robot de la enciclopedia para niños

Filemón Posse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Filemón Posse
Filemón Posse.jpg

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación Argentina
12 de octubre de 1886-12 de abril de 1890
Presidente Miguel Juárez Celman
Predecesor Eduardo Wilde
Sucesor Amancio Alcorta

Escudo de la Provincia de Santiago del Estero.svg
Interventor federal de la Provincia de Santiago del Estero
Octubre de 1882-1 de diciembre de 1882
Predecesor Pedro José Lami
Sucesor Luis Generoso Pinto

Información personal
Nacimiento 1831
San Miguel de Tucumán (Argentina)
Fallecimiento 1893
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Córdoba
Información profesional
Ocupación Abogado

Filemón Posse (nacido en San Miguel de Tucumán en 1831 y fallecido en Buenos Aires en 1893) fue un importante abogado y político argentino. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes. Fue funcionario en la justicia y en el gobierno de distintas provincias. También fue diputado nacional y llegó a ser Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país.

La vida de Filemón Posse

Filemón Posse se mudó a Buenos Aires poco después de un evento histórico en 1852. Allí, comenzó a trabajar con el abogado Marcelino Ugarte.

Primeros pasos en la política y la educación

En 1856, Filemón Posse fue elegido diputado por su provincia natal, Tucumán. Participó en el Congreso de la Confederación Argentina, que en ese momento se reunía en Paraná.

Después, se estableció en Córdoba. Allí, trabajó para el gobierno de la provincia. También fue profesor de leyes y filosofía en la Universidad de Córdoba.

Cargos importantes en las provincias

En Córdoba, Filemón Posse ocupó muchos puestos. Fue diputado provincial varias veces y también ministro de Hacienda y de Gobierno. Además, fue miembro del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, que es como la corte más alta.

Durante un tiempo, regresó a su provincia, Tucumán. Allí, también fue parte del Tribunal Superior de Justicia. Más tarde, trabajó como Juez Federal en la Provincia de Catamarca. También fue enviado por el gobierno nacional para ayudar a organizar la provincia de Santiago del Estero por un tiempo.

Liderazgo en la Universidad de Córdoba

De vuelta en Córdoba, Filemón Posse siguió trabajando en la educación. Fue miembro del Consejo Superior de la Universidad. También fue decano de la Facultad de Humanidades y director del Colegio Nacional de Monserrat.

Entre 1876 y 1881, fue elegido rector de la Universidad, que es el cargo más alto. También participó en la asamblea que creó la Constitución de la provincia y presidió la Academia de Jurisprudencia de Córdoba.

Su rol como diputado nacional

En 1884, Filemón Posse fue elegido diputado nacional por la provincia de Córdoba. En el Congreso, tuvo un papel muy importante. Defendió con fuerza un proyecto de ley para establecer el matrimonio civil.

Ministro de Justicia e Instrucción Pública

En 1886, el presidente Miguel Juárez Celman lo nombró Ministro de Justicia e Instrucción Pública. Ocupó este cargo hasta el inicio de una época de dificultades económicas en 1890.

Avances en leyes y educación

Durante su tiempo como ministro, Filemón Posse logró cosas muy importantes:

  • Fue el encargado de que se aprobara el primer Código Penal de Argentina. Este código, que es un conjunto de leyes sobre los delitos, comenzó a usarse en marzo de 1887.
  • Se esforzó mucho para que la educación llegara a más personas en todos los niveles. Gracias a su trabajo, la educación preescolar creció de manera notable.
  • Aunque tenía ideas modernas sobre el gobierno y la sociedad, apoyó las misiones religiosas que trabajaban con los pueblos indígenas.

Reorganización del sistema legal

Filemón Posse trabajó mucho para mejorar el sistema de leyes del país. Algunas de sus acciones más destacadas fueron:

  • Impulsó la Ley 1.893, que organizó los tribunales de la Capital Federal y creó el Registro de la Propiedad. Este registro guarda información sobre quién es dueño de las propiedades.
  • Fue uno de los que escribieron la ley de jubilaciones para los maestros de escuela.
  • Promulgó el Código de Minería de la Nación, que son las leyes sobre la extracción de minerales.
  • Impulsó cambios en el Código Civil, que es el conjunto de leyes que rigen la vida de las personas.
  • Promulgó el Código de Procedimientos Penales de la Capital, la Ley 2.372.
  • Aceleró la aprobación de la Ley de Matrimonio Civil. Esta ley no se había logrado aprobar antes, a pesar del esfuerzo de su antecesor, Eduardo Wilde.

En 1892, Filemón Posse fue nombrado presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal. Estaba en ese cargo cuando falleció en Buenos Aires, al año siguiente.

Galería de imágenes

kids search engine
Filemón Posse para Niños. Enciclopedia Kiddle.