Edmundo Ros para niños
Datos para niños Edmundo Ros |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edmundo William Ros | |
Nacimiento | 7 de diciembre de 1910![]() (actual Trinidad y Tobago) |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 2011![]() |
|
Nacionalidad | Británica y trinitense | |
Educación | ||
Educado en | Royal Academy of Music | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor, director | |
Años activo | 1910 – | |
Género | rumba manbo bolero samba |
|
Instrumento | Eufonio y voz | |
Discográficas | London, Decca | |
Artistas relacionados | Caterina Valente | |
Sitio web | edmundoros.com | |
Distinciones |
|
|
Edmundo William Ros (nacido en Puerto España, Trinidad y Tobago, el 7 de diciembre de 1910 – fallecido en Alicante, España, el 21 de octubre de 2011) fue un talentoso músico, cantante y director de orquesta. Se hizo famoso en todo el mundo por combinar la música tradicional de América Latina con estilos más modernos. A veces se le conocía como "El rey de la Música Latinoamericana" en los países de habla inglesa.
Contenido
Edmundo Ros: El Rey del Ritmo Latino
Primeros Años y Talento Musical
Edmundo Ros nació de una madre venezolana con raíces africanas y un padre escocés. Por ello, tenía nacionalidad venezolana y británica. Sus padres se separaron cuando él era muy joven. En 1927, se mudó con su madre a Caracas, Venezuela.
Allí, Edmundo ingresó en la Escuela de Música y Declamación de la Academia de Bellas Artes. Fue alumno del maestro Vicente Emilio Sojo. Durante su juventud en Venezuela, desarrolló su amor por la música. Tocó el bombardino en la Banda Marcial de Caracas por unos cuatro años. También tocó los timbales en la nueva Orquesta Sinfónica de Venezuela.
En junio de 1937, Edmundo Ros recibió una beca del gobierno venezolano. Con esta ayuda, se trasladó a Londres, Inglaterra. Su objetivo era estudiar música clásica y composición en la Academia Real de Música. Sin embargo, pronto volvió a tocar música popular, que era su verdadera pasión.
Éxito en Londres y Fama Mundial
En 1939, Edmundo Ros formó su propia banda de rumba. Su estilo era similar al de la famosa banda Lecuona Cuban Boys. En 1941, su canción Los Hijos de Buda le dio gran reconocimiento. Esta canción fue grabada por el sello Parlophone.
Su banda tocaba con regularidad en un club muy elegante de Londres llamado Coconut Grove, ubicado en Regent Street. Este lugar atraía a muchas personas importantes de la sociedad y hasta a miembros de la familia Real, como la entonces princesa Isabel de Windsor. Durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, muchos oficiales preferían la música de Edmundo Ros.
En 1946, Edmundo Ros ya era un empresario exitoso. Tenía su propio club, una escuela de danza, una compañía discográfica y una agencia de artistas. Su banda creció hasta tener 16 músicos y era invitada con frecuencia al palacio de Buckingham. Su álbum The Wedding Samba fue un gran éxito, vendiendo tres millones de copias en 1949.
Su Propio Club y Legado
En 1951, Edmundo Ros compró el club Coconut Grove y le cambió el nombre a Edmundo Ros' Dinner and Supper Club. Este lugar se hizo muy popular por su ambiente y su música. Su éxito continuó incluso con la aparición de nuevas bandas como los Beatles y los Rolling Stones. El club cerró en 1965 debido a cambios en las leyes de entretenimiento en Londres.
En 1975, a la edad de 65 años, Edmundo Ros decidió retirarse. Se mudó a Jávea, Alicante (España).
El 8 de enero de 1994, dio su último concierto público. En el año 2000, la reina Isabel II le otorgó la Orden del Imperio Británico. Este es un reconocimiento muy importante por su contribución a la música.
Edmundo Ros falleció el 21 de octubre de 2011, a la edad de 100 años.
Curiosidades sobre Edmundo Ros
- El famoso poeta venezolano Andrés Eloy Blanco mencionó a Edmundo Ros en un artículo humorístico.
- Su disco Rhythms of The South (1957) fue uno de los primeros álbumes estéreo de alta calidad.
- Trabajó con la discográfica Decca Records desde 1944 hasta 1974.
Discografía Destacada
Edmundo Ros publicó muchos discos a lo largo de su carrera. Algunos de los más conocidos incluyen:
- Edmundo Ros And His Rumba Band (1939-1941)
- Tropical Magic (1942-1944)
- Cuban Love Song (1945)
- Samba (1957)
- Rhythms of the South (1957)
- Holliwood Cha Cha Cha (1959)
- On Broadway (1959)
- Hi Fi-esta (1960)
- The Wedding Samba
Dos de sus canciones más famosas son "Melodie d' amour" y "Cuban Love Song".
Véase también
En inglés: Edmundo Ros Facts for Kids