robot de la enciclopedia para niños

Electronic dance music para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Electronic dance music
Orígenes musicales Música electrónica, post-disco, disco, synthpop
Derivados Alternative dance, dance-punk, indietronica, Electropop
Subgéneros
UK garage, glitch, electro, drum and bass, ebm, hardstyle, trance, Hi-NRG, house, new beat, techno, breakbeat, dubstep, hardcore, rave

La música de baile electrónica (conocida como EDM por sus siglas en inglés, electronic dance music) es un tipo de música electrónica creada para bailar. También se le llama música club o simplemente dance. Incluye muchos estilos como el house, techno, trance y dubstep.

Esta música se crea usando sonidos hechos con aparatos electrónicos. Tiene ritmos muy marcados y repetitivos, que invitan a moverse. A veces tiene voces pegadizas, y otras veces es solo instrumental. En algunos lugares, la palabra "dance" se usa para referirse a los estilos de EDM más conocidos por el público, como el house o el dance pop.

¿Qué es la Música de Baile Electrónica?

Archivo:Electric Love 2013
Un festival de dance.

La música dance electrónica es un grupo grande de estilos musicales con mucho ritmo. Es como una evolución de la música electrónica de grupos como Kraftwerk y de la música disco de los años 70 y principios de los 80. Este tipo de música se hizo muy popular en las discotecas durante los años 80 y 90.

Para crearla, los músicos usan instrumentos electrónicos especiales. Algunos de estos son el sintetizador, la caja de ritmos y el secuenciador. Estos instrumentos permiten crear sonidos únicos. A veces, la música dance electrónica también incluye canciones que no son solo para bailar, pero que vienen de géneros que sí lo son.

¿Cómo Suena la Música Dance?

Archivo:BeatBurger in 2016 Spectrum Dance Music Festival
Un escenario de dance.

Los estilos más populares de la música dance, como el dance-pop, toman ideas de otros géneros. Por ejemplo, usan elementos del house, techno o pop. Generalmente, esta música no es muy complicada porque busca ser pegadiza y comercial. Tiene ritmos alegres y melodías fáciles de recordar.

Las canciones suelen tener una estructura sencilla, como las canciones pop. Esto significa que tienen estrofas, estribillos y momentos de mayor intensidad. A veces se le llama pop dance. En los años 90, fue uno de los géneros electrónicos más importantes junto con el techno.

Ritmos y Compases

Como toda la música, la EDM tiene un ritmo que se mide en compases. El ritmo puede cambiar mucho según el estilo específico de música electrónica. Lo más común es usar un compás de 4/4, que es un ritmo constante y fácil de seguir para bailar. La velocidad de la música se mide en pulsaciones por minuto (BPM).

Un Viaje por la Historia del Dance

La música dance electrónica ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Aquí te contamos algunos de sus momentos clave.

Los Inicios: Dance-Rock (1981-1987)

Aunque no era dance puro, el dance-rock fue una mezcla de música disco y New wave. Surgió con cajas de ritmos más potentes que daban un ritmo más marcado. Grupos como New Order y artistas como Prince experimentaron con esta fusión. También el synthpop y los sintetizadores fueron muy importantes en esta época.

El Auge del Dance Pop y Freestyle (1982-1991)

En esta etapa, el Dance pop y el Freestyle se hicieron populares. El dance pop tenía un ritmo fuerte y una estructura sencilla, con melodías y estribillos fáciles de recordar. Artistas como Michael Jackson y Madonna lo hicieron famoso en Estados Unidos. En Europa, el italo disco evolucionó y dio lugar a sonidos similares.

El freestyle, por su parte, mezclaba Electro-funk, post-disco y hip hop. Artistas como Shannon y Exposé fueron importantes en este estilo. Hacia 1990, estos estilos empezaron a recibir mucha influencia del House y el Techno. La velocidad de las canciones en esta época solía estar entre 112 y 124 BPM.

Euro-House y TechnoDance (1990-1993)

En los primeros años 90, la música electrónica de baile empezó a llegar a todo el mundo. Grupos europeos como Technotronic y Snap triunfaron con el Euro house, que tenía sonidos más sintéticos y voces rapeadas. En Italia, el Italo house se hizo popular, a menudo con versiones dance de canciones famosas.

En 1991, el Eurodance comenzó a tomar forma con canciones como "Everybody's free" de Rozzalla. Este estilo se hizo más duro con el tiempo, aumentando los BPM y usando sonidos más electrónicos.

La Era del Eurodance (1993-1996)

A mediados de los 90, el Eurodance alcanzó su punto más alto. Se hizo muy popular en Europa gracias a la difusión en radios y clubes. Artistas como Alexia y Scatman John tuvieron muchos éxitos.

En esta época, los productores empezaron a añadir sonidos de trance, que eran más envolventes. También surgieron canciones más suaves y alegres, que luego darían lugar al Bubblegum dance. Cantantes como Whigfield y Corona hicieron que las canciones fueran más "dulces".

Pizzicato y Euro-Trance (1996-2004)

El sonido "Pizzicato" reemplazó al Eurodance, influenciado por el Dream-Trance. Se caracterizaba por sonidos hipnóticos y repetitivos, con poca voz. Canciones como "Insomnia" de Faithless fueron pioneras.

Luego, el Eurodance se mezcló con elementos del trance, creando el Euro-Trance y el Vocal trance. Artistas como Milk Inc. y Kate Ryan tuvieron mucho éxito. La banda alemana Cascada se convirtió en una de las más influyentes del género.

A finales de los 90, también hubo una revisión de la música disco con base electrónica. Artistas como Cher y Madonna lanzaron canciones con este estilo. El Italo disco también fue revisado, con temas clásicos remezclados y nuevas canciones con un sonido similar a los 80. Gigi D'Agostino y Eiffel 65 con su canción "I'm blue" fueron muy conocidos.

Al mismo tiempo, surgió el bubblegum dance, un estilo de dance con una estética colorida e infantil. Canciones como "Up and Down" de Vengaboys y "Barbie Girl" de Aqua son ejemplos famosos.

La Etapa de Transición (2004-2007)

Después de un período de gran éxito comercial, muchos grupos de dance y eurodance se disolvieron. La música dance se mantuvo, pero fuera del público general, mientras que otros géneros como el hip hop o el reggaeton ocuparon su lugar en el mercado. En las discotecas, el Electro house se hizo muy popular en Europa.

El Regreso del Dance Pop y Electro (2007-2015)

El electro hop se hizo famoso internacionalmente cuando artistas de Estados Unidos empezaron a combinar el hip hop con el electro. Grupos como The Black Eyed Peas y LMFAO fueron pioneros.

Siguiendo esta tendencia, artistas como Madonna, Britney Spears, Lady Gaga y Rihanna retomaron el DancePop, mezclándolo con el electro. El eurodance siguió vivo en Europa gracias a sellos discográficos y artistas como Italobrothers y Cascada. Muchos DJs y artistas que mantuvieron el género en sus años menos populares ayudaron a que el eurodance volviera con fuerza al público general.

Sellos Discográficos Importantes

Archivo:Cj Jeff
CJ Jeff es un artista griego de música electrónica, DJ y productor.

Antes de los años 80, no había muchos sellos discográficos dedicados solo a la música electrónica de baile. Esto cambió a partir de 1989, cuando se crearon sellos como Trax Records (para house) y Metroplex Records (para techno). En Gran Bretaña, Warp Records apareció a principios de los 90. Otros sellos importantes que surgieron después incluyen Astralwerks y Ninja Tune.

Géneros de Música Electrónica de Baile

La música electrónica de baile tiene muchísimos géneros y subgéneros. Algunos de los más conocidos son:

Gracias a la globalización, la música dance se ha extendido por todo el mundo. Esto ha hecho que las culturas musicales de diferentes países se adapten a nuevos ritmos, y que se sigan creando más y más géneros.

Premios de Música Dance

En el mundo de la música electrónica y el dance, hay varios premios muy importantes a nivel internacional. Los premios Grammy, por ejemplo, tienen dos categorías dedicadas a este estilo musical cada año: el premio Grammy al mejor álbum dance o electrónico y el premio Grammy a la mejor grabación dance.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Electronic dance music Facts for Kids

kids search engine
Electronic dance music para Niños. Enciclopedia Kiddle.