El Alto de La Vuelta para niños
Datos para niños El Alto de La Vuelta |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
Localización de El Alto de La Vuelta en Colombia
|
||
Localización de El Alto de La Vuelta en Cesar
|
||
Coordenadas | 10°35′16″N 73°08′31″O / 10.587694444444, -73.141972222222 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | Colombia | |
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Valledupar | |
Superficie | ||
• Total | 39.51 km² | |
Altitud | ||
• Media | 180 m s. n. m. | |
Población (2005) | ||
• Total | 514 hab. | |
Huso horario | UTC -5 | |
El Alto de La Vuelta es un centro poblado que forma parte del municipio de Valledupar en Colombia. Se encuentra al norte de Valledupar, en la base de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Cesar.
Contenido
Geografía de El Alto de La Vuelta
Este centro poblado tiene vecinos importantes. Al norte, noreste, este y sureste limita con Badillo. Hacia el sur, su límite es con Guacochito. Al suroeste y oeste, se encuentra con Las Raíces. Finalmente, al oeste limita con Río Seco y al noroeste con La Vega Arriba.
¿Qué ríos hay cerca de El Alto de La Vuelta?
El Alto de La Vuelta está en la zona de la cuenca del río Cesar. Un río importante que fluye hacia el río Cesar es el río Seco. Este río pasa por el centro poblado Las Raíces antes de unirse al río Cesar, cerca de El Jabo.
Historia de El Alto de La Vuelta
El lugar donde hoy se encuentra El Alto de La Vuelta fue fundado originalmente por un indígena de la familia Arahuaca llamado Ignacio Arias. Él le dio el nombre de La Vuelta.
Sin embargo, debido a una gran inundación en la región, los habitantes tuvieron que trasladarse a una parte más alta del territorio. Este nuevo lugar era conocido como El Alto de La Vuelta, y así se mantuvo el nombre.
¿Cuándo se convirtió en centro poblado?
El Alto de La Vuelta fue oficialmente reconocido como centro poblado el 30 de noviembre de 1992. Esto se hizo mediante un acuerdo municipal, el Acuerdo 038. En ese momento, el alcalde de Valledupar era Rodolfo Campo Soto.
Cultura y tradiciones
La mayoría de las personas que viven en El Alto de La Vuelta son católicas. La patrona del pueblo, es decir, su santa protectora, es la Virgen del Carmen. En el pueblo hay una iglesia dedicada a ella, llamada Nuestra Señora del Carmen.