robot de la enciclopedia para niños

Dinamo Dresde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dinamo Dresde
Logo Dinamo Dresde desde 2011.svg
Datos generales
Nombre Sportgemeinschaft Dynamo Dresden e. V.
Apodo(s) Dynamo (Dinamo)
SGD (Comunidad Deportiva de Dinamo)
Fundación 12 de abril de 1953
Presidente Bandera de Alemania Holger Scholze
Entrenador Bandera de Alemania Alexander Schmidt
Instalaciones
Estadio Rudolf-Harbig-Stadion
Ubicación Dresde, Alemania
Capacidad 32 066 espectadores
Inauguración 16 de junio de 1923
Uniforme
Kit left arm dresden2223h.png
Kit body dresden2223h.png
Kit right arm dresden2223h.png
Kit shorts dresden2223h.png
Titular
Kit left arm dresden2223a.png
Kit body dresden2223a.png
Kit right arm dresden2223a.png
Kit shorts dresden2223h.png
Alternativo
Kit left arm dresden2223t.png
Kit body dresden2223t.png
Kit right arm dresden2223t.png
Kit shorts.svg
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg 2. Bundesliga 2025-26
Sitio web oficial

El Dinamo Dresde (nombre oficial completo: Sportgemeinschaft Dynamo Dresden e. V.) es un club de fútbol muy conocido de la ciudad de Dresde, en Alemania. Fue fundado el 12 de abril de 1953. El club juega sus partidos en casa en el Rudolf-Harbig-Stadion, que puede recibir a más de 32.000 espectadores. Actualmente, el equipo compite en la 2. Bundesliga, que es la segunda división más importante del fútbol alemán.

El Dinamo Dresde fue uno de los equipos de fútbol más populares y exitosos en la República Democrática Alemana (RDA), también conocida como Alemania del Este. Entre 1953 y 1990, ganó el campeonato nacional de liga ocho veces y la copa siete veces. Algunos de estos triunfos ocurrieron cuando el club estaba afiliado a la policía de Alemania del Este. Después de la Reunificación alemana, el equipo jugó en la 1. Bundesliga entre 1991 y 1995, pero no logró repetir sus éxitos anteriores.

En la temporada 1994-1995, el Dinamo terminó en el último lugar. Además, la federación le quitó la licencia para jugar en divisiones superiores debido a problemas económicos. Ese mismo año, el presidente del club tuvo problemas legales por mala gestión. En 2004, el equipo logró ascender de nuevo a la 2. Bundesliga. El 29 de septiembre de 2006, los socios del club decidieron que el equipo recuperaría su nombre original, SG Dynamo Dresden, a partir de julio de 2007.

Historia del Dinamo Dresde

Orígenes y primeros pasos (1950-1968)

Antes del Dinamo, existía un club deportivo en Dresde llamado Dresdner SC desde 1898. Este club fue muy importante y su estadio llevó el nombre de un famoso atleta, Rudolf Harbig. Después de la Segunda Guerra Mundial, el club se reorganizó como SG Dresden-Friedrichstadt. Sin embargo, las autoridades de la época lo disolvieron. Muchos de sus jugadores se fueron a otras ciudades o incluso a Alemania Occidental.

Para compensar a la ciudad, en 1951 se creó un nuevo equipo en la liga principal. Este equipo, llamado Sportvereinigung Volkspolizei Dresden, estaba relacionado con la policía. Se reforzó con jugadores de otros equipos de toda Alemania Oriental. En 1951, quedaron en cuarto lugar, y en 1952, en segundo, además de ganar la copa. Esto aseguró su lugar en la élite del fútbol de la República Democrática Alemana.

En abril de 1953, el equipo cambió su nombre a SG Dynamo Dresden. También modificó sus colores, pasando del verde y blanco al rojo y blanco. Ese mismo año, el Dinamo ganó su primera liga de la República Democrática Alemana.

En noviembre de 1954, por decisión de una autoridad importante, todo el equipo del Dinamo fue trasladado a Berlín. La idea era crear un club muy fuerte en la capital, que se llamó SC Dynamo Berlin. El SG Dinamo Dresde, con jugadores suplentes y jóvenes, descendió a la segunda categoría. Los años siguientes fueron difíciles para el club de Dresde. En 1957, llegaron a jugar en la cuarta división. Sin embargo, dos años después, ya estaban de nuevo en la segunda liga, y en 1962, regresaron a la liga principal. El Dinamo descendió dos veces más en esta década (1963 y 1968), pero siempre logró ascender al año siguiente. Finalmente, el Dinamo Dresde se mantuvo en la máxima categoría hasta la disolución de la República Democrática Alemana. En 1968, el Dinamo adoptó sus colores actuales: amarillo y negro.

La época dorada del club (1969-1978)

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-R0515-0006, Fußballmannschaft SG Dynamo Dresden
Dinamo Dresde en 1970.

En junio de 1969, Walter Fritzsch se convirtió en el entrenador del Dinamo. Los años siguientes fueron los más exitosos en la historia del club. El equipo desarrolló un estilo de juego muy efectivo, conocido como Dresdner Kreisel (peonza de Dresde).

En 1971, el Dinamo ganó su segundo campeonato de liga de forma clara. Semanas después, también ganaron la Copa, logrando así el primer "doblete" (ganar liga y copa en la misma temporada) en la historia de la liga de la RDA. A este éxito le siguieron más campeonatos en 1973, 1976, 1977 (cuando también ganaron la Copa) y 1978. En 1975, perdieron la final de Copa en la tanda de penaltis.

En competiciones europeas, el Dinamo llegó tres veces a los cuartos de final. Logró eliminar a equipos importantes como el FC Porto, la Juventus de Turín y el Benfica. Uno de los partidos más recordados fue en 1973, cuando se enfrentaron al Bayern Múnich. Fue el primer encuentro entre equipos alemanes en una competición europea. El Bayern, con muchas estrellas, ganó por muy poco, con resultados de 4-3 y 3-3.

Desafíos y triunfos en la capital (1979-1991)

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1989-0603-032, Dynamo Dresden - 1. FC Union Berlin 5-0
El Dinamo en un partido de 1989 contra el 1. FC Unión Berlín.

Después de la temporada de 1978, el exitoso entrenador Fritzsch fue reemplazado por Gerhard Prautzsch. En la liga, el SC Dynamo Berlin, el equipo de la capital, comenzó a dominar. Sin embargo, el Dinamo Dresde logró ganar las Copas de 1982, 1984 y 1985, todas ellas venciendo al BFC en la final.

En la temporada 1980-81, el club tuvo un problema cuando tres de sus jugadores, Peter Kotte, Matthias Müller y Gerd Weber, fueron acusados de intentar salir del país. Fueron encarcelados y se les prohibió jugar al fútbol en la República Democrática Alemana para siempre. Esto afectó tanto al Dinamo como a la selección nacional.

En Europa, los cuartos de final seguían siendo una barrera difícil de superar. En 1984, el Dinamo fue eliminado por el Rapid Viena, a pesar de haber ganado el partido de ida. Al año siguiente, fueron eliminados por el Bayer Uerdingen en un partido muy dramático. Un jugador del Dinamo, Frank Lippmann, aprovechó este partido para quedarse en Alemania Occidental.

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1989-0419-044, Uefa-Cup, Dynamo Dresden - VFB Stuttgart 1-1
Partido de Copa de la UEFA de 1989 contra el VfB Stuttgart de Alemania Occidental.

Bajo la dirección del entrenador Eduard Geyer, en 1989, el equipo de Dresde volvió a destacar. El Dinamo ganó el campeonato con autoridad. En la Copa de la UEFA, después de varios intentos, lograron superar los cuartos de final, pero cayeron en semifinales contra el VfB Stuttgart por muy poco. Ese año, el Dinamo había eliminado a equipos como la AS Roma.

En 1990, el Dinamo Dresde volvió a ganar el campeonato de la República Democrática Alemana. Con el nuevo entrenador Reinhard Häfner y su asistente Hartmut Schade, el equipo incluso consiguió otro doblete. Estos fueron los últimos trofeos que el Dinamo ganó en la República Democrática Alemana, que estaba viviendo grandes cambios.

La reunificación y la Bundesliga (1991-1995)

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1990-0602-009, 1. FC Dynamo Dresden - PSV Schwerin 2-1
Matthias Sammer levantando el trofeo de la Copa de la RDA en 1990.
Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1990-1127-006, Fußball-Deutschland-Cup, FC Dynamo Dresden - FC Bayern München 1-0
Andreas Wagenhaus y Mario Kern celebran la Copa de Reunificación Alemana ganada al Bayern en noviembre de 1990.

Durante la temporada de 1990, el club, que cambió su nombre a 1. FC Dynamo Dresden el 1 de junio de 1990, tuvo que vender a sus mejores jugadores a equipos de Alemania Occidental. La última temporada de la liga de la RDA terminó con el Dinamo en segundo lugar, lo que les dio un puesto en la 1. Bundesliga. El último partido europeo del Dinamo fue un problema: el partido de cuartos de final contra el Estrella Roja de Belgrado tuvo que suspenderse por disturbios, y el Dinamo fue sancionado con dos años sin poder jugar en competiciones europeas.

El Dinamo jugó un partido histórico en noviembre de 1990 contra el Bayern Múnich para celebrar la reunificación alemana. Este torneo, llamado Deutschland-Cup, se jugó solo una vez. El partido se disputó en el Rudolf-Harbig-Stadion de Dresde y el Dinamo lo ganó 1-0.

El Dinamo pasó la mayor parte de sus primeros dos años en la 1. Bundesliga en la parte baja de la tabla, pero logró evitar el descenso. En enero de 1993, Rolf-Jürgen fue elegido presidente. Bajo la dirección del entrenador Siegfried Held, el equipo logró evitar un descenso que parecía seguro en una temporada muy emocionante. La temporada 1994-95 fue la última del Dinamo en una división de la Bundesliga hasta 2004. En 1995, Horst Hrubesch asumió la dirección técnica. Después de que la federación alemana le quitara la licencia al club por su mala situación económica, el Dinamo, que también descendió en el campo, se vio obligado a jugar en la Regionalliga (tercera división).

Años recientes y recuperación (2000-presente)

El Dinamo Dresde aún no se ha recuperado del todo de esos problemas, que probablemente se debieron a una mala gestión económica después de la Reunificación alemana. Después de 5 años en categorías regionales, en 2000 el club incluso descendió a la cuarta división. En 2002, el Dinamo, que ya había batido récords de asistencia de público en las divisiones inferiores, logró ascender de nuevo a la nueva Regionalliga Nord. Esta "recuperación" del equipo se basó en la contratación del entrenador Christoph Franke. En 2004, después de nueve años de ausencia, el club regresó al fútbol profesional. Terminaron segundos en la tabla, con una buena ventaja, y lograron el ascenso a la 2. Bundesliga en el penúltimo partido de la temporada, ante 36.000 espectadores.

El primer año en la 2. Bundesliga (2004-05) fue una lucha por no descender. Después de un buen comienzo, el Dinamo solo había conseguido 18 puntos al final de la primera vuelta. Esto era muy poco y los acercaba al descenso. Su debilidad fuera de casa fue un gran problema. A partir de la jornada 20, la situación mejoró para el equipo de Dresde. El Dinamo tuvo una racha de siete partidos sin perder. En la jornada 32, los aficionados pudieron celebrar la permanencia con una victoria. Con otra victoria dos jornadas después, aseguraron el octavo puesto.

Archivo:Dresden Flutlichtspiel gegen Wolfsburg Amateure 2
Dinamo Dresde en 2007.

La temporada 2005-06 fue dramática para el Dinamo. Después de una victoria que los llevó a la tercera posición, siguieron 12 partidos sin ganar y cayeron a los puestos de descenso. El 15 de diciembre de 2005, el entrenador Christoph Franke, que había llevado al equipo de la cuarta a la segunda división, fue despedido. Su sucesor fue Peter Pacult. El Dinamo logró 28 puntos en la segunda vuelta, lo que les permitió mantener la esperanza hasta el último partido. Sin embargo, el descenso a la liga regional se confirmó el 14 de mayo de 2006. Aunque el equipo ganó su último partido, no dependía de sí mismo y el resultado de otro equipo no les favoreció.

En la temporada 2006-07 de la Regionalliga, el objetivo era claro: ascender. Después del sexto partido de la temporada, el entrenador Peter Pacult dejó el club y fichó por el Rapid Viena. El nuevo entrenador fue Norbert Meier. El 28 de septiembre, en una reunión de socios, se decidió que el club recuperaría su nombre antiguo. A partir del 1 de julio de 2007, volvió a jugar bajo el nombre Sportgemeinschaft Dynamo Dresden.

Después de varios descensos a la tercera categoría del fútbol alemán, en 2011, 2016 y 2021, el Dinamo Dresde consiguió nuevamente el ascenso a la 2. Bundesliga.

Estadio del Dinamo Dresde

El Dinamo juega sus partidos en casa en el Rudolf-Harbig-Stadion. Este estadio fue inaugurado en 1923 y lleva el nombre del atleta local Rudolf Harbig. Las autoridades de Alemania del Este lo renombraron Dynamo-Stadion en 1971, pero volvió a su nombre original después de la reunificación. Con una capacidad inicial de 32.249 espectadores, el estadio fue reconstruido completamente entre 2007 y 2009. El estadio renovado se inauguró el 15 de septiembre de 2009 con un partido amistoso contra el Schalke 04. Entre 2010 y 2018, el estadio tuvo nombres de patrocinadores.

Afición y rivalidades del club

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1989-0524-046, Dynamo Dresden - HFC Chemie 1-1
Aficionados del Dinamo Dresde en 1989.

El Dinamo era uno de los clubes con más seguidores en Alemania del Este. Regularmente, atraía a unas 25.000 personas en cada partido en casa durante su mejor época. Después de la reunificación, la asistencia ha variado según el rendimiento del equipo. Sin embargo, sigue siendo uno de los clubes con más apoyo, incluso cuando ha jugado en ligas menores. En la 3. Fußball-Liga (2015/16), tuvo un promedio de 27.500 aficionados. Después de ascender a la 2. Bundesliga en 2010, el equipo reúne un promedio de más de 25.000 espectadores.

El Dinamo Dresde tiene una fuerte rivalidad con el Berliner FC Dynamo. Este club se formó después de que algunos jugadores del Dinamo se fueran en 1954. Fue su principal rival por el título en la década de 1980. Sin embargo, esta rivalidad ha disminuido desde la desaparición de Alemania del Este, ya que el Berliner FC Dynamo ha jugado la mayor parte del tiempo en divisiones inferiores. Otros rivales tradicionales del Dinamo en la lucha por el título de la RDA y el dominio en Sajonia eran el Lokomotive Leipzig y, actualmente, el Erzgebirge Aue. En Dresde, el principal rival local del Dinamo es el Dresdner SC, aunque a un nivel mucho menor. También hay rivalidades con el 1. FC Magdeburg y el FC Hansa Rostock, ambos clubes de la antigua RDA.

El rival más reciente es el RB Leipzig. Desde que este equipo apareció en la máxima categoría del fútbol alemán, gracias al apoyo de la empresa Red Bull, ha habido controversias entre los aficionados. La más reciente fue en 2016, cuando los aficionados del Dinamo lanzaron la cabeza de un toro al campo durante un partido de la DFB-Pokal contra el RB Leipzig. El Dinamo ganó ese partido en penaltis.

Jugadores destacados del Dinamo Dresde

Plantilla actual (2024-25)

Plantilla del SG Dynamo Dresden de la temporada 2024-25
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
1 Bandera de Alemania 0POR Tim Schreiber  23 años Bandera de Alemania RB Leipzig
2 Bandera de Corea del Sur 1DEF Park Kyu-hyun  24 años Bandera de Alemania Werder Bremen
4 Bandera de Alemania 1DEF Dennis Duah  21 años Bandera de Alemania Hamburgo SV II
5 Bandera de Alemania 2MED Vinko Sapina  30 años Bandera de Alemania Rot-Weiss Essen
6 Bandera de Alemania 2MED Tom Berger  23 años Bandera de Alemania Werder Bremen II
7 Bandera de Alemania 2MED Oliver Batista Meier  24 años Bandera de Suiza Grasshoppers Zúrich
10 Bandera de Alemania 3DEL Jakob Lemmer  25 años Bandera de Alemania Kickers Offenbach
11 Bandera de Alemania 3DEL Dominik Kother  25 años Bandera de Alemania SSV Jahn Ratisbona
14 Bandera de Alemania 1DEF Paul Lehmann  20 años  Cantera
15 Bandera de Sri Lanka 1DEF Claudio Kammerknecht  26 años Bandera de Alemania SC Freiburg II
16 Bandera de Alemania 1DEF Philip Heise  34 años Bandera de Alemania Karlsruher SC
17 Bandera de Eslovenia 2MED Aljaz Casar  24 años Bandera de Alemania Hallescher FC
20 Bandera de Kosovo 1DEF Andi Hoti Incorporación como cedido  22 años Bandera de Alemania 1. FC Magdeburgo
21 Bandera de Alemania 3DEL Robin Meißner  25 años Bandera de Alemania Hamburgo SV
23 Bandera de Alemania 1DEF Lars Bünning  27 años Bandera de Alemania 1. FC Kaiserslautern
24 Bandera de Alemania 3DEL Tony Menzel  20 años  Cantera
25 Bandera de Alemania 3DEL Jonas Oehmichen  21 años  Cantera
26 Bandera de Alemania 1DEF Jan-Hendrik Marx  30 años Bandera de Alemania Eintracht Braunschweig
27 Bandera de Alemania 2MED Niklas Hauptmann  29 años Bandera de Alemania FC Colonia
28 Bandera de Alemania 1DEF Sascha Risch  25 años Bandera de Alemania SSV Ulm 1846
29 Bandera de Alemania 1DEF Lukas Boeder  28 años Bandera de Alemania FC Saarbrücken
30 Bandera de Alemania 3DEL Stefan Kutschke Capitán  36 años Bandera de Alemania FC Ingolstadt
31 Bandera de Alemania 0POR Phillip Böhm  23 años Bandera de Alemania VfB Eichstätt
32 Bandera de Alemania 1DEF Jonas Sterner Incorporación como cedido  23 años Bandera de Alemania Holstein Kiel
33 Bandera de Alemania 3DEL Christoph Daferner Incorporación como cedido  27 años Bandera de Alemania 1. FC Núremberg
34 Bandera de Ucrania 3DEL Dmytro Bogdanov  18 años  Cantera
37 Bandera de Alemania 0POR Daniel Mesenhöler  29 años Bandera de Alemania Hallescher FC
38 Bandera de Austria 3DEL Jakob Zickler  19 años  Cantera
39 Bandera de Alemania 1DEF David Kubatta  21 años Bandera de Alemania FC Viktoria Colonia
Entrenador(es)

Bandera de Suiza Thomas Stamm

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Alemania Heiko Scholz
Bandera de Alemania Manuel Klökler
Bandera de Alemania Valentin Vochatzer

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Estados Unidos David Yelldell

Leyenda

Actualizado el 6 de enero de 2025

Plantilla en la web oficial

Jugadores con más partidos

  • En la historia del club:
Jugador País Partidos Goles
1 Torsten Gütschow AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 272 132
2 Hans-Uwe Pilz AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 262 26
3 Maik Wagefeld AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 244 28
4 Volker Oppitz AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 214 6
5 Ignjac Maucksch CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia 207 0
6 Jorg Stubner AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 176 14
7 Detlef Schößler AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 170 4
8 René Beuchel AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 168 14
9 Ulf Kirsten AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 154 57
10 Matthias Doschner AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 150 13

Entrenadores del Dinamo Dresde

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1990-0407-026, Dynamo Dresden, Trainer Reinhard Häfner, Hartmut Schade
Reinhard Häfner y Hartmut Schade.

Los nombres en negrita entrenaron al menos dos años al Dinamo Dresde

  • Bandera de Alemania Fritz Sack 07/1950 - 09/1951
  • Bandera de Alemania Rolf Kukowitsch 09/1951 - 04/1952
  • Bandera de Alemania Paul Döring 04/1952 - 07/1953
  • Bandera de Hungría János Gyarmati 07/1953 - 04/1954
  • Bandera de Alemania Helmut Petzold 04/1954 - 11/1955
  • Bandera de Alemania Heinz Werner 01/1956 - 06/1956
  • Rolf Kukowitsch 07/1956 - 12/1956
  • Helmut Petzold 01/1957 - 05/1966
  • Manfred Fuchs 06/1966 - 03/1968
  • Kurt Kresse 03/1968 - 06/1969
  • Walter Fritzsch 06/1969 - 06/1978
  • Gerhard Prautzsch 06/1978 - 06/1983
  • Klaus Sammer 07/1983 - 06/1986
  • Eduard Geyer 07/1986 - 04/1990
  • Reinhard Häfner 04/1990 - 06/1991
  • Helmut Schulte 06/1991 - 05/1992
  • Klaus Sammer 06/1992 - 04/1993
  • Ralf Minge 04/1993 - 06/1993
  • Siegfried Held 06/1993 - 11/1994
  • Horst Hrubesch 11/1994 - 02/1995
  • Ralf Minge 02/1995 - 06/1995
  • Hans-Jürgen Kreische 06/1995 - 04/1996
  • Udo Schmuck 04/1996 - 09/1996
  • Hartmut Schade 09/1996 - 03/1998
  • Werner Voigt 04/1998 - 12/1998
  • Damian Halata 12/1998 - 02/1999
  • Rolf Schafstall 02/1999 - 03/1999
  • Bandera de Inglaterra Colin Bell 04/1999 - 03/2000
  • Cor Pot 03/2000 - 03/2001
  • Meinhard Hemp 03/2001 - 06/2001
  • Christoph Franke 07/2001 - 12/2005
  • Peter Pacult 12/2005 - 09/2006
  • Norbert Meier 09/2006 - 09/2007
  • Eduard Geyer 09/2007 - 06/2008
  • Bandera de los Países Bajos Ruud Kaiser 06/2008 - 10/2009
  • Matthias Maucksch 10/2009 - 04/2011
  • Ralf Loose 04/2011 - 12/2012
  • Steffen Menze 12/2012
  • Peter Pacult 12/2012 - 08/2013
  • Steffen Menze 08/2013 - 09/2013
  • Olaf Janßen 09/2013 - 06/2014
  • Stefan Böger 06/2014 - 02/2015
  • Peter Németh 02/2015 - 30/2015
  • Uwe Neuhaus 07/2015 - 08/2018
  • Maik Walpurgis 09/2018 - 02/2019
  • Cristian Fiél 02/2019 - 12/20019
  • Markus Kauczinski 12/2019 - 4/2021
  • Alexander Schmidt 4/2021 -

Trofeos del Dinamo Dresde

Títulos nacionales (16)

Bandera de Alemania Competiciones nacionales Títulos Subcampeonatos
Primera División (8/8) 1952-53, 1970-71, 1972-73, 1975-76, 1976-77, 1977-78, 1988-89, 1989-90. 1951-52, 1978-79, 1979-80, 1981-82, 1983-84, 1984-85, 1986-87, 1990-91.
Copa de Alemania (7/4) 1951-52, 1970-71, 1976-77, 1981-82, 1983-84, 1984-85, 1989-90. 1971-72, 1973-74, 1974-75, 1977-78.
Supercopa-DFV (0/1) 1989.
Deutschland-Cup (Copa Reunificación) (1) 1990.
Holsten Deutschland-Cup (0/1) 1990.
Segunda División (3/0) 1961-62, 1963-64, 1968-69.
Tercera División (3/1) 1957-58 (RDA), 2015-16, 2020-21. 2024-25.

*La Deutschland-Cup fue jugada entre los campeones de Liga de Alemania de 1990 del Este Dinamo Dresde y del Oeste Bayern Múnich. Y la Holsten Deutschland-Cup fue jugada entre los campeones de la Copa de Alemania de 1990 del Este Dinamo Dresde y del Oeste FC Kaiserslautern.

Títulos regionales (6)

Bandera de Sajonia Competiciones regionales Títulos Subcampeonatos
Regionalliga Nordost (0/1) 1997-98.
NOFV-Oberliga (1/0) 2001-02 (Sur).
Sachsenliga (1/0) 2008-09.
Sachsenpokal (4/2) 2003, 2007, 2009, 2024. 1995, 2004.

*La liga de Sajonia de 2008-09, la final de Copa de Sajonia ganada en 2009 y la final perdida en 1995 fueron jugadas por el Dinamo Dresde II y no por el equipo principal.

Participación en torneos europeos

Temporada Torneo Ronda Club Resultado
1967–68 Copa de Ferias 1 Bandera de Escocia Rangers F.C. 1–1, 1–2
1970–71 Copa de Ferias 1 Bandera de Yugoslavia FK Partizan 0–0, 6–0
2 Bandera de Inglaterra Leeds United 0–1, 2–1
1971–72 Copa de Europa 1 Bandera de los Países Bajos AFC Ajax 0–2, 0–0
1972–73 Copa de la UEFA 1 Bandera de Austria VÖEST Linz 2–0, 2–2
2 Bandera de Polonia Ruch Chorzów 1–0, 3–0
1/8 Bandera de Portugal FC Porto 2–1, 1–0
Cuartos de final Bandera de Inglaterra Liverpool F.C. 0–2, 0–1
1973–74 Copa de Europa 1 Bandera de Italia Juventus FC 2–0, 2–3
1/8 Bandera de Alemania Occidental Bayern Múnich 3–4, 3–3
1974–75 Copa de la UEFA 1 Bandera de Dinamarca Randers Freja 1–1, 0–0
2 Bandera de la Unión Soviética FC Dinamo Moscú 1–0, 0–1 (4–3 p.)
1/8 Bandera de Alemania Hamburgo S.V. 1–4, 2–2
1975–76 Copa de la UEFA 1 Bandera de Rumanía ASA Târgu Mureș 2–2, 4–1
2 Bandera de Hungría Budapest Honvéd FC 2–2, 3–0
1/8 Bandera de la Unión Soviética FC Torpedo Moscú 3–0, 1–1
Cuartos de final Bandera de Inglaterra Liverpool F.C. 0–0, 1–2
1976–77 Copa de Europa 1 Bandera de Portugal S.L. Benfica 2–0, 0–0
1/8 Bandera de Hungría Ferencváros TC 0–1, 4–0
Cuartos de final Bandera de Suiza FC Zürich 1–2, 3–2
1977–78 Copa de Europa 1 Bandera de Suecia Halmstads BK 2–0, 1–2
1/8 Bandera de Inglaterra Liverpool F.C. 1–5, 2–1
1978–79 Copa de Europa 1 Bandera de Yugoslavia FK Partizan 0–2, 2–0 (5–4 p.)
1/8 Bandera de Irlanda Bohemian F.C. 0–0, 6–0
Cuartos de final Bandera de Austria FK Austria Wien 1–3, 1–0
1979–80 Copa de la UEFA 1 Bandera de España Atlético de Madrid 2–1, 3–0
2 Bandera de Alemania Occidental VfB Stuttgart 1–1, 0–0
1980–81 Copa de la UEFA 1 Bandera de Yugoslavia FK Napredak Kruševac 1–0, 1–0
2 Bandera de los Países Bajos FC Twente 1–1, 0–0
1/8 Bandera de Bélgica Standard de Lieja 1–1, 1–4
1981–82 Copa de la UEFA 1 Bandera de la Unión Soviética Zenit Leningrad 2–1, 4–1
2 Bandera de los Países Bajos Feyenoord Rotterdam 1–2, 1–1
1982–83 Recopa de Europa 1 Bandera de Dinamarca B93 Kopenhagen 3–2, 1–2
1984–85 Recopa de Europa 1 Bandera de Suecia Malmö FF 0–2, 4–1
1/8 Bandera de Francia FC Metz 3–1, 0–0
Cuartos de final Bandera de Austria SK Rapid Wien 3–0, 0–5
1985–86 Recopa de Europa 1 Bandera de Bélgica Cercle Brugge 2–3, 2–1
1/8 Bandera de Finlandia HJK Helsinki 0–1, 7–2
Cuartos de final Bandera de Alemania Bayer Uerdingen 2–0, 3–7
1987–88 Copa de la UEFA 1 Bandera de la Unión Soviética FC Spartak de Moscú 0–3, 1–0
1988–89 Copa de la UEFA 1 Bandera de Escocia Aberdeen F.C. 0–0, 2–0
2 Bandera de Bélgica K.S.V. Waregem 4–1, 1–2
1/8 Bandera de Italia AS Roma 2–0, 2–0
Cuartos de final Bandera de Rumanía Victoria Bucuresti 1–1, 4–0
Semifinales Bandera de Alemania Occidental VfB Stuttgart 0–1, 1–1
1989–90 Copa de Europa 1 Bandera de Grecia AEK Atenas FC 1–0, 3–5
1990–91 Copa de Europa 1 Bandera de Luxemburgo Union Luxembourg 3–1, 3–0
1/8 Bandera de Suecia Malmö FF 1–1, 1–1 (5–4 p.)
Cuartos de final Bandera de Yugoslavia Estrella Roja de Belgrado 0–3, 0–3

Logos del Dinamo Dresde

El Dinamo Dresde ha tenido varios logotipos a lo largo de su historia. Desde 2019, se usan colores y formas estándar. Los colores principales del club son negro, amarillo, rojo y blanco. La camiseta principal es amarilla, con pantalones negros y medias amarillas. Los uniformes alternativos también usan estos colores. El escudo del club es el elemento más importante de su imagen. Tiene un fondo rojo con una "D" blanca de "Dynamo" y las letras "Dresden" en amarillo. El escudo está rodeado por una banda negra con cinco franjas amarillas a los lados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dynamo Dresden Facts for Kids

kids search engine
Dinamo Dresde para Niños. Enciclopedia Kiddle.