robot de la enciclopedia para niños

Domingo Barret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Barret

Gobernador provisional de Yucatán
23 de enero de 1847-3 de octubre de 1847
Predecesor Miguel Barbachano
Sucesor Santiago Méndez

Información personal
Nacimiento San Francisco de Campeche (México)
Fallecimiento Siglo XIX
Campeche (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político

Domingo Barret Rodríguez fue un importante político mexicano. Nació y falleció en San Francisco de Campeche, una ciudad que en su tiempo formaba parte de Yucatán. Fue gobernador provisional de Yucatán en 1847. Su mandato ocurrió durante el inicio de un gran conflicto conocido como la Guerra de Castas. También fue un periodo en el que México estaba en guerra con Estados Unidos de América, y Yucatán decidió mantenerse neutral.

¿Quién fue Domingo Barret y su papel en Yucatán?

Domingo Barret fue parte de un grupo político liderado por Santiago Méndez Ibarra. Este grupo defendía los intereses de Campeche en contraste con los de Mérida. Los intereses de Mérida eran representados por el grupo de Miguel Barbachano. Estas diferencias políticas eran muy fuertes antes de que Campeche se separara de Yucatán.

Un tiempo de cambios en Yucatán

En 1829, Barret apoyó a Méndez en contra de una rebelión militar en Campeche. Esta rebelión buscaba un gobierno más centralizado. Finalmente, José Segundo Carvajal llegó al poder. Carvajal había sido gobernador en 1823 y trabajaba para Antonio López de Santa Anna, quien también había gobernado Yucatán en 1824.

Las diferencias entre el grupo de Méndez (llamado Mendista) y el de Barbachano (Barbachanista) se hicieron más grandes. El grupo de Méndez quería que Yucatán se mantuviera neutral en la guerra entre México y Estados Unidos.

Conflictos entre Campeche y Mérida

A principios de 1847, los intereses de Campeche y Mérida chocaron abiertamente. Hubo incluso enfrentamientos armados. Las tropas de Campeche lograron victorias. Debido a esto, Miguel Barbachano, quien era el gobernador de Yucatán en ese momento, se fue a La Habana, que era parte de la Capitanía General de Cuba española. Así, el poder quedó en manos del grupo de Méndez. El 20 de enero de 1847, Domingo Barret asumió el cargo de gobernador provisional.

El inicio de un gran conflicto

Archivo:15-07-15-Campeche-Kathedrale-RalfR-WMA 0815
Barret nació y murió en San Francisco de Campeche, fue de la facción campechana en el conflicto de la república de Yucatán

En el mismo año de 1847, la situación en Yucatán empeoró mucho. Esto fue por el inicio de la Guerra de Castas. Este conflicto complicó gravemente la situación política, económica y social en la Península de Yucatán.

Eventos que llevaron a la rebelión

El 26 de julio, Manuel Antonio Ay, un líder indígena maya, fue arrestado por levantarse contra el gobierno. Fue juzgado, condenado y ejecutado en la plaza de Santa Ana en Valladolid. Después de estos hechos, otros líderes mayas decidieron iniciar la rebelión. Esta rebelión duraría más de 50 años, hasta 1901. Cecilio Chi tomó Tepich, donde atacó a los habitantes del lugar. Solo una persona logró escapar y fue a Tihosuco para contar lo sucedido. Así fue como comenzó la Guerra de Castas.

Decisiones importantes durante su gobierno

Durante su tiempo como gobernador, Barret organizó una reunión en Ticul. A esta reunión asistieron los principales líderes políticos de Yucatán. El objetivo principal era mejorar las finanzas públicas, organizar las fuerzas de seguridad y fijar nuevas fechas para las elecciones.

Pero, en realidad, en esta importante asamblea también se habló sobre la separación de Yucatán de México. También se discutió si Yucatán debía mantenerse neutral frente a la invasión de Estados Unidos al territorio mexicano.

La búsqueda de soluciones

El líder político Santiago Méndez Ibarra, el gobernador Domingo Barret y sus seguidores hicieron todo lo posible para resolver la difícil situación. Llegaron al punto de ofrecer la autonomía de Yucatán para conseguir ayuda. La situación de guerra empeoraba cada día.

Finalmente, los líderes de Campeche no tuvieron más opción que buscar la unidad interna. Llamaron a Miguel Barbachano para que regresara de Cuba. Le encargaron negociar la paz con los grupos indígenas. El 3 de octubre de 1847, Barret entregó el poder a Méndez. Méndez, a su vez, se lo entregaría después a Miguel Barbachano. Barbachano se hizo cargo del grave conflicto que había empezado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domingo Barret Facts for Kids

kids search engine
Domingo Barret para Niños. Enciclopedia Kiddle.