robot de la enciclopedia para niños

Diapoma nandi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diapoma nandi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Género: Diapoma
Especie: Diapoma nandi
Vanegas-Ríos, Azpelicueta, & Malabarba, 2018

Diapoma nandi es un pez de agua dulce que pertenece al grupo de los Characiformes (peces con dientes en la boca y a menudo una aleta pequeña y carnosa en la espalda, llamada aleta adiposa). Este pez forma parte del género Diapoma y vive en ríos y arroyos de zonas subtropicales en el centro-este de Sudamérica.

¿Cómo se descubrió el Diapoma nandi?

El descubrimiento y sus creadores

Esta especie fue identificada y descrita por primera vez en el año 2018. Los científicos que la estudiaron y le dieron nombre son James Anyelo Vanegas-Ríos, María de las Mercedes Azpelicueta y Luiz Roberto Malabarba. Ellos son ictiólogos, es decir, expertos en el estudio de los peces.

¿Dónde se encontró el primer ejemplar?

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de Diapoma nandi se conoce como la localidad tipo. Fue cerca de un puente en la Ruta Nacional 12, en un arroyo llamado Piray-Miní. Este arroyo forma parte de la cuenca del río Paraná, en la provincia de Misiones, Argentina. El lugar está a unos 128 metros sobre el nivel del mar.

El primer ejemplar que se usó para describir la especie se llama holotipo. Es un macho adulto que medía 52,7 mm de largo. Fue capturado en noviembre del año 2000 por María Azpelicueta y E. Rodríguez. Hoy en día, este ejemplar se guarda en la colección de peces del Museo de La Plata, en la ciudad de La Plata, Argentina.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Diapoma, viene de palabras del idioma griego. Dis (dia) significa 'a través' y poma significa 'frente'.

El nombre de la especie, nandi, proviene del idioma guaraní. Significa 'intrascendente' o 'sin importancia'. Este nombre se eligió porque el pez no tiene características externas muy llamativas o especiales a simple vista.

¿Qué hace único al Diapoma nandi?

El Diapoma nandi se diferencia de otros peces de su mismo género por varias características. Por ejemplo, sus escamas en la parte inferior de la aleta de la cola no están modificadas. Además, no tiene un agrandamiento especial en ciertas partes de su cabeza. Su línea lateral (un órgano sensorial que tienen los peces) no está completa. La aleta adiposa (esa pequeña aleta carnosa en la espalda) es transparente. En los machos adultos, el borde de la aleta anal es recto o un poco curvo. También tiene dientes grandes con tres puntas en la parte delantera de su mandíbula inferior.

¿Cómo es el Diapoma nandi?

Colores y marcas distintivas

El Diapoma nandi tiene una franja oscura en el medio de su cuerpo. Esta franja es más visible entre la aleta adiposa y la aleta dorsal. También tiene manchas oscuras alrededor de sus ojos, en sus mejillas y en la base de la aleta adiposa. Esta última mancha es menos notoria en las hembras.

La aleta dorsal de este pez tiene los primeros cuatro radios (los "huesitos" que la sostienen) de color blanquecino. Los radios de atrás y las membranas entre ellos son de un tono rojizo o anaranjado. La aleta anal tiene un color rojizo en su borde, aunque en las hembras es menos intenso. La parte cercana a la cola tiene una mancha oscura que puede variar de tamaño. En la parte delantera de su cuerpo, tiene una mancha en el hombro, formada por muchos puntos grises. A veces, tiene otra marca gris más pequeña.

Tamaño del Diapoma nandi

Aunque es un pez pequeño en general, es grande para su género. Los machos pueden medir hasta 59,1 mm de largo, y las hembras hasta 52,5 mm.

¿Dónde vive el Diapoma nandi?

Su hogar en Sudamérica

El Diapoma nandi vive solamente en el centro-norte de la provincia de Misiones, en el nordeste de Argentina. Es una especie que solo se ha encontrado en el arroyo Piray-Miní. Este arroyo es parte de la cuenca del Plata, cuyas aguas fluyen hacia el océano Atlántico Sudoccidental a través del Río de la Plata.

Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en esta ecorregión de agua dulce específica, conocida como Paraná inferior.

kids search engine
Diapoma nandi para Niños. Enciclopedia Kiddle.