robot de la enciclopedia para niños

Earth, Wind & Fire para niños

Enciclopedia para niños
Earth, Wind & Fire
Earth Wind and Fire.jpg
Datos generales
Origen Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois, Estados Unidos
Información artística
Género(s) Funk, soul, disco, R&B, smooth soul, pop
Período de actividad 1970–1984
1987–presente
Discográfica(s) Warner Bros., Columbia, Sanctuary
Artistas relacionados Ramsey Lewis, The Pharaohs, Charles Stepney, Phoenix Horns, The Emotions, Caldera, Chicago, Kool & The Gang, KC & The Sunshine Band
Web
Sitio web www.earthwindandfire.com
Miembros
Philip Bailey
Verdine White
Ralph Johnson
B. David Whitworth
Myron McKinley
John Paris
Philip Bailey, Jr.
Morris O' Connor
Omar Peralta
Exmiembros
Maurice White
Michael Beal
Leslie Drayton
Wade Flemons
Yackov Ben Israel
Jeff Bowen
Sherry Scott
Alexander Thomas
Chester Washington
Don Whitehead
Roland Bautista
Jessica Cleaves
Larry Dunn
Ronnie Laws
Doug Carn
Johnny Graham
Al McKay
Andrew Woolfolk
Fred White
Beloyd Taylor
Sonny Emory
Sheldon Reynolds
Carl Carwell
Dick Smith
Vance Taylor
Fred Ravel
Morris Pleasure
David Romero
Mike McKnight
Robert Brookins
Gordon Campbell
Bobby Gonzales
Daniel de los Reyes
Kimberly Brewer
John Johnson
Krystal Bailey
Kim Johnson
Greg "G-Mo" Moore
Vadim Zilberstein
Stanley Clarke
George Duke
Seán Cullen
Don Myrick
Michael Harris
Louis Satterfield

Earth, Wind & Fire (conocidos también como EWF) es un famoso grupo musical de Estados Unidos. Se formó en Chicago, Illinois, en 1970. Fue fundado por Maurice White, un músico muy talentoso.

La banda es conocida por mezclar muchos estilos de música. Combinan funk, soul, disco y R&B con jazz, góspel, pop, blues, música africana y rock and roll. Su música es muy alegre y bailable.

A lo largo de su carrera, Earth, Wind & Fire ha sido nominado 20 veces a los premios Grammy, ganando 6 de ellos. También tienen su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Han vendido más de 90 millones de discos, lo que los convierte en una de las bandas más exitosas de todos los tiempos.

Otros miembros importantes de EWF han sido Philip Bailey, Verdine White, Ralph Johnson, Larry Dunn y Al McKay. La banda es famosa por el sonido de la kalimba (un instrumento africano), sus potentes secciones de trompetas y sus espectáculos llenos de energía. También se destaca el contraste entre la voz aguda de Philip Bailey y la voz más grave de Maurice White.

Historia de Earth, Wind & Fire

¿Cómo empezó la banda?

En 1969, Maurice White era un baterista que trabajaba para Chess Records y había sido parte del Ramsey Lewis Trío. Se unió a dos amigos en Chicago, Wade Flemons y Don Whitehead, para crear canciones y anuncios. Formaron una banda llamada "The Salty Peppers" y tuvieron un pequeño éxito con su primera canción, "La La Time".

Después de que su segunda canción no fuera tan exitosa, Maurice White se mudó a Los Ángeles. Allí, su hermano menor Verdine, la cantante Sherry Scott y el percusionista Yackov Ben Israel se unieron al grupo. Finalmente, firmaron un contrato con Warner Bros. Records.

En 1970, la banda cambió su nombre a Earth, Wind & Fire. Maurice White eligió este nombre basándose en su signo astrológico, Sagitario, que está relacionado con los elementos fuego, tierra y aire. White hizo más audiciones y se unieron Michael Beal (guitarra), Chester Washington (saxofón) y Leslie Drayton (trompeta). Maurice siguió siendo el baterista y vocalista principal.

El primer álbum de la banda, llamado Earth, Wind and Fire, salió en 1971. Ese mismo año, hicieron la música para la película Sweet Sweetback's Baadasssss Song. En noviembre de 1971, lanzaron su segundo álbum, The Need of Love.

La banda empezó a ser muy popular, especialmente en las universidades. Maurice White decidió cambiar algunos miembros para mejorar el grupo. En 1972, se unieron la vocalista Jessica Cleaves, el saxofonista Ronnie Laws, el guitarrista Roland Bautista, el tecladista Larry Dunn, el vocalista Philip Bailey y el percusionista Ralph Johnson. Después de un concierto en Nueva York, el presidente de Columbia Records, Clive Davis, quedó tan impresionado que compró el contrato del grupo.

El gran éxito de la banda

Su primer álbum con Columbia Records, Last Days and Time, salió en 1972. Poco después, Roland Bautista y Ronnie Laws dejaron la banda. Philip Bailey sugirió al saxofonista Andrew Woolfolk como reemplazo. También se unieron los guitarristas Al McKay y Johnny Graham. En 1973, lanzaron su cuarto álbum, Head to the Sky, que fue un gran éxito.

En 1974, publicaron Open Our Eyes, que también fue muy popular. Después de este álbum, el hermano menor de Maurice White, Fred White, se unió a la banda como baterista. El 6 de abril de 1974, la banda tocó en el California Jam, un gran festival de rock con 200.000 personas.

En 1975, el grupo grabó la música para la película That's the Way of the World. El álbum de la banda sonora fue un éxito enorme y la canción "Shining Star" llegó al número 1. Esta canción ganó un premio Grammy. Con este éxito, la banda pudo contratar su propia sección de vientos, llamada Phenix Horns. En noviembre de 1975, lanzaron el álbum Gratitude, que también fue número 1.

En 1976, lanzaron el álbum Spirit, dedicado a Charles Stepney, un colaborador importante que había fallecido. En 1977, salió All 'n All, inspirado en un viaje de Maurice White por Argentina y Brasil. Este álbum ganó un Grammy.

En 1978, Earth, Wind & Fire apareció en la película Sgt. Pepper's Lonely Club Band, donde cantaron una versión de "Got to Get You into My Life" de los Beatles. Aunque la película no fue muy exitosa, su canción sí lo fue.

En noviembre de 1978, la banda lanzó un álbum de sus mejores canciones, The Best of Earth, Wind & Fire, Vol. 1. Incluía una nueva canción, "September", que se convirtió en un gran éxito. En enero de 1979, la banda tocó "September" en un concierto para UNICEF, transmitido a todo el mundo.

En octubre de 1980, el grupo publicó el álbum doble Faces. Maurice White dijo que este era su álbum favorito porque les permitió explorar nuevos sonidos. Poco después, el guitarrista Al McKay dejó la banda.

Maurice White decidió que la banda debía usar más sonidos electrónicos, que eran populares en ese momento. Así, en 1981, lanzaron Raise!, con un sonido más electrónico. La canción "Let's Groove" fue un gran éxito y fue nominada a un Grammy. En 1981, la sección de vientos de la banda, Phenix Horns, también empezó a trabajar con Phil Collins.

En 1983, el grupo participó en la banda sonora de la película animada Rock & Rule con la canción "Dance, Dance, Dance". En noviembre de 1983, EWF lanzó su álbum Electric Universe, con un sonido pop más moderno.

En 1984, Maurice White decidió que la banda necesitaba un descanso. Durante esta pausa, White produjo álbumes para otros artistas y lanzó un álbum en solitario. Philip Bailey también lanzó álbumes en solitario y ganó un Grammy por uno de ellos.

En 1987, Maurice White reunió a la banda. Verdine, Johnson, Bailey y Woolfolk regresaron, y se unieron nuevos miembros. Lanzaron el álbum Touch the World. En 1990, participaron en el álbum Music Speaks Louder Than Words, cuyos ingresos ayudaron a un programa de intercambio de estudiantes.

En 1992, el grupo lanzó The Eternal Dance, una colección de sus canciones. En 1993, dos exmiembros importantes, Don Myrick y Wade Flemons, fallecieron. En 1994, EWF fue incluido en el Salón de la Fama del Premio de Imagen NAACP. En 1995, recibieron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En 1997, publicaron In the Name of Love. Maurice White dejó de hacer giras, pero siguió controlando la dirección musical de la banda. En 1999, Maurice White reveló que tenía la enfermedad de Parkinson. A pesar de esto, siguió trabajando en la música.

Reconocimientos y eventos importantes

Archivo:Earth Wind and Fire Walk of Fame 4-20-06
Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

El 6 de marzo de 2000, Earth, Wind & Fire fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Varios miembros actuales y antiguos asistieron a la ceremonia.

El grupo fue invitado a tocar en una cena en la Casa Blanca en junio de 2000, organizada por el presidente Bill Clinton. El rey de Marruecos, Mohammed VI, quedó tan impresionado que pidió a EWF que tocara en su cumpleaños en Marruecos.

En 2001, se lanzó un documental sobre la banda llamado Shining Stars: The Official Story Of Earth, Wind & Fire. El 24 de febrero de 2002, Earth, Wind & Fire actuó en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002.

En 2003, la banda fue incluida en el Rockwalk de Hollywood y en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales. En 2004, hicieron un homenaje a la música funk en los premios Grammy.

El 11 de diciembre de 2004, el grupo fue homenajeado en el primer Grammy Jam, donde muchos artistas famosos tocaron sus canciones. También actuaron en el programa de Año Nuevo de Dick Clark y en el espectáculo previo a la Super Bowl en 2005, junto a The Black Eyed Peas.

En 2004, Earth, Wind & Fire y la banda Chicago hicieron una gira juntos. Lanzaron un DVD de un concierto en Los Ángeles. En 2007, EWF actuó en un evento especial de American Idol para recaudar fondos. También tocaron en el Concierto del Premio Nobel de la Paz en Oslo.

En febrero de 2008, EWF actuó en el Festival de Viña del Mar en Chile. El público quedó tan encantado que les dieron la Gaviota de Plata, el premio más importante del festival.

Earth, Wind & Fire actuó en la Casa Blanca el 22 de febrero de 2009, siendo los primeros artistas en tocar allí después de que Barack Obama se convirtiera en presidente. En 2010, Maurice White, Verdine White y Philip Bailey fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores.

En 2011, la banda recibió el premio Legend Award en los Soul Train Awards. En 2012, recibieron un premio a la Trayectoria en los Trumpet Awards.

Now, Then & Forever, el primer álbum del grupo en ocho años, fue lanzado en 2013. Fue el primer álbum sin la participación musical del fundador Maurice White.

El 13 de septiembre de 2014, EWF actuó en el Proms in the Park en Londres. El 21 de octubre de 2014, lanzaron su primer álbum de Navidad, Holiday.

Maurice White falleció el 4 de febrero de 2016. Él y el resto de la banda recibieron póstumamente un premio Grammy a la Trayectoria. En la ceremonia, Stevie Wonder y Pentatonix tocaron una canción en su honor.

El 10 de septiembre de 2019, el Ayuntamiento de Los Ángeles declaró el 21 de septiembre como el Día de Earth, Wind & Fire. El 17 de diciembre de ese mismo año, recibieron el premio del Kennedy Center Honors, siendo el primer grupo afroamericano en recibir este honor.

Cronología de los miembros

Discografía destacada

Earth, Wind & Fire ha lanzado muchos álbumes y sencillos exitosos a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Álbumes de estudio populares

Año Álbum Posición más alta en EUA
(Billboard 200)
Información adicional
1971 Earth, Wind and Fire 172 Primer álbum de la banda.
1973 Head to the Sky 27 Certificado Disco de Platino en Estados Unidos.
1974 Open Our Eyes 15 Certificado Disco de Platino en Estados Unidos.
1975 That's the Way of the World 1 ¡Llegó al número 1! Certificado 3 veces Platino.
1976 Spirit 2 Certificado 2 veces Platino.
1977 All 'N All 3 Certificado 3 veces Platino.
1979 I Am 3 Certificado 2 veces Platino.
1981 Raise! 5 Certificado Disco de Platino.
2013 Now, Then & Forever 11 Primer álbum sin la participación musical de Maurice White.

Sencillos más conocidos

Año Canción Posición más alta en EUA
(Hot 100)
Posición más alta en R.U.
(UK Singles Chart)
Álbum
1975 "Shining Star" 1 That's the Way of the World
1978 "Fantasy" 32 14 All 'N All
1978 "Got to Get You into My Life" 9 33 The Best of Earth, Wind & Fire, Vol. 1
1978 "September" 8 3 The Best of Earth, Wind & Fire, Vol. 1
1979 "Boogie Wonderland" (con The Emotions) 6 4 I Am
1979 "After the Love Has Gone" 2 4 I Am
1981 "Let's Groove" 3 3 Raise!
1983 "Fall in Love with Me" 17 47 Powerlight
1987 "System of Survival" 60 54 Touch the World

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Earth, Wind & Fire Facts for Kids