robot de la enciclopedia para niños

Deoleo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Deoleo, S.A.
Tipo Sociedad Anónima
ISIN ES0110047919
Industria Alimentación, Aceite
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1990
Sede central Córdoba, EspañaBandera de España España
Área de operación Europa, China, EE. UU., Brasil, India
Marcas Carbonell, Hojiblanca, Koipe, Koipesol, Bertolli , Carapelli, Sasso, Maya, Louit, Friol
Productos Aceite de cocina, Aceitunas, y Salsas
Ingresos 412,9 millones (2019)
Empleados 299 (2019)
Empresa matriz CVC Capital Partners
Sitio web www.deoleo.eu

Deoleo es una empresa española muy importante en el sector de la alimentación. Se especializa en la producción de aceite de oliva y otros productos relacionados. Entre ellos se encuentran aceites de semillas, aceitunas, vinagres y salsas.

Esta compañía agrupa algunas de las marcas de aceite de oliva más vendidas en el mundo. Tiene operaciones directas en once países y vende sus productos en más de cien países. Deoleo es el segundo grupo alimenticio español por la cantidad de dinero que factura cada año, después de Ebro Foods. Se calcula que una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se consumen en el mundo es de Deoleo. Sus acciones se pueden comprar en la Bolsa de Madrid con el código OLE.

Historia de Deoleo: Un Viaje de Marcas Famosas

Aunque muchas de las marcas que forman parte de Deoleo tienen más de cien años de historia, como Carbonell, Bertolli o Carapelli, la historia de la empresa como grupo es más reciente.

Los Primeros Pasos: Grupo Industrial Arana

La historia de Deoleo comenzó en 1955 con una empresa llamada Sociedad Arana Maderas, S.A. Esta empresa fue el inicio de lo que más tarde sería el Grupo SOS. Con el tiempo, compró acciones de otras empresas, como Interván, S. A., que hacía caramelos, y Bernabé Biosca, S.A., que se dedicaba a la confitería. Así nació el Grupo Industrial Arana.

La Llegada de SOS y la Expansión

Entre 1990 y 1992, el grupo compró la empresa arrocera Hijos de J. Sos Borrás, dueña de la conocida marca SOS. En 1994, SOS y Grupo Industrial Arana se unieron para formar SOS Arana Alimentación. A partir de 1997, la empresa empezó a crecer a nivel internacional. Adquirió Bernabé Biosca Tunisie, S.A., que cultivaba dátiles, y la mexicana Arrocera del Trópico, S.A.

En 1999, se creó Arroz SOS Sevilla, S.A. después de comprar Arrocerías Dársena. Poco después, el grupo adquirió la empresa portuguesa SIPA (Saludaes Produtos Alimentares, S.A.), propietaria de la marca Saludaes.

Cambios de Nombre y Nuevas Direcciones

En el año 2000, SOS compró la empresa de galletas Cuétara, y el grupo cambió su nombre a SOS Cuétara. Sin embargo, en 2008, la vendió de nuevo, y fue comprada por Grupo Nutrexpa.

En 2010, Ebro Foods compró una parte del entonces llamado Grupo SOS. Esto fue un paso importante para crear un gran grupo alimentario en España. Como parte de este acuerdo, Ebro Foods también compró la parte del Grupo SOS dedicada al arroz por 195 millones de euros.

El 15 de julio de 2011, la empresa anunció que cambiaba su nombre de SOS Corporación Alimentaria a Deoleo.

Reestructuración y Nuevos Inversores

En 2014, Deoleo pasó por un proceso de cambio en sus dueños. El fondo de inversión CVC Capital Partners se convirtió en el accionista principal, con una parte importante de la compañía. Esto llevó a cambios en la dirección de la empresa.

En 2019, CVC, que era dueña de más de la mitad de las acciones, planeó una reorganización. Esto se debió a que Deoleo había tenido pérdidas económicas en los años anteriores.

En enero de 2020, la dirección de la empresa tomó una decisión para ayudar a solucionar parte de su situación económica. En julio de 2022, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso multas a Deoleo y a algunos de sus directivos. Esto fue por no cumplir con ciertas reglas de transparencia en el mercado en 2018 y 2019.

Marcas Famosas del Grupo Deoleo

Deoleo es dueña de muchas marcas conocidas de aceites y otros productos alimenticios.

Aceites de Oliva

  • Carbonell (España y otros países)
  • Hojiblanca (España)
  • Koipe (España)
  • Fígaro (España)
  • Elosúa (España)
  • Giralda (España)
  • Bertolli (Italia)
  • Carapelli (Italia)
  • Sasso (Italia)
  • Lupi (Italia)

Otros Aceites

  • Koipesol (aceite de girasol / España)
  • Giglio Oro (aceite de girasol / Italia)
  • Maya (aceite de maíz / Italia)
  • Friol (mezcla de aceites vegetales para freír, Italia)

Productos Diversos

  • Louit (vinagres, cremas de vinagre y mostazas / España)

Quiénes Son los Dueños de Deoleo

En 2014, el fondo de inversión CVC Capital Partners compró acciones a varias empresas y se convirtió en el principal dueño de Deoleo. Antes de eso, otros accionistas importantes incluían bancos como Unicaja, CaixaBank y Kutxabank.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Deoleo Facts for Kids

kids search engine
Deoleo para Niños. Enciclopedia Kiddle.