The Get Along Gang para niños
The Get Along Gang (conocida en Latinoamérica como La pandilla feliz y en España como La alegre pandilla) fue una franquicia muy popular en los años 80 en Estados Unidos. De esta franquicia, surgió una serie animada. Se crearon 13 episodios de la serie, además de un episodio piloto. El piloto fue animado por Nelvana y se transmitió en Nickelodeon en 1984. Sin embargo, la animación de la serie principal fue realizada por DiC Entertainment para los 13 episodios regulares, que se estrenaron en septiembre de ese mismo año en la cadena CBS. Las repeticiones de la serie se transmitieron hasta 1986. La serie fue traducida a otros idiomas y se emitió en varios países.
Contenido
Origen de los personajes de la pandilla
Los personajes de The Get Along Gang nacieron de tarjetas de felicitación, creadas por la empresa American Greetings en 1983. Esta compañía también creó otras franquicias famosas como Care Bears y Strawberry Shortcake, que también se convirtieron en series animadas. Aunque The Get Along Gang no tuvo el mismo éxito internacional que estas, su mensaje fue muy importante.
La franquicia se inspiró un poco en las famosas comedias de "Our Gang". Los personajes eran un grupo de 12 animales con características humanas (antropomórficos) que vivían aventuras en el pueblo ficticio de Pradera Verde. En sus historias, se destacaba la importancia del trabajo en equipo y la amistad. En la serie animada, solo 6 de ellos fueron los personajes principales. Como su nombre lo indica, el objetivo principal de la pandilla era enseñar a los niños a llevarse bien con los demás. El lugar central de sus aventuras era su "casa club", que estaba en un furgón de cola abandonado.
Valores y enseñanzas de la serie
La serie The Get Along Gang refleja una situación común de los años 80. En esa época, muchos grupos de padres pedían que los programas de televisión para niños tuvieran un contenido positivo. Querían que se enfocaran en valores buenos, en lugar de mostrar violencia o conflictos. Por eso, la trama de la serie siempre buscaba resaltar la armonía del grupo, más que el éxito individual.
Cada personaje de la pandilla tenía sus propios defectos, pero aprendían a superarlos con la ayuda de sus amigos. Por ejemplo, el líder del grupo, Montgomery Alce, era un poco torpe. Woolma Oveja era algo vanidosa, y Bingo Castor disfrutaba haciendo bromas. La perrita Dotty era un poco descuidada, el gato Zipper era algo exagerado, y la puercoespín Portia a veces perdía la paciencia.
Esta serie, como muchas otras en los años 80, generó una gran variedad de productos. Se vendieron peluches, figuras de acción y libros para colorear, que se dejaron de producir en 1987. La última vez que la serie se transmitió en Estados Unidos fue a finales de los años 90 en el canal Pax TV. En los años 2000, se habló de relanzar la franquicia, como ocurrió con otras series de American Greetings. Incluso se hizo un piloto de una nueva serie animada por computadora con personajes nuevos, que eran "parientes" de la pandilla original. Sin embargo, estos planes no se concretaron. En 2007, una empresa anunció que lanzaría la serie en DVD, pero American Greetings se opuso. Finalmente, en julio de 2011, se lanzó un DVD con 10 de los 13 episodios de la serie.
Conoce a los personajes principales
Los primeros 6 personajes que se mencionan a continuación son los miembros principales de la pandilla. Los otros 7 son miembros secundarios que también forman parte de este divertido grupo:
- Montgomery Alce: Es el líder del grupo. Aunque es un poco torpe, es muy bueno en los deportes y sabe mucho de ciencia y electrónica. Tiene trece años.
- Dotty Perrita: Es como la segunda al mando de la pandilla y una gran porrista. Tiene doce años.
- Woolma Oveja: Sueña con ser bailarina. Es un poco vanidosa y a menudo lleva un espejo para verse. Tiene ocho años.
- Zipper Gato: Es muy atlético y se considera el más fuerte de la pandilla. Tiene diez años.
- Portia Puercoespín: Es la más pequeña del grupo. Es curiosa y amigable, pero puede ponerse triste o enojarse si se siente frustrada. Tiene cinco años.
- Bingo Castor: Le gusta hacer bromas y es muy amigable. Tiene nueve años.
Otros miembros de la pandilla
- Braker Tortuga: Curiosamente, es el corredor más rápido del pueblo de Pradera Verde. En la serie, es el único personaje secundario que participa activamente con la pandilla. Tiene diez años.
- Rocco Conejo: Antes era un poco problemático, pero cambió y ahora es bueno. Tiene once años.
- Duke Lobo: Es un lobo fuerte que siempre discute con Zipper. Tiene quince años.
- Rudyard León: Es un estudiante de intercambio que se siente atraído por Woolma. Tiene once años.
- Flora Zorra: Le gusta la fotografía y las plantas. Es muy abierta, aunque a veces parece tímida. Tiene diez años.
- Bernice Osa: Es sensible y le gusta que todo esté limpio y ordenado. Tiene diez años.
- Lolly Ardilla: Es un poco chismosa, y su papá es dueño de una fábrica de dulces. Tiene nueve años.
Tiempo después de que se hizo la serie animada, se agregaron otros dos personajes: Hocus Liebre (una hembra) y Pocus Zarigüeya (un macho), que eran magos.
Los personajes que causaban problemas
A menudo, la pandilla era el objetivo de las travesuras de otros dos personajes:
- Coco Cocodrilo: Es un personaje que siempre quería que las cosas se hicieran a su manera. Incluso intentó robar la casa club de la Pandilla Feliz. Tiene trece años.
- Lelo Lagarto: Es el compañero de Coco. Es un poco despistado. Tiene once años.
Dónde se transmitió la serie
La serie The Get Along Gang se transmitió en varios países alrededor del mundo:
- Chile: Se vio en 1988 por Canal 13, de lunes a viernes por la mañana.
- Colombia: Fue emitida por Producciones Cinevisión a partir del 31 de enero de 1988, los domingos a las 9:00 AM por la Cadena Dos de la antigua Inravisión.
- Costa Rica: Se transmitió a finales de los años 80 y principios de los 90 por Canal 6, usualmente por la tarde. Aunque no fue un gran éxito comercial, es muy recordada por quienes eran niños en esa época.
- España: Fue retransmitida por TVE1 en 1987. La serie también se lanzó en formatos VHS y Betamax por la empresa Video Colección.
- México: Se emitió por poco tiempo a finales de los años 80 en Canal 5 de Televisa. El doblaje al español latino de la serie se hizo en este país.
- Venezuela: La transmisión de esta serie estuvo a cargo del canal Televen en el año 1992.
También se transmitió en Brasil, Francia, Reino Unido y Polonia.
Véase también
En inglés: The Get Along Gang Facts for Kids