robot de la enciclopedia para niños

David Choquehuanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Choquehuanca
David Choquehuanca Céspedes 2 (Recorte).jpg
David Choquehuanca en noviembre de 2020.

Escudo de Bolivia.svg
Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Actualmente en el cargo
Desde el 8 de noviembre de 2020
Presidente Luis Arce
Predecesor Álvaro García Linera

Emblem of the Bolivarian Alliance for the Americas.png
Secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
5 de marzo de 2017-15 de noviembre de 2019
Predecesor Bernardo Álvarez Herrera
Sucesor Sacha Llorenti

Escudo de Bolivia.svg
Canciller de Bolivia
22 de enero de 2006-23 de enero de 2017
Presidente Evo Morales
Predecesor Armando Loaiza
Sucesor Fernando Huanacuni

Información personal
Nombre en aimara Llawi Chuqiwanka Sispiris
Nacimiento 7 de mayo de 1961
Cota Cota Baja, Huarina, provincia de Omasuyos, departamento de La Paz, República de Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Religión Politeísmo (Cosmovisión incaica)
Lengua materna Aymara y Español andino
Educación
Educación Filosofía, Historia y Antropología
Educado en Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Bolívar
Posgrado Universidad Mayor de San Andrés
Información profesional
Ocupación Diplomático y Político
Área
Tratamiento Vicepresidente
Patrimonio
  • Sin cambios USD 69 mil dólares (2006)
  • Crecimiento USD 416 mil dólares (2020)
Empleador Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
Movimiento
  • Indianismo
  • Etnocacerismo
  • Poscolonialismo
  • Antiimperialismo
  • Descolonización
  • Etnonacionalismo
Partido político Movimiento al Socialismo.png Movimiento al Socialismo
Sitio web
vicepresidencia.gob.bo
Distinciones
  • Medalla de la República Oriental del Uruguay (2006)
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú (2010)

David Choquehuanca Céspedes (nacido en Cota Cota Baja, Bolivia; 7 de mayo de 1961) es un líder y político boliviano de origen aimara. Actualmente, es el vicepresidente de Bolivia desde el 8 de noviembre de 2020. Ganó las elecciones presidenciales junto a Luis Arce, quien es el presidente.

Antes de ser vicepresidente, David Choquehuanca fue ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia. Ocupó este cargo desde enero de 2006 hasta enero de 2017, durante los gobiernos de Evo Morales. También fue secretario general de la ALBA entre 2017 y 2019.

David Choquehuanca: Un Líder Boliviano

David Choquehuanca nació el 7 de mayo de 1961 en Cota Cota Baja, una comunidad aimara en el departamento de La Paz, Bolivia. Pasó parte de su infancia en esta comunidad cerca del Lago Titicaca, donde aprendió el idioma aimara como su primera lengua.

Primeros Años y Educación

Comenzó su educación en 1967 en la escuela de su comunidad. Allí aprendió a hablar español a los 7 años. En 1971, a los 10 años, se mudó a Huarina para seguir sus estudios secundarios. Se graduó en 1980 del Colegio General José Miguel Lanza.

Después de la escuela, David Choquehuanca se fue a vivir a la ciudad de La Paz. En 1981, ingresó a la carrera de Filosofía en la Normal Simón Bolívar, que hoy se llama Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Bolívar. Durante este tiempo, se dedicó a ser líder estudiantil y participó en varios encuentros de organizaciones.

En 1990, realizó estudios avanzados en Historia y Antropología en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz. Entre 2001 y 2002, completó un diplomado sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Su Trayectoria Política

Desde la década de 1980, David Choquehuanca empezó a participar en movimientos sociales y políticos. Apoyó a organizaciones de campesinos, como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

En 1984, en un encuentro de jóvenes campesinos, conoció a Evo Morales. En 1985, David Choquehuanca recibió una beca para estudiar en Cuba. Ese mismo año, también conoció a un importante líder de ese país.

En 1987, formó parte de una organización que buscaba recuperar el orgullo de los pueblos originarios. Desde 1998, trabajó en el Programa NINA, un espacio de formación para líderes campesinos. Gracias a esta experiencia, fue asesor de organizaciones y de diputados indígenas por seis años.

Choquehuanca también participó en eventos internacionales, como foros sociales.

Roles Importantes en el Gobierno

El 22 de enero de 2006, David Choquehuanca fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores (Canciller) por el gobierno de Evo Morales. En su trabajo, promovió ideas basadas en la Pachamama, que es una filosofía indígena. Fue uno de los ministros que más tiempo estuvo en el gobierno de Morales. Fue reemplazado en enero de 2017 por Fernando Huanacuni.

Como Canciller, David Choquehuanca impulsó cambios en la forma en que Bolivia se relacionaba con otros países, siempre desde la visión del Movimiento al Socialismo.

El 5 de marzo de 2017, Choquehuanca fue nombrado secretario general de la ALBA. Esta es una alianza de países de América Latina.

El 8 de noviembre de 2020, David Choquehuanca asumió el cargo de vicepresidente de Bolivia. En su discurso, habló sobre la importancia de la unidad y la paz para el país.

Véase también

  • Relaciones exteriores de Bolivia
kids search engine
David Choquehuanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.