Yaacov Agam para niños
Datos para niños Yaacov Agam |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yaacov Gipshtein | |
Nacimiento | 11 de mayo de 1928 Rishon LeZion (Mandato británico de Palestina) |
|
Nacionalidad | Francesa e israelí | |
Educación | ||
Educado en | Bezalel - Academia de artes y diseño | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, artista experimental, pintor, serigrafista y diseñador de joyas | |
Área | Escultura | |
Años activo | desde 1947 | |
Movimiento | Arte cinético | |
Seudónimo | Agam, Jacob Gipstein | |
Género | Arte abstracto | |
Distinciones |
|
|
Yaacov Agam (nacido el 11 de mayo de 1928 en Rishon LeZion, Mandato británico de Palestina) es un reconocido artista israelí. Se le conoce por su trabajo en el arte cinético, que es un tipo de arte que se mueve o parece moverse. También es un talentoso escultor y pintor.
Contenido
¿Quién es Yaacov Agam?
Primeros años de vida
Yaacov Agam, cuyo nombre de nacimiento era Yaacov Gibstein, nació en la ciudad de Rishon LeZion. Esta ciudad se encontraba en lo que entonces se conocía como el Mandato británico de Palestina, que hoy es Israel. Su padre, Yehoshua Gibstein, era un rabino, una figura importante en la comunidad judía.
Su educación artística
Agam comenzó a estudiar arte en la Academia Bezalel de Artes y Diseño en Jerusalén. Allí tuvo como maestro a Mordechai Ardon, un artista muy respetado. Después de estudiar en Jerusalén, Agam viajó a Zúrich y luego a París. En París, continuó su formación en la Academia de Arte Abstracto.
¿Cómo empezó su carrera artística?
Primeros experimentos y exposiciones
En 1950, Yaacov Agam realizó su primera obra de arte que exploraba el movimiento, lo que se conoce como arte cinético. Tres años más tarde, en 1953, presentó sus obras al público por primera vez en una exposición. En 1955, participó en una importante muestra internacional de arte en la galería de Denise René en París.
Reconocimiento internacional
El trabajo de Agam fue exhibido en la Bienal de París en 1959. Ese mismo año, tuvo una exposición destacada en Ámsterdam, Países Bajos, titulada El Movimiento en el Arte. Su talento fue reconocido con el primer premio en la Bienal de São Paulo, Brasil, en 1963.
¿Qué hace especial el arte de Agam?
El estilo único de Yaacov Agam
Las obras de Yaacov Agam son muy especiales porque invitan al espectador a interactuar con ellas. Muchas de sus piezas tienen una superficie con pequeñas perforaciones o relieves. Esto hace que la obra se vea de diferentes maneras según desde dónde la mires. Es como si la obra cambiara y se moviera ante tus ojos.
Sus esculturas suelen ser grandes y están hechas de acero inoxidable. Este material les da un aspecto moderno y brillante.
Obras de arte en espacios públicos
El arte innovador de Agam llamó la atención de muchas instituciones. Por eso, varias organizaciones públicas le pidieron que creara obras para sus edificios. Algunas de sus creaciones más conocidas se encuentran en lugares importantes como el Centro de Congresos de Jerusalén y la escultura en la Juilliard School of Music en Nueva York.
Galería de imágenes
-
Dieciocho niveles, escultura metálica, 1971. Museo de Israel, Jerusalén
-
Trabajo en el Centro Médico Sheba, Ramat Gan
-
Corazón palpitante. Centro Médico Rabin, Petaj Tikva
-
Mil puertas. Hospital Beilinson, Petaj Tikva
Véase también
En inglés: Yaacov Agam Facts for Kids