Teo Escamilla para niños
Datos para niños Teo Escamilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de octubre de 1940 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 1997 La Habana (Cuba) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de fotografía y director de cine | |
Premios artísticos | ||
Festival Internacional de San Sebastián | Premio Nuevos Directores 1984 |
|
Premios Goya | Mejor fotografía 1986 |
|
Teodoro Escamilla (conocido como Teo Escamilla) fue un importante director de fotografía y cineasta español. Nació en Sevilla, España, el 20 de octubre de 1940 y falleció en Matanzas, Cuba, el 21 de diciembre de 1997.
Contenido
¿Quién fue Teo Escamilla y qué hizo?
Teo Escamilla fue una figura clave en el cine español. Se destacó por su habilidad para capturar imágenes y crear la atmósfera visual de las películas. Su trabajo como director de fotografía es fundamental para entender cómo se ven las películas. También dirigió sus propias obras.
Sus inicios en la fotografía y la televisión
Antes de dedicarse al cine, Teo Escamilla comenzó su carrera como reportero gráfico. Tomaba fotos para revistas famosas como Sábado Gráfico, Cine en siete días, El Caso y el diario Madrid. Después, trabajó como iluminador para Televisión Española, donde aprendió mucho sobre cómo usar la luz.
Su trabajo como director de fotografía en el cine y la televisión
Durante más de veinte años, Teo Escamilla fue el director de fotografía de muchas películas importantes. Colaboró con directores muy conocidos como Carlos Saura, Manuel Gutiérrez Aragón y Josefina Molina. Su trabajo consistía en decidir cómo se iluminaban las escenas y cómo se encuadraban las tomas para que la película se viera de una manera específica.
Películas destacadas donde fue director de fotografía
Teo Escamilla participó en la creación visual de muchas películas. Algunas de las más conocidas son:
- 1975, Cría cuervos
- 1976, El desencanto
- 1977, A un dios desconocido
- 1981, Bodas de sangre
- 1983, Carmen
- 1987, El amor brujo
- 1988, El Dorado
- 1989, Montoyas y Tarantos
Series de televisión en las que trabajó
Además del cine, Teo Escamilla también aportó su talento a la televisión. Fue director de fotografía en series importantes como:
- 1989, Juncal
- 1992, El Quijote de Miguel de Cervantes
Teo Escamilla como director de cine
Teo Escamilla no solo se dedicó a la fotografía, sino que también dirigió sus propias películas. Su primera experiencia como director fue en 1980 con un cortometraje llamado Quiero ser mayor.
Sus obras como director
En 1981, dirigió un episodio llamado Soñando para vivir para una película que reunía varios cortometrajes, Cuentos para una escapada. Su primera película completa como director fue Tú solo en 1984, un documental sobre el mundo taurino.
Premios y reconocimientos a su trayectoria
El trabajo de Teo Escamilla fue muy valorado y recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- En 1984, ganó una Mención Especial al Mejor Director Novel en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián por su película Tú solo.
- En 1987, recibió el prestigioso Premio Goya a la Mejor Fotografía por su trabajo en El amor brujo.
- También fue reconocido con la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos a la Mejor Fotografía en 1979 y 1981.
- En 1998, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva le rindió un homenaje especial.
- Fue nominado a los Premios Goya en otras ocasiones por películas como Berlín Blues, El Dorado, La noche oscura y Montoyas y Tarantos.