robot de la enciclopedia para niños

El Boalo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Boalo
municipio de España
Bandera de El Boalo.svg
Bandera
Escudo de El Boalo.svg
Escudo

Ayuntamiento de El Boalo.jpg
Casa consistorial
El Boalo ubicada en España
El Boalo
El Boalo
Ubicación de El Boalo en España
El Boalo ubicada en Comunidad de Madrid
El Boalo
El Boalo
Ubicación de El Boalo en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Cuenca del Guadarrama
• Partido judicial Colmenar Viejo
Ubicación 40°43′08″N 3°55′14″O / 40.718888888889, -3.9205555555556
• Altitud 980 m
Superficie 39,59 km²
Población 8547 hab. (2024)
• Densidad 185,86 hab./km²
Gentilicio boaleño, -a
boalero, -a
bobalense
bobaleño, -a
Código postal 28413
Pref. telefónico 91
Alcalde Sergio Sánchez Yunquera (PP)
Sitio web Oficial

El Boalo es un municipio de España, ubicado en la Comunidad de Madrid. Se encuentra al pie de la sierra de Guadarrama. Este municipio está formado por tres pueblos: El Boalo, Cerceda y Mataelpino. En 2024, su población es de 8547 habitantes.

¿De dónde vienen los nombres de los pueblos?

Origen del nombre de El Boalo

El nombre de El Boalo viene de la palabra boalaje. Esta palabra se refiere a un lugar donde el ganado, especialmente los bueyes, pastan libremente.

Origen del nombre de Cerceda

El nombre de Cerceda probablemente viene del latín quercetum. Esto significa un lugar con muchas encinas, que son un tipo de árbol.

Origen del nombre de Mataelpino

El nombre de Mataelpino parece venir de "Matadelpino", que a su vez significa "Mata de pinos". Así llamaban los primeros habitantes al pequeño grupo de pinos cerca de sus casas.

¿Por qué se usa "El Boalo-Cerceda-Mataelpino"?

Aunque el nombre oficial del municipio es El Boalo, el ayuntamiento a menudo usa "El Boalo-Cerceda-Mataelpino". Esto se debe a que los tres pueblos son muy diferentes entre sí. Este nombre más largo también se usa en algunas promociones turísticas.

Geografía de El Boalo

¿Dónde se encuentra El Boalo?

El Boalo limita con Becerril de la Sierra y Moralzarzal al oeste y sur. Al norte y este, limita con Manzanares el Real. El municipio tiene dos partes separadas, llamadas exclaves, al sur de su área principal.

Ríos y arroyos

Aunque el municipio está en la comarca de la Cuenca del Guadarrama, sus ríos y arroyos desembocan en el río Manzanares. Los más importantes son el río Samburiel y los arroyos de El Palancar y Navahuerta. Estos arroyos suelen secarse en verano.

Clima y naturaleza

El clima de El Boalo es mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos calurosos. Las lluvias son más abundantes en otoño y primavera. Una parte del municipio forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, un área natural protegida.

Historia de El Boalo

Archivo:Iglesia de El Boalo
Iglesia de San Sebastián Mártir, en El Boalo.

Orígenes de los pueblos

Los tres pueblos que forman El Boalo nacieron durante la Reconquista. En ese tiempo, se repoblaron muchas zonas de la sierra de Guadarrama.

Las primeras menciones escritas de Cerceda y Mataelpino son del siglo XIII. El Boalo aparece en escritos del siglo XV, incluso en un poema del marqués de Santillana.

Disputas y la Casa de Mendoza

En la Edad Media, la zona del río Manzanares era muy disputada. Los reyes resolvieron estos conflictos en el siglo XIV. El rey Juan I de Castilla cedió el territorio a Pedro González de Mendoza. Desde entonces, El Boalo, Cerceda y Mataelpino estuvieron ligados a la Casa de Mendoza.

Crecimiento y cambios económicos

En 1747, Cerceda se convirtió en villa. En 1751, El Boalo y Mataelpino fueron considerados barrios de una misma villa. En 1752, un censo mostró que los pueblos vivían de la agricultura y la ganadería.

En 1833, los tres pueblos pasaron a formar parte de la provincia de Madrid. En el siglo XIX, la extracción de piedra se volvió importante. Sin embargo, en los años 60, esta actividad disminuyó, y muchas personas tuvieron que irse. Más tarde, la economía del pueblo creció gracias a la construcción de nuevas viviendas.

Población de El Boalo

El municipio de El Boalo tiene una población de 8547 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de El Boalo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Boalo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a (Cerceda) y a (Mataelpino)

Archivo:Mataelpino
Vista parcial de Mataelpino, uno de los tres pueblos del municipio.

Entre 1996 y 2008, la población creció mucho en los tres pueblos. Esto es algo común en los pueblos de la sierra de Guadarrama. Muchas familias de la zona de Madrid se han mudado a estos lugares.

Economía de El Boalo

La economía de El Boalo se basa principalmente en la construcción y los servicios, como los hoteles y restaurantes. Una gran parte de los ingresos del pueblo dependen de la construcción de viviendas.

La agricultura y la ganadería (producción de carne de vacuno y leche, y ganado ovino) siguen siendo importantes. Sin embargo, su peso en la economía ha disminuido en los últimos años.

Cómo llegar a El Boalo

Carreteras

Desde Madrid, puedes llegar a El Boalo por la carretera M-607. Esta carretera llega hasta Colmenar Viejo como autovía y luego sigue hasta Cerceda. Desde allí, otras carreteras conectan con El Boalo y Mataelpino. También puedes tomar la M-609 desde la M-607, pasando por Manzanares el Real y Cerceda.

Otra opción es usar la autovía A-6 (Madrid-La Coruña). En la salida de Collado Villalba, puedes tomar la M-608, que te lleva directamente a Cerceda a través de Moralzarzal.

Autobuses

El municipio tiene varias líneas de autobús que conectan sus tres pueblos con Madrid (en los intercambiadores de Moncloa y Plaza de Castilla) y con otros pueblos cercanos.

Las líneas de autobús son:

Línea Recorrido Operador
672 Madrid (Moncloa) - Cerceda (por Matalpino) Francisco Larrea
672A Madrid (Moncloa) – Cerceda (directo)
720 Colmenar Viejo FF.CC. - Collado Villalba Interbus
724 Madrid (Plaza de Castilla) – Manzanares el Real - El Boalo
876 Madrid (Plaza de Castilla) – Moralzarzal - Collado Villalba Francisco Larrea
N603 Madrid (Moncloa) - Villalba - Moralzarzal

Símbolos de El Boalo

Archivo:Escudo de El Boalo
Escudo de El Boalo

El escudo y la bandera de El Boalo fueron aprobados el 30 de junio de 1994.

Escudo

El escudo tiene dos partes. La primera es azul con tres coronas de plata. La segunda parte está dividida en forma de aspa. En dos de sus cuarteles hay una banda roja con borde dorado sobre fondo verde. En los otros dos cuarteles, sobre fondo dorado, se lee "Ave María". El escudo está coronado con una corona real española.

Bandera

La bandera es rectangular, con una proporción de 2:3. Está dividida en tres partes por dos líneas que van desde el centro del borde superior hasta las esquinas inferiores. Las partes laterales son azules y la central es blanca. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.

Gobierno y administración

El alcalde de El Boalo desde mayo de 2023 es Sergio Sánchez Yunquera.

La sede principal del ayuntamiento está en el pueblo de El Boalo. Los pueblos de Cerceda y Mataelpino tienen sus propias oficinas, llamadas tenencias de alcaldía.

En las elecciones municipales, los ciudadanos eligen a sus representantes. Por ejemplo, en las elecciones de 2023, el Partido Popular (PP) ganó con 4 concejales, formando gobierno con VOX (2 concejales) y Somos Pueblo (1 concejal). Los partidos en la oposición fueron el PSOE (3 concejales) y BCM en común (3 concejales).

Educación en El Boalo

El Boalo cuenta con varias opciones educativas para los niños y jóvenes.

Guarderías privadas

Hay cuatro guarderías privadas para los más pequeños:

Nombre Población
Chiquitines 28412 - Boalo, El
El duende 28411 - Boalo, El
El gato con botas 28411 - Boalo, El
Ranitas 28411 - Boalo, El

Colegios públicos

El municipio tiene tres colegios públicos de educación infantil y uno de primaria. También hay un instituto para los estudiantes de secundaria.

Nombre Población
San Sebastián 28413 - Boalo, El

Lugares de interés

Edificios históricos

El monumento más importante es la iglesia de Nuestra Señora La Blanca, en Cerceda. Fue construida en el siglo XVI en estilo gótico y tiene una pila bautismal renacentista.

En El Boalo, destaca la iglesia de San Sebastián mártir, del siglo XVII. En Mataelpino, está la iglesia de Santa Águeda, que aunque tiene orígenes antiguos, el edificio actual es del siglo XX. También hay una ermita dedicada a San Isidro Labrador, construida en el siglo XX.

Descubrimientos arqueológicos

Cerca del río Samburiel, se encontraron restos de un túmulo (un tipo de tumba antigua) del Neolítico. También se han descubierto tumbas visigodas (del siglo VII) y un cementerio medieval.

Naturaleza y ocio

La ermita de El Boalo es muy conocida por su bonito paisaje, rodeada de campo y un río.

Hay varias zonas para disfrutar al aire libre, como la de San Isidro Labrador, junto a la ermita. Otros lugares interesantes son la Gruta de la Calera, una cueva formada por el río Samburiel, y el Mirador de la Ponzonilla, desde donde se puede ver un paisaje hermoso a 1175 metros de altura.

kids search engine
El Boalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.