robot de la enciclopedia para niños

Hiram Bingham III para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hiram Bingham
Hiram Bingham III in 1916.jpg
Bingham en 1916

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Connecticut
8 de enero de 1925-3 de marzo de 1933
Predecesor Frank Bosworth Brandegee
Sucesor Augustine Lonergan

Seal of the Governor of Connecticut.svg
Gobernador de Connecticut
7-8 de enero de 1925
Predecesor Charles A. Templeton
Sucesor John H. Trumbull

Información personal
Nacimiento 19 de noviembre de 1875
Honolulu (Reino de Hawái)
Fallecimiento 6 de junio de 1956
Washington D. C. (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Hiram Bingham II
Clara Brewster
Cónyuge Alfreda Nonna Bingham Gregor
Hijos Harry Bingham
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, explorador, arqueólogo, piloto de aviación, profesor universitario, escritor y científico
Área Arqueología y política
Empleador
Partido político Partido Republicano

Hiram Bingham (19 de noviembre de 1875 - 6 de junio de 1956) fue un explorador y político de Estados Unidos. Es conocido por dar a conocer al mundo la existencia de la antigua ciudad inca de Machu Picchu. También fue gobernador de Connecticut y sirvió como senador en el Senado de su país.

Los primeros años de Hiram Bingham

Hiram Bingham nació en Honolulu, que en ese entonces era parte del Reino de Hawái. Sus padres y abuelos fueron los primeros misioneros protestantes en llegar a Hawái.

Cuando era joven, se mudó a los Estados Unidos para continuar sus estudios. Se graduó de la Phillips Academy en Andover, Massachusetts, en 1894.

Más tarde, obtuvo títulos universitarios de la Universidad de Yale en 1898, la Universidad de California en Berkeley en 1900 y la Universidad de Harvard en 1905. Después de sus estudios, trabajó como profesor de historia en la Universidad de Harvard y luego en la Universidad de Princeton.

¿Cómo se relacionó Bingham con la arqueología?

Archivo:Hiram Bingham at Espiritu Pampa ruins 1911
Hiram Bingham III (arriba a la derecha) en una expedición a los Andes peruanos, Ruinas de Espíritu Pampa, en una diapositiva sobre vidrio, coloreada manualmente.

Mientras era profesor en la Universidad de Yale, Bingham lideró una expedición a América del Sur. Durante esta exploración, encontró las ruinas de la ciudad inca de Machu Picchu. En el lugar, descubrió una inscripción hecha por Agustín Lizárraga, un agricultor peruano que ya había visitado el sitio años antes.

En 1908, Bingham participó en el Primer Congreso Panamericano Científico en Santiago de Chile.

Durante sus expediciones, se llevaron muchas piezas arqueológicas de Machu Picchu a la Universidad de Yale para su estudio. El gobierno peruano solicitó el regreso de estas piezas durante muchos años. Finalmente, algunas de ellas fueron devueltas a Perú.

La carrera militar de Bingham

En 1916, Bingham alcanzó el rango de capitán en la Guardia Nacional de Connecticut. Un año después, en 1917, se convirtió en aviador. Ayudó a organizar la Escuela Militar de Aeronáutica de los Estados Unidos.

Sirvió en la sección de aviación del Ejército de los Estados Unidos, donde llegó a ser teniente coronel. También estuvo al mando de una escuela de aviación en Issoudun, Francia.

La trayectoria política de Hiram Bingham

Archivo:HiramBingham
Hiram Bingham III en su escritorio en 1917.

En 1922, Hiram Bingham fue elegido vicegobernador de Connecticut, cargo que ocupó hasta 1924. En noviembre de 1924, fue elegido gobernador.

Sin embargo, su tiempo como gobernador fue muy corto. El 16 de diciembre de ese mismo año, fue elegido para representar al Partido Republicano en el Senado para ocupar un puesto vacante. Por esta razón, Bingham fue gobernador por solo un día, del 7 al 8 de enero de 1925. Este fue el período más breve para un gobernador de Connecticut.

Sirvió en el Senado hasta 1933. En 1929, el Senado lo reprendió por un asunto relacionado con un asesor. No logró ser reelegido para el Senado.

Los últimos años de su vida

La política se convirtió en la actividad principal de Bingham durante sus últimos 30 años. Su éxito como explorador y su participación en la Primera Guerra Mundial le ayudaron en su carrera política.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Bingham escribió el libro La ciudad perdida de los incas. En 1948, a los 73 años, regresó por última vez a Machu Picchu. Allí, inauguró la carretera Hiram Bingham, que conecta el Puente Ruinas sobre el río Vilcanota con la entrada a la ciudad de Machu Picchu.

Hiram Bingham falleció el 6 de junio de 1956 en su casa de Washington D. C.. Fue enterrado con honores militares en el cementerio militar estadounidense de Arlington, en Virginia.

Sus hijos también tuvieron carreras destacadas:

Publicaciones importantes

Bingham publicó varios libros sobre sus viajes y descubrimientos:

  • The Journal of an expedition across Venezuela and Colombia, 1909.
  • Across South América, 1911.
  • Inca land, Explorations in the Highlands of Peru, 1922.
  • Machu Picchu, a Citadel of the Incas, 1930.
  • In the Wonderland of Peru, 1913-1919.
  • Lost City of the Incas, 1948.

Reconocimientos y homenajes

  • Un cráter en la Luna fue nombrado Bingham en su honor.
  • El asteroide (8291) Bingham también lleva su nombre.

¿Hiram Bingham en la cultura popular?

Se ha dicho que la vida de Bingham como profesor y explorador sirvió de inspiración para el personaje de Indiana Jones. También inspiró la película Secret of the Incas de 1954, donde el personaje principal, Harry Steele, interpretado por Charlton Heston, tiene similitudes con Bingham. La trama de la película gira en torno a los incas y a Machu Picchu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hiram Bingham III Facts for Kids

kids search engine
Hiram Bingham III para Niños. Enciclopedia Kiddle.