robot de la enciclopedia para niños

Diego de Espinosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Espinosa Arévalo
Cardenal Diego de Espinosa.jpg

Template-Cardinal.svg
Cardenal presbítero de S. Esteban en Monte Celio
1568-1572
Predecesor Girolamo da Correggio
Sucesor Zaccaria Delfino

Coat of Arms of the Crown of Castile (16th Century-1715).svg
Presidente del Consejo de Castilla
1565-1572
Predecesor Juan Rodríguez de Figueroa
Sucesor Diego de Covarrubias

Inquisición española.svg
Inquisidor General de España
1567-1572
Predecesor Fernando Valdés Salas
Sucesor Gaspar de Quiroga y Vela

Template-Bishop.svg
Obispo de Sigüenza
1568-1572
Predecesor Pedro de la Gasca
Sucesor Juan Manuel
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 1564
Proclamación cardenalicia 24 de marzo de 1568
por San Pío V
Información personal
Nombre Diego de Espinosa Arévalo
Nacimiento Martín Muñoz de las Posadas, septiembre de 1513
Fallecimiento Madrid, 5 de septiembre de 1572
Alma mater Universidad de Salamanca

Diego de Espinosa Arévalo (nacido en Martín Muñoz de las Posadas en septiembre de 1513 y fallecido en Madrid el 5 de septiembre de 1572) fue un importante cardenal español. Durante el reinado de Felipe II, ocupó cargos muy importantes como presidente del Consejo de Castilla y Inquisidor general.

La vida de Diego de Espinosa Arévalo

Diego de Espinosa Arévalo nació en una familia noble y con buena posición económica en Martín Muñoz de las Posadas. Esta localidad pertenecía en aquel tiempo a la diócesis de Ávila.

Sus estudios y primeros cargos

Diego de Espinosa fue un estudiante muy brillante. Se licenció en Derecho civil y Derecho canónico (leyes de la Iglesia) en la prestigiosa Universidad de Salamanca.

A lo largo de su vida, ocupó muchos puestos importantes. Algunos de ellos fueron:

Ascenso en el gobierno y la Iglesia

En 1564, Diego de Espinosa recibió el orden sacerdotal. En 1565, el rey Felipe II lo nombró presidente del Consejo Supremo y Real de Castilla. Este era uno de los cargos más importantes del gobierno.

En diciembre de 1566, fue nombrado Inquisidor General. Este puesto implicaba ser la máxima autoridad de una institución que vigilaba la fe y las costumbres en España.

En 1567, el Imperio español enfrentaba desafíos, especialmente en Flandes. El rey Felipe II decidió viajar para atender estos asuntos personalmente. Antes de irse, confió el gobierno a Diego de Espinosa. Para darle más autoridad, el rey pidió al Papa Pío V que lo nombrara cardenal. El Papa aceptó, y el 24 de marzo de 1568, Diego de Espinosa fue nombrado Cardenal presbítero de S. Esteban del Monte Celio.

En 1568, el cardenal Espinosa también fue nombrado Obispo de Sigüenza. Esta era una de las sedes episcopales más importantes y ricas de España.

Un palacio y una feria

Felipe II apreciaba mucho al cardenal Espinosa. Un año después de su nombramiento como obispo, el rey quiso comprarle un lugar para construir una casa y darle el título de marqués. El cardenal Espinosa no aceptó el título ni la compra.

En cambio, pidió al rey que concediera una feria franca a su pueblo natal, Martín Muñoz de las Posadas. El rey aceptó, y se estableció un mercado semanal los lunes y una feria anual en septiembre.

Sobre la casa, el cardenal Espinosa dijo que no le parecía bien que los ministros construyeran grandes palacios. Sin embargo, como el rey insistió, aceptó construir un palacio más sencillo. Pidió que se colocara el escudo real en la fachada para mostrar que el edificio se construía por orden del rey. Este palacio todavía existe en la plaza Mayor de la villa y hoy es un instituto de enseñanza.

Fallecimiento y legado

El cardenal Espinosa falleció el 5 de septiembre de 1572, a los 59 años, a causa de una enfermedad. Fue enterrado en una capilla que él mismo había fundado en la iglesia de su pueblo. Su tumba tiene una hermosa escultura de mármol y alabastro, hecha por Pompeo Leoni.

Fue conocido por ser un hombre muy justo y recto. Por esta razón, a veces tuvo diferencias con otros políticos. Sin embargo, Felipe II siempre lo valoró mucho. Se dice que el rey comentó: "Tengo un Ministro hecho a la medida de mi deseo y para el bien de mis súbditos". Y justo antes de morir, le dijo a sus hijos: "Aquí está enterrado el mejor de mis Ministros".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego de Espinosa Facts for Kids

kids search engine
Diego de Espinosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.