Descubrimiento para niños
Un descubrimiento es cuando encontramos algo nuevo o que no conocíamos antes. Puede ser algo que ya existía en la naturaleza, pero que nadie había visto o entendido, o algo que estaba escondido.
Contenido
¿Qué significa la palabra "descubrimiento"?
La palabra "descubrimiento" viene del latín y significa "quitar lo que cubre" o "destapar". Es como cuando quitas una tapa de una caja y ves lo que hay dentro por primera vez. En el caso de un descubrimiento, es como si se "destapara" un conocimiento o un lugar que antes estaba oculto o era desconocido para nosotros.
Descubrimientos en la ciencia

Los descubrimientos científicos no suelen ser obra de una sola persona, sino que son el resultado del trabajo de muchos científicos, a veces en equipo, o de ideas que se construyen sobre lo que otros ya habían investigado antes. Es como si cada científico añadiera un ladrillo a un gran edificio de conocimiento.
Algunos descubrimientos ocurren después de una búsqueda muy organizada y con un plan, como cuando los astrónomos buscaron y confirmaron la existencia de planetas como Urano, Neptuno y Plutón.
Otras veces, los descubrimientos llegan de repente, como una idea brillante. Por ejemplo:
- El famoso "¡Eureka!" de Arquímedes cuando descubrió un principio físico mientras se bañaba.
- La historia de Isaac Newton y la manzana que le ayudó a pensar en la gravedad.
- Cuando August Kekulé soñó con una serpiente que se mordía la cola y eso le dio la clave para entender la estructura del benceno.
También hay descubrimientos que parecen ocurrir por casualidad, pero en realidad son el resultado de mucho trabajo previo. Un ejemplo famoso es cuando Alexander Fleming descubrió la penicilina (un medicamento muy importante) porque una de sus muestras de laboratorio se contaminó. Pero para que eso fuera un descubrimiento, él ya estaba investigando y supo reconocer la importancia de lo que vio.
Para que un descubrimiento científico sea aceptado, debe ser probado y confirmado muchas veces. Los científicos usan experimentos para asegurarse de que sus ideas son correctas. A veces, hay un pequeño riesgo de error en las mediciones, pero los científicos trabajan para que ese riesgo sea lo más bajo posible. Cuando un descubrimiento se ha confirmado con un nivel de certeza muy alto, se considera un hallazgo científico importante.
Descubrimientos geográficos
Los "descubrimientos geográficos" se refieren a las primeras veces que personas de una cultura llegaban a conocer tierras y culturas que antes no conocían. Por ejemplo, cuando los exploradores europeos viajaron por el mundo en la Era de los descubrimientos, encontraron continentes, islas y lugares que eran nuevos para ellos.
Es importante recordar que, aunque para los exploradores estos lugares eran "descubrimientos", para las personas que ya vivían allí, esas tierras eran su hogar desde hacía mucho tiempo. Por eso, hoy en día se prefiere hablar de "encuentro de culturas" o "exploración" para reconocer que esos lugares ya estaban habitados y tenían su propia historia.
Algunos exploradores famosos fueron Marco Polo, que viajó por la Ruta de la seda hacia Asia, o los navegantes que, con el apoyo de sus gobiernos, exploraron nuevas rutas marítimas y llegaron a diferentes partes del mundo.
Descubrimientos arqueológicos
La arqueología es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad a través de los restos que dejaron nuestros antepasados. Los arqueólogos hacen "descubrimientos" cuando encuentran yacimientos arqueológicos, que son lugares donde hay ruinas, herramientas, objetos o restos humanos de civilizaciones antiguas.
Estos descubrimientos pueden ser desde una pieza pequeña, como una herramienta o una joya, hasta ciudades enteras que estaban enterradas. Algunos ejemplos famosos de descubrimientos arqueológicos son:
- Las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, que quedaron cubiertas por la ceniza de un volcán y se encontraron siglos después.
- La tumba de Tutankamón en Egipto, descubierta por Howard Carter en 1922, llena de tesoros y objetos antiguos.
- Las ruinas de Troya y Micenas, excavadas por Heinrich Schliemann.
- Las pinturas de la cueva de Altamira en España, que fueron "descubiertas" por la hija de Marcelino Sanz de Sautuola, María, y que mostraron el increíble arte de los primeros humanos.
- El mausoleo de Qin Shi Huang en China, con sus famosos "guerreros de terracota".
- La ciudad inca de Machu Picchu en Perú, que fue dada a conocer al mundo científico por Hiram Bingham III.
Hoy en día, la arqueología también se realiza bajo el agua, donde se han encontrado barcos antiguos y otros objetos que nos cuentan historias de hace cientos o miles de años, como el famoso barco Titanic.
Descubrimientos tecnológicos o inventos
A diferencia de los descubrimientos científicos, que son sobre algo que ya existe en la naturaleza, los descubrimientos tecnológicos son inventos. Un invento es algo nuevo que no existía antes y que las personas crean para resolver un problema o mejorar sus vidas.
Por ejemplo, el control del fuego para cocinar o calentarse, la invención de la rueda para el transporte, o la domesticación de animales para ayudar en el trabajo, son todos inventos muy importantes que cambiaron la forma en que vivimos. Las artes, como la pintura o la música, también son creaciones técnicas, porque usan habilidades y herramientas para crear algo nuevo.
Galería de imágenes
-
Howard Carter descubriendo la tumba de Tutankamón, 1922.
-
La invención de la Santa Cruz por Santa Elena, cuadro de Tomasz Muszyński, ca. 1654-1658.
-
Heinrich Schliemann hizo que su esposa posara luciendo las joyas del denominado tesoro de Príamo que decía haber descubierto en sus excavaciones de Troya (1873).
-
María, la hija de Marcelino Sanz de Sautuola, fue quien "descubrió" las pinturas del techo de la cueva de Altamira.
-
Descubrimiento de Comalcalco, un yacimiento maya; litografía de Désiré Charnay.
-
Fotografía de Machu Picchu realizada por Hiram Bingham III, su descubridor científico, en 1912.
-
El descubrimiento del mausoleo de Qin Shi Huang, con sus "guerreros de terracota" es el más espectacular de la arqueología china.
Véase también
En inglés: Discovery (observation) Facts for Kids