robot de la enciclopedia para niños

Dílar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dílar
municipio de España
Bandera de Dílar (Granada).svg
Bandera
Escudo de Dílar (Granada).svg
Escudo

Dílar, en Granada (España).jpg
Vista de Dílar, con Sierra Nevada al fondo
Dílar ubicada en España
Dílar
Dílar
Ubicación de Dílar en España
Dílar ubicada en Provincia de Granada
Dílar
Dílar
Ubicación de Dílar en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Granada
• Mancomunidad Vega Alta de Granada y
Río Dílar
Ubicación 37°04′34″N 3°36′08″O / 37.076111111111, -3.6022222222222
• Altitud 873 m
Superficie 79,28 km²
Población 2319 hab. (2024)
• Densidad 24,71 hab./km²
Gentilicio dilareño, -ña o
espartero, -ra (coloquial)
Código postal 18152
Alcalde (2023) José Ramón Jiménez Domínguez (PP)
Patrón San Sebastián
Patrona Virgen de las Nieves
Sitio web Sitio web oficial

Dílar es un pueblo y municipio en la provincia de Granada, en Andalucía, España. Se encuentra en la parte sur de la comarca de la Vega de Granada. Limita con varios municipios como Gójar, La Zubia y Monachil. El río Dílar atraviesa su territorio.

Dílar forma parte del área metropolitana de Granada. El municipio incluye el pueblo de Dílar, que es su capital, y también las urbanizaciones de Cañadas del Parque y Los Cortijillos.

Geografía de Dílar

El territorio de Dílar se extiende de oeste a este por unos 25,3 kilómetros. Su altitud varía mucho, desde los 850 metros en la parte más occidental hasta los 3398 metros en el pico del Veleta. Esto significa que hay una gran diferencia de altura en su terreno.

Gran parte del municipio está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y del Parque nacional de Sierra Nevada. Algunas de las pistas de la Estación de Esquí de Sierra Nevada también se encuentran en su área. El ancho máximo de Dílar de norte a sur es de 5,2 kilómetros. El pueblo está a 878 metros de altura. La superficie total del municipio es de 79,28 kilómetros cuadrados.

Población de Dílar

Dílar tiene una población de 2319 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Dílar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno y Administración

Los habitantes de Dílar eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento, que se encarga de gestionar el municipio.

Resultados de las Elecciones Municipales (2023)

En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados fueron los siguientes:

Elecciones Municipales - Dílar (2023)
Partido político Votos Concejales
Partido Popular (PP) 694 53,59 % 7
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 354 27,33 % 3
Vox (VOX) 161 12,43 % 1
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) 72 5,55 % 0

Lista de Alcaldes

Desde las primeras elecciones democráticas en 1979, Dílar ha tenido varios alcaldes:

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Grupo
1979-1983 Manuel Gijón Mochón PSOE
1983-1987 Manuel Gijón Mochón PSOE
1987-1991 Manuel Gijón Mochón PSOE
1991-1995 Francisco Salazar Ruiz AdD
1995-1999 Francisco Manuel Corrales Gil PSOE
1999-2003 Francisco Manuel Corrales Gil PSOE
2003-2007 José Velasco Bayo PP
2007-2011 José Velasco Bayo PP
2011-2015 José Ramón Jiménez Domínguez PP
2015-2019 José Ramón Jiménez Domínguez PP
2019-2023 José Ramón Jiménez Domínguez PP
2023-act. José Ramón Jiménez Domínguez PP

Cultura y Tradiciones

Lugares Históricos

El edificio más importante de Dílar es la Iglesia Parroquial de Santa María de la Concepción. Fue construida en 1627 y tiene una sola nave rectangular. Son muy interesantes su techo de madera y unos dibujos antiguos (frescos) que se encontraron en sus paredes. También hay varias figuras religiosas de los siglos XVII y XVIII.

Otro lugar clave es el Santuario-Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, que data de 1796. Es la cuarta ermita construida en la zona. La primera se hizo en 1717 cerca del Pico Veleta, que desde entonces se llama "Tajos de la Virgen". La ermita actual tiene forma de cruz y guarda la imagen de la Patrona de Dílar y Sierra Nevada.

También puedes ver el castillo del primer marqués de Dílar, construido en 1888 e inspirado en la Alhambra. Otra casa antigua es la “Casa de Pilatos”, del siglo XVII. El ayuntamiento la ha usado como sala de exposiciones y reuniones.

Fiestas y Celebraciones

Las fiestas más importantes de Dílar son las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves. Se celebran alrededor del 15 de agosto. Incluyen verbenas (fiestas nocturnas), desfiles, fuegos artificiales y una romería. La noche del 14 al 15 de agosto, la imagen de la Virgen de las Nieves baja desde su santuario hasta la iglesia del pueblo. El 15 de agosto, la imagen recorre las calles principales antes de volver a la iglesia. Permanece allí hasta el penúltimo domingo de septiembre, cuando regresa a su santuario.

El 2 de enero se celebra la Fiesta del Mosto y del Libro. En esta fiesta, la gente puede probar el mosto (vino joven) a cambio de donar libros para la biblioteca municipal.

El 20 de enero se celebra el día de San Sebastián, el patrón de Dílar. Hay una procesión, una verbena y fuegos artificiales.

La noche antes del Día de Todos los Santos, el 31 de octubre, se celebra la Fiesta de las Castañas. La gente tuesta castañas y muchos vecinos se disfrazan para la ocasión.

Otras tradiciones importantes son:

  • El Día de San Marcos, el 25 de abril, cuando se dice que Dílar "ata al Diablo".
  • El 5 de agosto, día de la Virgen de las Nieves, los habitantes de Dílar suben a Sierra Nevada para celebrar una misa. Esto es en recuerdo de la aparición de la Virgen en 1717.
  • La Pastorada, que se celebra en Nochebuena después de la Misa del Gallo. Es una representación cantada del nacimiento de Jesús.

Artesanía Local

El esparto es muy abundante en los montes de Dílar. Por eso, es la materia prima principal para hacer muchos objetos. Los artesanos crean cestos, zurrones (bolsas grandes), sopladores, esterillas y herramientas para el campo.

Las mujeres de Dílar también han sido expertas en hacer encajes y tules (telas finas y transparentes).

Cerca de la ermita, se encuentra la “Casa de las Piedras”. Es una obra de arte hecha con pequeñas piedras de la playa, creando un ambiente muy original y colorido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dílar Facts for Kids

kids search engine
Dílar para Niños. Enciclopedia Kiddle.