Deutsche Reichsbahn para niños
Datos para niños Deutsche Reichsbahn |
||
---|---|---|
![]() |
||
Acrónimo | DRG/DRB/DR | |
Tipo | Sociedad Anónima | |
Industria | transporte ferroviario transporte ferroviario de carga Transporte interurbano de pasajeros por ferrocarril |
|
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1 de abril de 1920 | |
Disolución | 1949/1994 | |
Sede central | ![]() |
|
Servicios | Transporte ferroviario | |
Propietario | Estado alemán | |
Filiales | Reichsbahndirektion Erfurt Reichsbahndirektion Halle Reichsbahndirektion Dresden |
|
La Deutsche Reichsbahn Gesellschaft (conocida como DRG, DRB o DR) fue una importante compañía de ferrocarriles en Alemania. Se creó en 1920, después de la Primera Guerra Mundial y el fin del Imperio Alemán. Esta empresa operó los trenes en Alemania durante la época de la República de Weimar y la Alemania nazi.
Tuvo un papel muy importante durante la Segunda Guerra Mundial, ya que transportaba tropas, equipos militares y municiones. Después de la guerra, la compañía se reorganizó. En la Alemania oriental, siguió llamándose Deutsche Reichsbahn. En la Alemania occidental, fue reemplazada por la Deutsche Bundesbahn (DB).
Contenido
Historia de los Ferrocarriles Alemanes
La compañía Deutsche Reichsbahn se formó en 1920. Nació de la unión de varias administraciones locales que controlaban los ferrocarriles en el Imperio Alemán. Esto se hizo siguiendo lo establecido en la Constitución de Weimar.
Al principio se llamó Deutsche Reichseisenbahnen. En 1924, cambió su nombre a Deutsche Reichsbahn Gesellschaft (DRG). Se convirtió en una sociedad anónima, donde el único dueño era el Estado alemán.
Cambios bajo el Régimen Nazi
Cuando el Régimen nazi llegó al poder, el gobierno alemán integró la compañía en el Ministerio de Transportes del Reich en 1937. La renombraron como Deutsche Reichsbahn (DRB o DR).
Después de que Austria se uniera a Alemania en marzo de 1938, la Bundesbahn Österreich (BBÖ) pasó a ser controlada por los ferrocarriles alemanes. La anexión de los Sudetes ese mismo año también significó que una parte de la red ferroviaria de los Ferrocarriles estatales checoslovacos (CSD) se uniera a la DRB. En marzo de 1939, con la ocupación de Checoslovaquia, la CSD desapareció.
El Papel de la Reichsbahn en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la red ferroviaria sufrió muchos daños por los bombardeos. Sin embargo, también fue clave para la logística de la Wehrmacht, las Fuerzas Armadas alemanas.
Al inicio de la guerra, su actividad se vio un poco limitada. Aunque poco a poco se fue adaptando a las necesidades militares, la Reichsbahn siempre se mantuvo separada del servicio ferroviario de la Wehrmacht. Después de octubre de 1939, la red ferroviaria de los territorios polacos anexados se integró en los ferrocarriles alemanes. El 26 de octubre de 1939, los alemanes crearon la Generaldirektion der Ostbahn (GEDOB). Esta era una entidad separada de la "Reichsbahn" y se encargaba de administrar los ferrocarriles en el territorio del Gobierno General de Polonia. Su sede estaba en Varsovia.
Entre 1939 y 1941, la DR también incorporó secciones ferroviarias de Francia, Yugoslavia y la Unión Soviética. Esto ocurrió a medida que las fuerzas militares alemanas ocupaban o anexaban más territorios. Para el 1 de enero de 1943, los alemanes controlaban 35.000 kilómetros de vías en los territorios ocupados de la URSS. Estas vías ya habían sido adaptadas al ancho de vía estándar europeo para permitir el paso de trenes militares alemanes.
La DRB también tuvo un papel importante en el transporte de miles de judíos y otras personas en trenes hacia ciertos lugares. En la Polonia ocupada, la GEDOB organizó estos transportes, siempre bajo la supervisión de la DRB.
En la Europa ocupada por el Ejército alemán, la Reichsbahn intentó poner en marcha su propio Orient Express. Sin embargo, no tuvo éxito debido a los constantes ataques a las vías por parte de los partisanos yugoslavos. En otras partes del continente, los ataques de la resistencia y los bombardeos aliados también causaron graves daños. En mayo de 1945, el tráfico ferroviario en Alemania estaba casi paralizado.
La Reichsbahn después de la Guerra
Después del fin de la guerra, la DR siguió operando trenes en las cuatro Zonas de ocupación aliada: americana, británica, francesa y soviética. Esta situación duró hasta 1949. En ese año, la antigua "Reichsbahn" desapareció en la Alemania occidental y fue reemplazada por la nueva Deutsche Bundesbahn (DB).
Sin embargo, en la Alemania oriental mantuvo su nombre de Deutsche Reichsbahn (DR). Continuó siendo la empresa ferroviaria de la República Democrática Alemana. Después de la reunificación de Alemania, el 1 de enero de 1994, ambas administraciones se unieron para formar la nueva "Deutsche Bahn" (DB), que sigue existiendo hoy en día.
Cómo se Organizaba la Deutsche Reichsbahn
Las oficinas centrales de la compañía (Reichsbahn-Zentralämter, RZA) estaban en Berlín. La organización administrativa se dividía en varias secciones territoriales llamadas Reichsbahndirektionen por todo el país.
La RZA fue destruida por los bombardeos durante el último año de la guerra. Por eso, al terminar la guerra en 1945, la RZA se trasladó a Gotinga, en la zona de ocupación británica. En 1948, también crearon su propio archivo de películas.
Hacia 1950, la antigua compañía se había dividido en dos. Las oficinas centrales de la nueva Deutsche Bundesbahn de la Alemania occidental se trasladaron a Minden. Mientras tanto, la Reichsbahn de la RDA mantuvo su sede central en Berlín Oriental. Además de Gotinga, durante el periodo de ocupación, en Múnich funcionó otra jefatura de la Reichsbahn para la zona de ocupación estadounidense.
Los servicios de cáterin y coches-cama eran ofrecidos por la compañía Mitropa. La Reichsbahn mantuvo sus propios restaurantes hasta 1925. Durante la Segunda Guerra Mundial, con la ocupación de parte de Europa por Alemania, Mitropa extendió sus servicios. Se hizo cargo de parte de los servicios de la Compagnie Internationale des Wagons-Lits (CIWL).
Después de la guerra y la división de Alemania, Mitropa siguió ofreciendo sus servicios en la Alemania Oriental. En la Alemania Occidental, estos servicios eran proporcionados por la Deutsche Schlafwagen- und Speisewagengesellschaft para la Deutsche Bundesbahn.