Mausoleo de Qin Shi Huang para niños
Datos para niños Mausoleo de Qin Shi Huang |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Exterior del mausoleo.
|
||
![]() ![]() Mausoleo de Qin Shi Huang
Ubicación en República Popular China.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 34°22′54″N 109°15′14″E / 34.38166667, 109.25388889 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, iii, iv, vi | |
Identificación | 441 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1987 (XI sesión) | |
El mausoleo de Qin Shi Huang es un enorme complejo funerario. Aquí se encuentra la tumba de Qin Shi Huang, quien fue el primer emperador de una China unificada. Él gobernó desde el año 221 a.C. hasta el 210 a.C. Este lugar también alberga unas 400 tumbas más y el famoso Ejército de Terracota. El emperador ordenó construir todo esto durante su reinado.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Mausoleo de Qin Shi Huang?

El mausoleo está a unos 30 kilómetros al este de la ciudad de Xian. Se ubica en el distrito de Lintong, en la provincia de Shaanxi, al noroeste de China.
¿Cómo se construyó el Mausoleo de Qin Shi Huang?
El emperador dedicó casi 38 años a la construcción de este mausoleo. Tiene una superficie de 2.13 kilómetros cuadrados. Junto con otras 181 tumbas en la zona, cubre un área total de 60 kilómetros cuadrados. Se cree que más de 700.000 trabajadores participaron en su edificación.
El diseño del mausoleo se basó en la ciudad de Xianyang. Esta era la antigua capital de la dinastía Qin. El complejo se divide en dos partes: una interior y otra exterior. Su forma es como una pirámide con la parte superior cortada. Su base mide 350 metros y tiene una altura de 76 metros.
Este impresionante mausoleo permaneció oculto y olvidado durante 2.000 años.
¿Qué hay dentro de la tumba del emperador?
La cámara funeraria y la tumba principal aún no han sido abiertas. Se encuentran en el centro del palacio subterráneo del mausoleo.
Según textos antiguos, la tumba está situada entre una réplica del territorio de China y un mar de mercurio. La cúpula de la cámara está decorada con joyas y pinturas que simulan las estrellas.
¿Qué es el famoso Ejército de Terracota?

Los Guerreros de Terracota (también conocidos como "Figuras de soldados y caballos") son parte del Mausoleo del Primer Emperador Qin. Fueron descubiertos en marzo de 1974. Unos trabajadores los encontraron mientras hacían obras para el riego cerca de Xian.
Desde 1987, este sitio arqueológico es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
¿Cuántos guerreros de terracota hay?
El ejército está formado por más de 7.000 figuras. Incluye guerreros y caballos hechos de terracota. Tienen tamaño real y fueron enterrados junto al emperador.
Lo más sorprendente es la gran cantidad de figuras y sus detalles. Aunque siguen un diseño general, cada una es diferente. Muchas de ellas tienen armas reales y otros accesorios.
¿Cómo se conservan los hallazgos del mausoleo?
Solo una parte de este gigantesco complejo ha sido descubierta hasta ahora. Todavía quedan muchos hallazgos importantes por desenterrar.
Se han encontrado diferentes tipos de moho en las figuras descubiertas. Esto ha hecho necesario contratar empresas especializadas. Su trabajo es intentar conservar los hallazgos de la mejor manera posible.
También se está trabajando para preservar los colores originales de las figuras. Muchas de estas pinturas, llamadas policromía, no han sobrevivido al paso del tiempo.
Galería de imágenes
-
Grupo de guerreros, algunos de ellos sin cabeza, en un foso del mausoleo.
El Mausoleo en la cultura popular
Novelas:
- Todo bajo el cielo, por Matilde Asensi (2006)
Películas:
- La momia 3. La tumba del Emperador dragón (2008). Esta película se basa un poco en la historia del Emperador.