopedia para niños

El Castillo (Meta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Castillo
Municipio
Flag of El Castillo (Meta).svg
Bandera
Escudo de El Castillo (Meta).svg
Escudo

El Castillo ubicada en Colombia
El Castillo
El Castillo
Localización de El Castillo en Colombia
El Castillo ubicada en Meta (Colombia)
El Castillo
El Castillo
Localización de El Castillo en Meta
Colombia - Meta - El Castillo.svg
Coordenadas 3°33′53″N 73°47′40″O / 3.5647222222222, -73.794444444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Meta
Alcalde Daimer Otálora Vera Colombia Humana(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de mayo de 1954
 • Erección 19 de febrero de 1976
Superficie  
 • Total 573 km²
Altitud  
 • Media 530 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 8768 hab.
 • Densidad 15,3 hab./km²
 • Urbana 3285 hab.
Gentilicio Castillense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

El Castillo es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del Meta. Es un lugar con una historia interesante y una economía basada en la agricultura.

¿De dónde viene el nombre de El Castillo?

El nombre de este municipio se puso en honor a un sargento de policía de apellido Castillo. Él fue muy importante para la seguridad del lugar cuando apenas estaba comenzando. El sargento Castillo falleció en un accidente alrededor de 1976.

¿Cómo se organiza El Castillo?

Además de su área principal, llamada Cabecera Municipal, El Castillo tiene otros centros poblados importantes. Estos son:

  • Medellín del Ariari
  • Miravalles
  • Puerto Esperanza

¿Cuál es la historia de El Castillo?

Los primeros habitantes de El Castillo se establecieron cerca del Caño Uruimes. Con el tiempo, este lugar se convirtió en una inspección de policía del municipio de San Martín, y se le llamó Inspección de Urimes.

En 1963, el nombre cambió a La Cal. Finalmente, en 1976, el lugar fue oficialmente creado como municipio y recibió su nombre actual: El Castillo. Esto ocurrió gracias a la Ordenanza No. 001 del 19 de febrero de 1976.

Algunas personas clave que ayudaron a fundar el municipio y a construir sus primeras infraestructuras fueron Pepe Olaya, Sibel Mora, Juan Moreno y Juan Villamizar, entre otros.

¿Cómo es la geografía de El Castillo?

El Castillo tiene un clima cálido con una temperatura promedio de 28 °C. Recibe mucha lluvia, con un promedio de 3.700 milímetros al año.

¿Dónde se encuentra El Castillo?

Este municipio está en la parte noroccidental del departamento del Meta, en una zona conocida como Alto Ariari. Sus límites son:

¿Qué ríos y caños tiene El Castillo?

Por el municipio pasan varios cuerpos de agua importantes.

  • El Río Guape cruza por la parte occidental.
  • El Río Ariari pasa por el este y se une al Río Guape al sureste del municipio.
  • También se encuentra la laguna El Guape al noroeste.
  • Otros ríos y caños que atraviesan el municipio son el Río La Cal y los caños Dulce, Embarrado, Urimes y Yamanes.

¿Cómo es la economía de El Castillo?

La economía de El Castillo se basa principalmente en la agricultura.

  • Los cultivos más importantes son el maíz, el arroz, la yuca, el plátano y la maracuyá.
  • También se cultivan en menor cantidad banano, aguacate, guayaba y algunos cítricos.

La ganadería es el segundo sector económico más importante. Se produce tanto leche como carne.

El sector industrial no está muy desarrollado. La empresa más grande es una secadora de maíz que está en el centro del municipio. Además, hay muchas empresas pequeñas y medianas que transforman las materias primas que se producen en la región.

¿Qué servicios públicos tiene El Castillo?

Los habitantes de El Castillo cuentan con los siguientes servicios:

  • Energía Eléctrica: La empresa que provee este servicio es Electrificadora del Meta (EMSA).
  • Gas Natural: La empresa Llanogas se encarga de distribuir y vender el gas natural en el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Castillo, Meta Facts for Kids

kids search engine
El Castillo (Meta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.