robot de la enciclopedia para niños

Dnipró para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dnipró
Днепр • Дніпро
Ciudad
Вид на "Нагірну" частину міста з лівого берегу.jpg
Дом органной музыки Днепропетровск 1.JPG Свято-Троицкий собор (Днепр) ночью Чуприна Вадим. А.jpg
Istorichnii myzei Dnipropetrovs'ka.JPG Преображенський собор4.jpg
Вид на місто зі сторони Південного мосту.jpg

De arriba hacia abajo, de izquierda a derecha: Vista de la ciudad desde la orilla izquierda, Iglesia de Bryansk, Catedral de la Santísima Trinidad, museo histórico de Dnipró, Catedral de la Transfiguración, vista de la ciudad desde el puente sur.
Dnipro prapor.png
Bandera
Coat of arms of Dnipro.svg
Escudo

Dnipró ubicada en Óblast de Dnipropetrovsk
Dnipró
Dnipró
Localización de Dnipró en Óblast de Dnipropetrovsk
Dnipró ubicada en Ucrania
Dnipró
Dnipró
Localización de Dnipró en Ucrania
Coordenadas 48°28′03″N 35°02′24″E / 48.4675, 35.04
Idioma oficial Ucraniano
Entidad Ciudad
 • País Ucrania
 • Óblast Flag of Dnipropetrovsk Oblast.svg Óblast de Dnipropetrovsk
 • Raión Flag of Dnipro district.svg Dnipró
Alcalde Borís Filátov
Fundación 1776
Superficie  
 • Total 409,72 km²
Altitud  
 • Media 155 m s. n. m.
Clima Templado
Curso de agua Río Dniéper
Población (2021)  
 • Total  hab.
 • Densidad 2411 hab./km²
 • Urbana 980 948 hab.
 • Metropolitana 993 220 hab.
Huso horario UTC+2
 • en verano UTC+3
Código postal 49000
Prefijo telefónico 0562
Código КОАТУУ 1210100000
Hermanada con Ver aquí Ciudades hermanas
Sitio web oficial

Dnipró (en ruso: Днепр; en ucraniano: Дніпро) es una ciudad importante en Ucrania. Es la cuarta ciudad más grande del país, con casi 1 millón de habitantes. Se encuentra en el centro de Ucrania, a unos 391 kilómetros al sureste de Kiev, la capital. La ciudad está a orillas del río Dniéper, que le da su nombre. Dnipró es también el centro administrativo de la región conocida como Óblast de Dnipropetrovsk.

Se cree que las primeras construcciones en esta zona datan de mediados del siglo XVI. También se han encontrado pruebas de que la ciudad de Samar ya existía en la década de 1520. En 1787, la emperatriz Catalina II fundó la ciudad, que entonces se llamaba Katerynoslav. La idea era que fuera un centro importante para los nuevos territorios. En 1926, la ciudad cambió su nombre a Dnipropetrovsk. Se convirtió en un gran centro industrial y de tecnología avanzada para la Unión Soviética. Por esta razón, fue una "ciudad cerrada" hasta los años 90, lo que significaba que no se permitía la entrada a visitantes extranjeros. En 2016, el parlamento ucraniano cambió oficialmente el nombre de la ciudad a Dnipró.

Hoy en día, Dnipró es un centro económico e industrial muy importante. Aquí se encuentran muchas empresas, incluyendo Yuzhmash, una fábrica destacada que diseña equipos espaciales y misiles. La ciudad también es un punto clave para el transporte y las comunicaciones.

Nombre e Identidad

¿Por qué se llama Dnipró?

El nombre de la ciudad, Dnipró, viene del río Dniéper, que pasa por ella.

El 19 de mayo de 2016, el parlamento de Ucrania decidió cambiar el nombre de la ciudad a Dnipró. Antes se llamaba Dnipropetrovsk. Este cambio se hizo siguiendo una ley que busca eliminar nombres relacionados con regímenes pasados. Otras ciudades en Ucrania también cambiaron sus nombres por la misma razón. El cambio de nombre de la región (óblast) de Dnipropetrovsk aún está pendiente, ya que requiere un cambio en la Constitución de Ucrania.

Dnipró ha tenido varios nombres a lo largo de su historia:

  • Yekaterinoslav: entre 1776 y 1797; 1802 y 1918; 1921 y 1926.
  • Novorosiysk: entre 1797 y 1802.
  • Sicheslav: entre 1918 y 1921.
  • Dnipropetrovsk: entre 1926 y 2016.
  • Dnipró: desde 2016.

El nombre "Yekaterinoslav" significaba "la gloria de Catalina", en honor a la emperatriz Catalina II. En algunos lugares, la ciudad también era conocida como "Ciudad Cohete" por su industria.

Símbolos de la ciudad

Los símbolos de Dnipró son su escudo y su bandera. La ciudad también tiene un logotipo especial que se usa para promover el turismo.

Historia de Dnipró

Primeros asentamientos

Archivo:Polovtsy
Estatuas de Kipchaks cerca del Museo Histórico, avenida Akademik Yavornytsky

Se cree que unos monjes de Bizancio fundaron un monasterio en la isla de Monastyrskyi alrededor del siglo IX. Sin embargo, este monasterio fue destruido en 1240.

A principios del siglo XV, el Gran Ducado de Lituania expulsó a las tribus tártaras de la orilla derecha del río Dniéper. A mediados del siglo XV, otras tribus invadieron estas tierras.

El Gran Ducado de Lituania y el Janato de Crimea acordaron una frontera a lo largo del Dniéper. Fue entonces cuando surgieron los cosacos, un pueblo libre. Más tarde se les conoció como cosacos zaporozhianos. Esta época estuvo marcada por conflictos que dejaron la zona poco poblada, y se la conoció como los "Campos Salvajes".

La Edad Moderna temprana

Hay pruebas arqueológicas que sugieren que las fortificaciones militares en la zona de la actual Dnipró existen desde mediados del siglo XVI. También se ha descubierto que la ciudad de Samar, que ahora es un barrio de Dnipró, ya existía en 1524. Además, un pueblo llamado Kamyanka, fundado en 1596, se encontraba en lo que hoy es otro distrito de la ciudad.

En 1635, el gobierno polaco construyó la Fortaleza Kodak cerca del río Dniéper. Esta fortaleza ayudaba a controlar la región y las actividades de los cosacos. Fue reconstruida en 1638 y capturada por los cosacos en 1648. La fortaleza fue demolida en 1711, pero sus ruinas aún se pueden ver hoy. Hay planes para restaurarla y convertirla en un centro turístico.

Después de un tratado en 1686, la región de Zaporizhia pasó a estar bajo el control de Rusia.

La fundación de la ciudad de Catalina

Antes de 1926, la ciudad se llamaba Yekaterinoslav. La Iglesia ortodoxa ucraniana relaciona el nombre de la ciudad con Santa Catalina de Alejandría. Se dice que la ciudad fue fundada en 1787.

Yekaterinoslav fue fundada en 1786 por el príncipe Gregorio Potemkin, siguiendo órdenes de la emperatriz Catalina II de Rusia.

En el centro de la ciudad, aún se pueden ver edificios con el estilo arquitectónico de los siglos XVIII y XIX. Un ejemplo es la Catedral de la Transfiguración. También hay edificios con el estilo modernista de principios del siglo XX y la arquitectura imponente de los años 1930 a 1950.

La era soviética

Conflictos y cambios

Archivo:Dnipropetrovs'k S.Nigoyana 47 Bronepotyag (YDS 5850)
Monumento en Dnipró de un tren blindado, construido por los trabajadores de Yekaterinoslav en 1918.

Después de la Revolución de Febrero en Rusia, se formó un gobierno provisional en Yekaterinoslav en marzo de 1917. La ciudad vivió un período de mucha actividad política, con reuniones y manifestaciones de diferentes grupos.

En junio de 1917, se declaró que Yekaterinoslav formaba parte de la República Popular Ucraniana. En noviembre de 1917, se realizaron elecciones para el ayuntamiento. La ciudad cambió de manos varias veces en los años siguientes, siendo controlada por diferentes fuerzas. Finalmente, en diciembre de 1919, el Ejército Rojo tomó el control.

La ciudad sufrió mucho durante este tiempo. Su población, que era de unas 268.000 personas en 1917, bajó a menos de 190.000.

La industrialización de Stalin

Archivo:Katerinoslav1922
Una imagen de Yekaterinoslav en 1922, durante un período de escasez de alimentos.

A finales de mayo de 1920, la escasez de alimentos en Yekaterinoslav causó problemas. En 1922, la región se unió a la República Socialista Soviética de Ucrania. El gobierno soviético ordenó cambiar los nombres de fábricas y calles para honrar eventos y líderes de la revolución.

En 1926, la ciudad cambió su nombre a Dnipropetrovsk en honor a Grigori Petrovski, un líder importante. En las décadas de 1920 y 1930, muchos lugares en la ciudad siguieron cambiando de nombre.

Archivo:Зимовий театр
El Teatro Académico de Drama y Comedia de Dnipró fue construido durante el período de Stalin.

En 1927, la industria de Dnipropetrovsk se recuperó y creció mucho. La ciudad se volvió muy importante en los planes de industrialización de Stalin. Para 1932, las fábricas de metal de Dnipropetrovsk producían una gran parte del hierro y el acero de Ucrania. A finales de los años treinta, la región de Dnipropetrovsk era la más urbanizada de Ucrania, con más de medio millón de personas viviendo en la ciudad. Dnipropetrovsk se convirtió en un centro cultural y educativo con muchas escuelas y una universidad.

Sin embargo, las políticas de colectivización forzosa causaron grandes dificultades en las zonas rurales cercanas. La región de Dnipropetrovsk sufrió mucho por la escasez de alimentos entre 1932 y 1933, y muchas personas perdieron la vida.

La población de la ciudad creció rápidamente. En 1932, había 368.000 personas, y en 1939, más de 500.000. También hubo un aumento en el número de personas que se identificaban como ucranianas. Las autoridades soviéticas abrieron más escuelas y universidades, y para mediados de los años 30, la mayoría de la gente sabía leer y escribir.

Durante este período, también hubo un tiempo de gran represión. Muchas personas fueron arrestadas y sufrieron graves consecuencias.

Ocupación durante la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Monument of 20000 Jews shot by Germans in 1943 in Dnipropetrovsk -Energetichna street-, Ukraine -10-
Monumento en Dnipró.

Dnipropetrovsk estuvo bajo ocupación alemana desde el 26 de agosto de 1941 hasta el 25 de octubre de 1943. Durante este tiempo, la población de la ciudad disminuyó drásticamente. Muchas personas, especialmente la población judía, perdieron la vida.

Los alemanes también operaron campos de prisioneros de guerra en la ciudad, donde muchos prisioneros soviéticos perdieron la vida.

Ciudad de alta seguridad después de la guerra

Archivo:Парк ракет. Дніпропетровськ
Un cohete Ciclón-3 producido por Yuzhmash, en exhibición en el "Parque de Cohetes" de Dnipró.

Después de la guerra, en 1944, se decidió construir una gran fábrica de maquinaria militar en Dnipropetrovsk. Miles de prisioneros de guerra alemanes ayudaron a construir esta fábrica. En 1954, se abrió una oficina de diseño secreta para construir misiles y motores de cohetes.

Esta fábrica secreta, llamada "Fábrica de Construcción de Maquinaria del Sur" (conocida como Yuzhmash), se volvió muy importante en la producción de cohetes.

En 1959, Dnipropetrovsk fue declarada una "ciudad cerrada". Esto significaba que ningún extranjero podía visitarla. Las autoridades querían mantener en secreto la importante producción de tecnología avanzada. Estas restricciones se levantaron en 1987.

La población de Dnipropetrovsk creció de 259.000 personas en 1945 a 845.200 en 1965.

A pesar de las restricciones, hubo momentos de descontento entre los trabajadores, quienes pedían mejores salarios y condiciones de vida.

Cambios culturales y sociales

Archivo:Gorny 1972
Instituto de Minería de Dnipropetrovsk, 1972.

En 1959, la mayoría de los estudiantes en Dnipropetrovsk asistían a escuelas donde se enseñaba en ruso, aunque una parte significativa estudiaba en ucraniano. La ciudad recibió a muchos jóvenes de las zonas rurales de Ucrania.

En la década de 1960, comenzaron a circular publicaciones que promovían el interés por la historia y la lengua ucraniana. A veces, se mostraba la bandera azul y amarilla de Ucrania como señal de protesta. Las autoridades respondían con arrestos.

También hubo un aumento en el interés por la música popular occidental entre los jóvenes. A finales de los años 80, este interés se mezcló con la música rock y otras influencias. Para ofrecer una alternativa, se crearon discotecas autorizadas. Algunos de los jóvenes que participaron en estas actividades se convirtieron en figuras influyentes en la política ucraniana.

Líderes influyentes

Dnipropetrovsk fue una ciudad estratégica para la Unión Soviética. Los líderes del partido de esta ciudad tuvieron un papel muy importante en el gobierno. Por ejemplo, Leonid Brézhnev ascendió rápidamente en el partido y construyó una red de apoyo que llegó a ser muy influyente. En 1964, Brézhnev se convirtió en el líder principal del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Conflicto actual

El 24 de febrero de 2022, comenzó un conflicto en Ucrania. La ciudad de Dnipró ha sido afectada por ataques en varias ocasiones.

Población de Dnipró

La población de Dnipró ha cambiado a lo largo de la historia:

año población
1840 12414
1863 19900
1897 112839
1914 211100
1923 126462
1926 187570
1939 526998
1959 661547
1970 862100
1979 1066016
1989 1177897
2001 1065008
2005 1054219
2010 1011177
2020 992499

El conflicto en Ucrania en 2022 ha llevado a que más personas en la ciudad elijan hablar ucraniano. Según una encuesta de 2023, el 27% de la población hablaba ucraniano en casa, y el 66% hablaba ruso.

Geografía y Clima

¿Cómo es el clima en Dnipró?

Dnipró tiene un clima templado continental, lo que significa que es generalmente seco. Las lluvias son más frecuentes en invierno. La ciudad disfruta de mucho sol, con más de 3050 horas de luz solar al año. La precipitación media anual es de 569 mm.

Las temperaturas son frescas, con una media anual de 10,6 °C. Los inviernos son fríos y es común que haya heladas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Dnipró (centro) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 12.3 17.5 24.1 31.8 36.1 37.8 39.8 40.9 36.5 32.6 20.6 16.3 40.9
Temp. máx. media (°C) −1.0 0.6 7.8 16.9 25.4 27.8 30.1 29.9 23.3 14.4 7.3 0.6 15.3
Temp. media (°C) −2.9 −2.5 3.4 11.4 19.2 21.9 23.7 23.4 17.5 9.6 4.4 −1.5 10.6
Temp. mín. media (°C) −4.9 −5.7 −1.0 5.8 13.1 15.9 17.4 16.9 11.8 4.7 1.6 −3.6 6
Temp. mín. abs. (°C) −30.0 −27.8 −19.2 −8.2 −2.4 3.9 5.9 3.9 −3.0 −8.0 −17.9 −27.8 −30.0
Precipitación total (mm) 76 56 52 46 34 30 26 22 25 28 72 102 569
Días de precipitaciones (≥ 0.25 mm) 13 12 12 11 9 6 5 4 5 8 12 13 110
Horas de sol 185.9 207.7 269.1 309.3 325.1 311.4 313.3 287.4 271.4 247.1 173.4 160.6 3061.7
Fuente: NOAA (normales 1981-2010, extremas desde 1874, sol 1996-2015)

Infraestructura y Transporte

¿Cómo se mueve la gente en Dnipró?

Dnipró tiene un sistema de transporte público variado. Incluye tranvías, autobuses, trolebuses eléctricos y marshrutkas (minibuses privados). La ciudad también cuenta con tres estaciones de tren, siendo la principal la Estación de ferrocarril de Dnipró. Además, tiene un sistema de metro, el Metro de Dnipró, que se inauguró en 1995 y tiene una línea con seis estaciones.

A unos 15 kilómetros al sureste de la ciudad se encuentra el Aeropuerto Internacional de Dnipró. La ciudad cercana de Zaporiyia también tiene un aeropuerto con vuelos internacionales más frecuentes.

Cultura y Deportes

Deportes en Dnipró

El FC Dnipró fue un equipo de fútbol muy conocido de la ciudad. Jugaba en la Liga premier de Ucrania, la máxima división del fútbol en el país. En la temporada 2014-15, el equipo llegó a la final de la Europa League, un torneo importante a nivel europeo. Fue una gran oportunidad para ganar un título continental, pero perdieron contra el Sevilla. Lamentablemente, el club desapareció en 2019 debido a problemas económicos.

Ciudades hermanadas

Dnipró tiene ciudades hermanadas en diferentes partes del mundo, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación.

En 2016, el ayuntamiento de Dnipró decidió terminar sus acuerdos de hermanamiento con algunas ciudades rusas debido a la situación de conflicto.

Personas destacadas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dnipro Facts for Kids

kids search engine
Dnipró para Niños. Enciclopedia Kiddle.