robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Wilde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Wilde
Eduardo Wilde (Nombrado Ministro - 11 de febrero de 1882) (page 49 crop).jpg
Retrato de Eduardo Wilde, tomado el 11 de febrero de 1882 en su nombramiento como Ministro.

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro del Interior de la Nación Argentina
12 de octubre de 1886-20 de enero de 1889
Presidente Miguel Juárez Celman
Predecesor Isaac Chavarría
Sucesor Manuel Zorrilla

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación Argentina
14 de febrero de 1882-12 de octubre de 1886
Presidente Julio Argentino Roca
Predecesor Manuel D. Pizarro
Sucesor Filemón Posse

Información personal
Nacimiento 15 de junio de 1844
Tupiza (Bolivia)
Fallecimiento 5 de septiembre de 1913
Bruselas (Bélgica)
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad Argentina y boliviana
Educación
Educado en Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Diplomático, político, profesor universitario, escritor y médico
Empleador Universidad de Buenos Aires
Miembro de Academia Nacional de Medicina de Argentina
Firma
Eduardo Wilde (signature).png

Eduardo Faustino Wilde (nacido en Tupiza, Bolivia, el 15 de junio de 1844 y fallecido en Bruselas, Bélgica, el 5 de septiembre de 1913) fue una persona muy importante en la Argentina. Se destacó como médico, periodista, político, diplomático y escritor. Fue uno de los miembros más influyentes de la llamada Generación del 80, un grupo de personas que ayudaron a construir la Argentina moderna.

¿Quién fue Eduardo Wilde?

Archivo:Eduardo Wilde (último retrato)
Último retrato de Eduardo Wilde.

Eduardo Wilde nació en Bolivia, pero su familia tenía raíces argentinas. Su abuelo era de Inglaterra y su padre, Diego William Wilde, fue un médico y militar argentino. Su madre, Visitación García, era de la provincia de Tucumán.

Sus años de formación y amistades

Eduardo estudió en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay. Allí conoció a otros jóvenes que, como él, se volverían muy importantes en la política y la cultura de Argentina. Entre ellos estaban Julio A. Roca y Victorino de la Plaza. Este grupo de amigos formó parte de la Generación del 80, que tuvo un gran impacto en el país.

En 1864, Eduardo comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó en 1870 con una tesis sobre "El Hipo". Antes de terminar sus estudios, ayudó a muchas personas durante la epidemia de cólera entre 1867 y 1868. También trabajó como cirujano en el ejército durante la Guerra del Paraguay.

Su lucha contra las enfermedades

En 1871, Eduardo Wilde fue clave en la lucha contra la gran epidemia de fiebre amarilla que afectó a Buenos Aires. Su trabajo fue tan bueno que lo nombraron profesor en la Universidad de Buenos Aires y Director del Departamento de Higiene y Obras de Salubridad de la Nación. Durante esos años, escribió libros importantes como Lecciones de higiene y Lecciones de medicina legal y toxicología.

La carrera política de Eduardo Wilde

Eduardo Wilde se unió al Partido Autonomista Nacional. Fue elegido dos veces como diputado provincial y otras dos veces como diputado nacional.

Ministro de Justicia e Instrucción Pública

En 1882, el presidente Julio Argentino Roca lo nombró Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública. En este cargo, Eduardo Wilde impulsó dos leyes muy importantes para la organización del país:

  • La ley de educación, que buscaba una educación para todos, sin importar sus creencias.
  • La ley de matrimonio civil, que permitía que las personas se casaran legalmente ante el Estado.

Ministro del Interior y su renuncia

Más tarde, durante la presidencia de Miguel Juárez Celman, Eduardo Wilde fue Ministro del Interior. Tuvo que renunciar a su cargo junto con el presidente en 1890, debido a un evento político importante conocido como la Revolución del Parque.

Sus últimos años y legado

Archivo:Eduardo Wilde (En Estados Unidos - 1900)
Eduardo Wilde, en Estados Unidos, 1900.

Después de dejar el gobierno, Eduardo Wilde viajó por Europa y escribió un libro sobre sus experiencias llamado Viajes y observaciones. Volvió a Argentina y fue presidente del Departamento Nacional de Higiene durante la segunda presidencia de Roca. En ese tiempo, organizó una expedición médica para ayudar a combatir una enfermedad en Asunción, Paraguay.

Fue nombrado representante de Argentina en Estados Unidos, luego en España y finalmente en Bélgica. Falleció en Bruselas mientras ocupaba este último puesto. Sus restos fueron traídos a Argentina y descansan en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires.

En su honor, un hospital en la ciudad de Wilde, en la Provincia de Buenos Aires, lleva su nombre: Hospital Municipal Dr. Eduardo Wilde. Se cree que la ciudad de Wilde fue nombrada en honor a su tío, José Antonio Wilde.

Obras destacadas de Eduardo Wilde

Eduardo Wilde fue un escritor prolífico. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • El Hipo
  • Prometeo & Cía.
  • Aguas Abajo
  • La Lluvia
  • Viajes y Observaciones, por Mares y por Tierras
  • La primera noche de cementerio
  • Los Descamisados
  • La Nación y su Partido
  • Tiempo perdido

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduardo Wilde Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Wilde para Niños. Enciclopedia Kiddle.