robot de la enciclopedia para niños

El Aguilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Aguilar
Ciudad y municipio
El Aguilar ubicada en Provincia de Jujuy
El Aguilar
El Aguilar
Localización de El Aguilar en Provincia de Jujuy
Coordenadas 23°12′59″S 65°40′49″O / -23.216388888889, -65.680277777778
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy
 • Departamento Humahuaca
Intendente José Humberto Sajama (2024–2027) Jefe de Gabinete : Nilda Maricel Quispe
Altitud  
 • Media 3980 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 3655 hab.
Gentilicio aguilareño
Huso horario UTC−3
Código postal Y4634
Prefijo telefónico 03887

El Aguilar es una ciudad y municipio ubicado en el Altiplano de Argentina. Se encuentra en el norte de la Provincia de Jujuy, dentro del departamento de Humahuaca.

Esta localidad está a unos 3980 metros sobre el nivel del mar. Esto la convierte en uno de los lugares habitados más altos de Argentina. Solo Mina Pirquitas está más arriba, a 4120 metros.

Según el censo de 2001, El Aguilar tenía 3655 habitantes. Esta cifra era menor que la población registrada en 1991, que fue de 6918 personas.

Clima en El Aguilar

El clima en El Aguilar es muy frío y seco. Debido a su gran altura y a que el cielo suele estar despejado, la zona recibe mucha radiación solar.

Economía de El Aguilar

El Aguilar es conocido en Argentina por su minería. En esta región existen importantes yacimientos de plomo, cinc y también plata.

Actividad sísmica en Jujuy

La zona de Jujuy, donde se encuentra El Aguilar, experimenta movimientos de tierra (sismos) con frecuencia. Estos sismos suelen ser de baja intensidad. Se estima que cada 40 años puede ocurrir un terremoto de intensidad media a fuerte.

Terremotos importantes

  • Sismo de 1863: El 4 de enero de 1863, hubo un sismo de 6.4 en la escala de Richter. Fue un evento significativo en la historia sísmica de Jujuy.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, se registró un sismo de 7.0 en la escala de Richter. Este movimiento causó daños en edificios y abrió grietas en grandes áreas.
  • Sismo de 2011: El 6 de octubre de 2011, un sismo de 6.2 en la escala de Richter provocó la rotura de vidrios y daños en paredes.
  • Sismo de 2015: El 11 de febrero de 2015, ocurrió un sismo de 6.7 en la escala de Richter.

Lugares de culto en El Aguilar

Iglesia católica
Prelatura territorial Humahuaca
Parroquia Santa Bárbara

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Aguilar Facts for Kids

kids search engine
El Aguilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.