robot de la enciclopedia para niños

Delapparentia turolensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delapparentia turolensis
Rango temporal: 130 Ma - 127 Ma
Cretácico Inferior
Delapparentia by durbed.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Cerapoda
Infraorden: Ornithopoda
(sin rango): Hadrosauriformes
Género: Delapparentia
Ruiz-Omeñaca, 2011
Especie: D. turolensis
Ruiz-Omeñaca, 2011

Delapparentia turolensis es un dinosaurio que vivió hace unos 130 millones de años. Perteneció al grupo de los ornitópodos y era un iguanodóntido. Sus restos fósiles se encontraron en España, en la provincia de Teruel.

Este dinosaurio habitó la Tierra durante el Cretácico Inferior, un periodo geológico muy antiguo. Es la única especie conocida de su género, Delapparentia.

¿Cómo era el Delapparentia turolensis?

Delapparentia era un dinosaurio de gran tamaño. Se calcula que medía unos 10 metros de largo. Su peso estimado era de 3,5 toneladas, ¡como un camión pequeño!

Los científicos han estudiado sus huesos para entender cómo era. Tenía características únicas en sus costillas y en la forma de su cadera. Estas características lo distinguen de otros dinosaurios parecidos.

Descubrimiento de este dinosaurio

¿Quién encontró el Delapparentia?

El primer fósil de Delapparentia fue descubierto en la primavera de 1958. Lo encontró un aficionado a la paleontología llamado José María Herrero Marzo. Los fósiles se hallaron en la Formación Camarillas en Galve, Teruel.

Más tarde, en septiembre de 1958, un equipo de científicos extrajo los fósiles. El profesor Dimas Femández-Galiano y un grupo de la Universidad de Utrecht participaron en la excavación.

¿Cómo se nombró al Delapparentia?

Al principio, los fósiles se pensó que eran de otro dinosaurio, el Iguanodon bernissartensis. Esto fue en 1960, por el paleontólogo Albert-Félix de Lapparent.

Años después, en 2006, el científico José Ignacio Ruiz-Omeñaca propuso un nuevo nombre. Lo llamó Delapparentia turolensis en su tesis doctoral. El nombre se hizo oficial en 2011.

El nombre Delapparentia es un homenaje a Albert-Félix de Lapparent. Él fue un pionero en el estudio de los dinosaurios en España. La segunda parte del nombre, turolensis, viene de Turia, el nombre en latín de Teruel.

¿Qué huesos se encontraron?

El fósil principal, llamado espécimen tipo, es un esqueleto parcial. Le faltaba el cráneo, pero incluía muchas partes importantes. Se encontraron vértebras del cuello, la espalda y la cola. También había fragmentos de costillas y huesos de la cadera.

¿A qué grupo de dinosaurios pertenece?

Delapparentia fue clasificado dentro del grupo de los Iguanodontoidea. Este grupo incluye a dinosaurios como el famoso Iguanodon.

Algunos científicos debaten si Delapparentia es una especie diferente. Otros creen que podría ser un Iguanodon bernissartensis muy viejo. Los estudios continúan para resolver este misterio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iguanodon Facts for Kids

kids search engine
Delapparentia turolensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.