robot de la enciclopedia para niños

Devotio ibérica para niños

Enciclopedia para niños

La devotio ibérica era una forma especial de lealtad y servicio militar que existía en la antigua sociedad íbera, antes de la llegada de los romanos. Era un vínculo muy fuerte entre un guerrero y su líder o rey.

Este compromiso tenía dos partes importantes:

  • Por un lado, los guerreros, llamados devoti, prometían proteger a su rey o jefe en la batalla, incluso arriesgando su propia vida. A cambio, el jefe les ofrecía protección, sustento y un lugar respetado en la sociedad. Como el jefe era parte de la clase más importante, sus devoti también ganaban prestigio.
  • Por otro lado, la devotio tenía un significado sagrado. Los devoti ofrecían sus vidas a una divinidad para que esta aceptara su sacrificio a cambio de proteger la vida de su jefe. Por eso, debían defenderlo con sus armas y con su cuerpo. Si el jefe moría, se consideraba que la vida de los devoti ya no tenía sentido, pues su propósito principal había desaparecido. Este juramento se hacía a menudo a la diosa Tanit, una de las deidades más importantes de la mitología cartaginesa.

Los íberos elegían para la devotio ibérica a personas muy valientes en el combate o con mucho carisma, sin importar de dónde vinieran. Más tarde, los romanos adoptaron esta costumbre para asegurarse la lealtad de los pueblos de la Península ibérica.

Archivo:Tésera hospitalidad (Uxama)
Tésera con un pacto de hospitalidad.
Los que formaban el séquito de un caudillo deben permanecer con él en el caso de que éste muera. A esta suprema fidelidad llaman consagración o devoción
Plutarco, Sertorio, 14.

Algunos pueblos celtíberos también seguían esta tradición. Otros pueblos tenían costumbres parecidas, como los galos con sus soldurii y los germanos con el comitatus, aunque en estos últimos no había un juramento ante los dioses.

¿Cómo se complementaba la devotio?

La devotio se unía a otros acuerdos llamados de hospitium. Con estos pactos, una persona o un grupo se integraba en otro. La relación que surgía era de igualdad, sin el compromiso tan profundo de la devotio.

Esta práctica estaba muy extendida. No solo se usaba entre miembros del mismo pueblo. Historiadores antiguos como Tito Livio y Plutarco cuentan que los generales romanos que llegaron a la Península Ibérica usaron escoltas de devoti. Para los romanos, la devotio tenía ventajas sobre sus propias costumbres de lealtad. El juramento a los dioses obligaba a los guerreros con más fuerza. Es probable que la defensa de ciudades como Numancia o Sagunto, y la gran resistencia de sus guerreros contra los romanos, se debiera a la devotio. Esta costumbre les impedía rendirse sin una orden directa de su jefe.

Algunas fuentes sugieren que la devotio ibérica pudo haber influido en el culto a los emperadores romanos. Por ejemplo, Q. Cecilio Metelo recibió honores divinos de los pueblos indígenas en Córdoba durante la Guerra Sertoriana. Las ciudades lo recibían con sacrificios y altares.

Un ejemplo muy probable de devotio ibérica ocurrió durante el asedio y destrucción de Calagurris (Calahorra) tras la muerte de Sertorio. Los habitantes de Calahorra mostraron una lealtad extrema a la memoria de Sertorio, resistiendo el asedio de Gneo Pompeyo con una determinación increíble.

Roma usó esta costumbre, al igual que el hospitium y otras. Primero las respetó y luego las modificó para que se ajustaran a sus propios intereses.

Ritual de la Devotio

Archivo:Falcata íbera (M.A.N. Madrid) 01
Falcata, espada utilizada por los íberos.

El ritual de la devotio ibérica era similar al de otros acuerdos de lealtad. El guerrero se presentaba ante su líder, lo reconocía como su jefe, y el líder lo aceptaba. Es posible que hubiera una ceremonia especial, quizás con un sacrificio ritual. Algunos creen que pudo haber incluido el sacrificio de un caballo, ya que con estos se confirmaban los pactos.

La devotio ibérica es una costumbre característica de la Celtiberia. Su aparición en Aquitania podría explicarse por la influencia hispana. Esta práctica empezó a desaparecer al principio del Imperio romano.

Véase también

kids search engine
Devotio ibérica para Niños. Enciclopedia Kiddle.