robot de la enciclopedia para niños

Denominaciones de origen de México para niños

Enciclopedia para niños

Los Estados Unidos Mexicanos tienen 18 denominaciones de origen (DO). Una denominación de origen es un nombre especial que se le da a un producto que viene de una región específica del país. Este nombre asegura que el producto tiene una calidad y características únicas, que se deben al lugar donde se produce.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es la institución que otorga estas denominaciones. El IMPI también ayuda a proteger estos productos, registra sus nombres y autoriza quién puede usarlos. Es importante saber que estas denominaciones no las "crea" el IMPI. Primero, los productos se vuelven famosos y reconocidos por la gente que los consume. Después, el IMPI los protege oficialmente.

La primera denominación de origen en México fue para el tequila en 1974. El tequila se produce en 181 municipios de Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato. La denominación más reciente es la del café pluma, otorgada en 2020, que abarca 30 municipios de Oaxaca.

Archivo:15-09-26-RalfR-WLC-0244
El tequila, la primera denominación de origen mexicana.

¿Qué son las Denominaciones de Origen?

Una denominación de origen es como un "apellido" para un producto. Este apellido nos dice de dónde viene y por qué es especial. Por ejemplo, el "Café de Chiapas" nos dice que ese café es de la región de Chiapas y tiene características únicas por el clima y la tierra de ese lugar.

¿Cómo se define una Denominación de Origen?

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, explica que una denominación de origen es el nombre de una región geográfica del país. Este nombre se usa para identificar un producto que viene de allí. La calidad o las características de ese producto deben ser exclusivas de ese lugar.

El IMPI tiene algunos criterios para decidir si un producto puede tener una denominación de origen:

  • El producto debe tener una calidad especial y características únicas que lo hagan diferente de otros productos similares.
  • Estas características únicas deben ser el resultado de factores naturales del lugar, como el clima, la tierra o el agua.
  • El producto debe estar relacionado con una región específica de México.

Estos criterios son similares a los que se usan en otros países, gracias a acuerdos internacionales como el Arreglo de Lisboa. Este acuerdo ayuda a proteger estas denominaciones en todo el mundo.

Productos con Denominación de Origen en México

México tiene una gran variedad de productos con denominación de origen, desde alimentos y bebidas hasta artesanías. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

Alimentos especiales

  • Café Veracruz (desde el año 2000): Se produce en 82 municipios de Veracruz.
  • Café de Chiapas (desde 2003): Proviene de 77 municipios de Chiapas.
  • Mango Ataúlfo (desde 2003): Un mango muy dulce de 13 municipios de Chiapas.
  • Vainilla de Papantla (desde 2003): Famosa vainilla de 38 municipios entre Veracruz y Puebla.
  • Chile habanero de Yucatán (desde 2008): Un chile picante de los 106 municipios de Yucatán.
  • Arroz de Morelos (desde 2012): Arroz de 22 municipios de Morelos.
  • Cacao Grijalva (desde 2016): Cacao de 11 municipios de Tabasco.
  • Chile de Yahualica (desde 2018): Un chile de 11 municipios, 9 en Jalisco y 2 en Zacatecas.
  • Café Pluma (desde 2020): Café de 30 municipios de Oaxaca.

Bebidas tradicionales

  • Bacanora (desde 1969): Una bebida de 35 municipios de Sonora.
  • Tequila (desde 1974): La denominación más antigua, de 181 municipios en varios estados.
  • Mezcal (desde 1994): Una bebida con denominación en 1009 municipios de varios estados como Oaxaca, Guerrero y Puebla.
  • Sotol (desde 2002): Se produce en todos los municipios de Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Charanda (desde 2002): Una bebida de 16 municipios de Michoacán.
  • Raicilla (desde 2019): De 17 municipios, 16 en Jalisco y 1 en Nayarit.

Artesanías únicas

  • Olinalá (desde 1994): Artesanías de madera laqueada de Olinalá, Guerrero.
  • Talavera (desde 1997): Cerámica decorada de 5 municipios de Puebla.
  • Ámbar de Chiapas (desde 2000): Joyas y objetos hechos con ámbar de 7 municipios de Chiapas.

Galería de imágenes

kids search engine
Denominaciones de origen de México para Niños. Enciclopedia Kiddle.