Ejido Benito Juárez (Chihuahua) para niños
Datos para niños Ejido Benito Juárez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 30°08′59″N 106°53′01″O / 30.149722222222, -106.88361111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Buenaventura | |
Altitud | ||
• Media | 1 335 m s. n. m. | |
• Mínima | ||
• Máxima | ||
Clima | Árido cálido BWh (Desértico cálido) | |
Población (2010) | ||
• Total | 5 778 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 080100005 | |
Ejido Benito Juárez es una localidad ubicada en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra en la parte noroeste del estado, dentro del municipio de Buenaventura. Es la segunda población más grande de este municipio.
Contenido
Geografía y Ubicación de Ejido Benito Juárez
Ejido Benito Juárez se localiza en el noroeste de Chihuahua. Sus coordenadas son 30°08′59″N 106°53′01″O. La localidad está a 1335 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el entorno natural de la localidad?
El área alrededor de Ejido Benito Juárez es una gran llanura desértica. Cerca de la población fluye el río del Carmen. Este río es importante para la zona. Sus aguas terminan en la Laguna de Patos, que está en un municipio cercano llamado Ahumada.
¿Qué tan lejos está de otras ciudades?
Ejido Benito Juárez se encuentra a unos 80 kilómetros al noreste de San Buenaventura, la cabecera municipal. Está a unos 200 kilómetros al norte de la capital del estado, la ciudad de Chihuahua.
¿Cuáles son las principales vías de comunicación?
La localidad está conectada por una carretera estatal pavimentada. Hacia el norte, esta carretera llega a Carrizal y Villa Ahumada. Allí se une con la Carretera Federal 45, a unos 70 kilómetros de distancia. Hacia el sur, la carretera conecta con Flores Magón, a 25 kilómetros. En Flores Magón, se une con la Carretera Federal 10. Esta carretera lleva hacia el oeste a la cabecera municipal y a otras poblaciones como Nuevo Casas Grandes. Hacia el este, también conecta con la Carretera Federal 45.
Población de Ejido Benito Juárez
Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ejido Benito Juárez tenía 5778 habitantes. De ellos, 2908 eran hombres y 2870 eran mujeres. Esto la convierte en la segunda población más grande del municipio de Buenaventura. También es la vigesimosexta localidad más grande de todo el estado de Chihuahua.
Historia de Ejido Benito Juárez
Ejido Benito Juárez nació después de un proceso llamado reparto agrario. Esto significa que grandes extensiones de tierra, que antes pertenecían a una hacienda llamada "Hacienda del Carmen", fueron divididas. Estas tierras eran parte de una gran propiedad de Luis Terrazas. El reparto ocurrió después de la Revolución Mexicana.
¿Cómo se desarrolló la localidad?
De la división de la hacienda surgieron nuevas poblaciones, como Flores Magón y Benito Juárez. Benito Juárez se organizó como un ejido. Un ejido es una forma de propiedad de la tierra en México donde la tierra es de uso común para los agricultores. El desarrollo de la agricultura en Benito Juárez creció mucho gracias a la construcción de la Presa Las Lajas. Esta presa, también conocida como "Presa Adolfo López Mateos", se construyó río arriba del río del Carmen. Gracias a ella, se pudo regar la zona. Esto hizo que Benito Juárez se convirtiera en un centro importante, no solo para la agricultura, sino también para otros servicios.