robot de la enciclopedia para niños

Las Raíces (Valledupar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Raíces
Centro poblado
Las Raíces ubicada en Colombia
Las Raíces
Las Raíces
Localización de Las Raíces en Colombia
Las Raíces ubicada en Cesar
Las Raíces
Las Raíces
Localización de Las Raíces en Cesar
Coordenadas 10°33′31″N 73°10′46″O / 10.558611111111, -73.179305555556
Entidad Centro poblado
 • País Colombia
 • Departamento Bandera de Cesar Cesar
 • Municipio Valledupar
Superficie  
 • Total 39.2 km²
Altitud  
 • Media 200 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 275 hab.
Huso horario UTC -5

Las Raíces es un centro poblado que forma parte del municipio de Valledupar, en Colombia. Se encuentra al norte de Valledupar, justo donde las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta se unen con la llanura, en el departamento del Cesar.

Geografía de Las Raíces

Las Raíces tiene vecinos interesantes a su alrededor.

¿Qué ríos hay en Las Raíces?

Este centro poblado es parte de la zona que recibe agua del río Cesar. Uno de los ríos que alimenta al río Cesar es el río Seco. Este río atraviesa Las Raíces y luego se une al río Cesar cerca de un lugar llamado El Jabo.

Historia de Las Raíces

Hace mucho tiempo, la zona donde hoy está Las Raíces era usada como grandes praderas para que el ganado pastara.

Primeros habitantes

A principios del siglo XX, las primeras familias llegaron a vivir aquí. Entre ellas estaban los Rodríguez Ochoa y otras personas que venían de la península de La Guajira. Las primeras casas se construyeron con bahareque, que es una técnica antigua que usa barro y cañas.

Al principio, este nuevo lugar, que estaba al pie de un cerro llamado El Cerrito, se conocía como El Tunal. Era un pequeño caserío de Valledupar. Con el tiempo, su nombre cambió al que conocemos hoy: Las Raíces.

El Cerrito y sus secretos

La gente mayor del lugar cuenta que en la cima de El Cerrito, hace muchos años, durante la época colonial, se colocó una cruz de madera y se construyeron muros de piedra.

El Cerrito también tiene cuevas. La tradición oral dice que estas cuevas sirvieron como refugio en tiempos pasados.

¿Cuándo se fundó Las Raíces como centro poblado?

Las Raíces fue oficialmente reconocido como un centro poblado el 18 de diciembre de 1996. Esto se hizo mediante un acuerdo del municipio de Valledupar, el Acuerdo Municipal 042.

Cultura y tradiciones en Las Raíces

La mayoría de las personas que viven en Las Raíces son de la Iglesia católica. La santa patrona del pueblo es Santa Elena. Cada año, el 18 de agosto, los habitantes celebran su día con alegría. En el pueblo hay una iglesia dedicada a ella, llamada Santa Helena de La Cruz.

Galería de imágenes

kids search engine
Las Raíces (Valledupar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.