robot de la enciclopedia para niños

Echinocereus berlandieri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alicoche de berlandier
Echinocereus berlandieri.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Echinocereus
Especie: E. berlandieri
(Engelm.) Haage, 1859
Sinonimia
  • Cereus berlandieri Engelm., 1857 publ. 1856 (basónimo)
  • Cereus poselgerianus (Linke) A.Berger, 1905
  • Echinocereus berlandieri var. poselgerianus (Linke) Lodé, 1992
  • Echinocereus poselgerianus Linke, 1857

Echinocereus berlandieri, conocida popularmente como alicoche o alicoche de berlandier, es un tipo de planta suculenta. Pertenece al género Echinocereus, que forma parte de la familia de los cactus. Esta especie se encuentra en el sur de Texas (Estados Unidos) y en el noreste de México, específicamente en los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

El Alicoche de Berlandier: Un Cactus Especial

El alicoche de berlandier es un cactus que puede crecer bastante, formando grupos de tallos que llegan a medir hasta 1 metro de ancho. Es una planta interesante por sus características únicas.

¿Cómo es el Alicoche de Berlandier?

Este cactus tiene tallos suaves y cilíndricos que se hacen más delgados en la base. Suelen crecer acostados, pero las puntas se mantienen hacia arriba. El color de la piel de los tallos puede ser verde oscuro o un tono púrpura verdoso. Cada tallo mide entre 5 y 60 centímetros de largo y de 1.5 a 3 centímetros de ancho.

Sus Tallos y Espinas

El alicoche tiene entre 5 y 7 "costillas" (unas protuberancias suaves) donde se encuentran las areolas. De estas areolas salen de 1 a 3 espinas centrales, que son fuertes y apuntan hacia afuera. Miden de 2.5 a 5 centímetros de largo y pueden ser de color amarillo a marrón oscuro. Además, tiene entre 6 y 9 espinas más pequeñas, llamadas radiales, que son blanquecinas y miden de 1 a 2.5 centímetros.

Archivo:Echinocereus berlandieri 2
Detalle de los tallos

Sus Flores y Frutos

Las flores de este cactus nacen cerca de la parte superior de los tallos. Tienen forma de embudo ancho y sus colores varían del rosa al púrpura rojizo. Pueden medir entre 7 y 8 centímetros de largo y hasta 7 centímetros de ancho. Los frutos son verdes, con forma de huevo, y miden de 2 a 2.5 centímetros de largo. Tienen espinas que se caen fácilmente.

Archivo:Echinocereus berlandieri blüte
Detalle de la flor

¿Dónde Vive el Alicoche de Berlandier?

El alicoche de berlandier es originario del sur de Texas en Estados Unidos y del noreste de México. Se encuentra en los estados mexicanos de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

Esta planta vive principalmente en biomas desérticos o en zonas de matorral seco. Puede crecer desde la costa hasta los 1200 metros de altura. Prefiere suelos finos y profundos en llanuras, cañadas y colinas bajas. También se adapta a suelos arenosos o con grava roja en desiertos con arbustos.

Archivo:Echinocereus berlandieri 11
Planta en su hábitat

El Nombre Científico del Alicoche

La primera vez que se describió esta especie fue en 1856. El botánico alemán George Engelmann la llamó Cereus berlandieri. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences.

¿Quién le Puso su Nombre?

Más tarde, en 1859, otro botánico alemán, Friedrich Adolph Haage, decidió que esta planta encajaba mejor en el género Echinocereus. Por eso, su nombre científico cambió a Echinocereus berlandieri. Este cambio se registró en un catálogo de plantas.

El Significado de su Nombre

  • Echinocereus: Este nombre viene de dos palabras latinas. Echīnus significa 'erizo' y cereus significa 'vela' o 'cirio'. Esto se refiere a los tallos de este tipo de cactus, que son cortos, con forma de columna y tienen muchas espinas, como un erizo.
  • berlandieri: Este es un epíteto (una parte del nombre científico que describe algo de la especie). Se le dio en honor a Jean-Louis Berlandier (1805-1851), un coleccionista de plantas de Francia.

¿Está Protegido el Alicoche de Berlandier?

La UICN evalúa el estado de conservación de las especies. En su Lista Roja de Especies Amenazadas, el alicoche de berlandier está clasificado como de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, por ahora, no se considera una especie en peligro. Sin embargo, sus principales amenazas son los cambios en el uso del suelo para la agricultura y el crecimiento de las ciudades.

¿Para Qué se Usa el Alicoche?

El Echinocereus berlandieri se cultiva principalmente como planta ornamental. Es decir, se usa para decorar jardines que no necesitan mucha agua (jardines xerófitos), en colecciones de cactus o en macetas.

Archivo:Echinocereus berlandieri 4
Planta en flor

Cómo Cuidar tu Alicoche

Esta planta crece mejor con temperaturas entre 20 y 35 grados Celsius. Si la temperatura baja de 10 grados o sube de 35 grados, su crecimiento se hace más lento y la planta "descansa". Necesita un suelo fértil, suelto y que drene bien el agua, con un pH (nivel de acidez) cercano a 6 o 7. Una mezcla común para macetas puede ser 60% de vermiculita, 20% de fibra de coco o turba, y 20% de arena. También se le puede añadir un poco de compost o vermicompost para que sea más fértil.

Las raíces de esta especie son sensibles si no tienen suficiente oxígeno, por eso el suelo debe estar bien aireado. Un buen sustrato permite que el agua se vaya rápido y no se quede estancada. Se recomienda aflojar la tierra y trasplantar la planta una vez al año, preferiblemente en primavera u otoño, cuando el clima es más suave.

Si lo cultivas en maceta, usa recipientes de barro que permitan el paso del aire y que sean del tamaño adecuado para las raíces. Una maceta muy grande puede acumular demasiada humedad, y una muy pequeña limitará el crecimiento. Antes de plantar, es bueno exponer la tierra al sol para desinfectarla y evitar enfermedades. Si lo plantas en el jardín, busca un lugar con mucho sol y suelo suelto. Es importante quitar las malas hierbas y mejorar el drenaje si es necesario. Para manipular el cactus sin pincharte, usa guantes, pinzas o envuélvelo con una toalla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berlandier's hedgehog cactus Facts for Kids

kids search engine
Echinocereus berlandieri para Niños. Enciclopedia Kiddle.