robot de la enciclopedia para niños

Cymbidium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cymbidium
Cymbidium 'Pink Ice', Jardín Botánico de Múnich, Alemania, 2013-05-04, DD 03.jpg
Cymbidium 'Pink Ice
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Cymbidiinae
Género: Cymbidium
Sw. 1799
Especies

Ver texto.

Sinonimia
  • Jensoa Raf. (1838).
  • Cyperorchis Blume (1849).
  • Iridorchis Blume (1859), nom. illeg.
  • Arethusantha Finet (1897).
  • Pachyrhizanthe (Schltr.) Nakai (1931).
  • Cyperocymbidium A.D.Hawkes (1964).

Las Cymbidium son un grupo de 52 especies de orquídeas, a veces llamadas "orquídeas barco". Pertenecen a la familia de las Orchidaceae, que es la familia de las orquídeas. El botánico Olof Swartz las descubrió en 1799.

Estas orquídeas son originarias de las zonas templadas y húmedas de Asia, donde pueden soportar heladas suaves. Son muy populares en todo el mundo. Esto se debe a que son fáciles de cuidar y tienen flores muy bonitas. Además, existen muchísimos tipos de Cymbidium creados por el cruce de diferentes especies, llamados híbridos, que tienen flores de casi todos los colores.

Archivo:Cymbidium Clarisse Best Pink
Cymbidium Clarisse 'Best Pink'
Archivo:Cymbidium dayanum Orchi 04
Cymbidium dayanum
Archivo:Orchidacea Cymbidium
Cymbidium Hybrid
Archivo:Cymbidium-floribundum
Orquídea de borde de hoja dorado (Cymbidium floribundum)

¿Cómo son las orquídeas Cymbidium?

Las plantas de Cymbidium crecen en grupos y pueden alcanzar hasta 60 cm de altura. Sus tallos florales, llamados racimos, pueden llegar a medir 90 cm. Estos racimos nacen de la base del pseudobulbo más nuevo, que es una especie de tallo engrosado que almacena agua y nutrientes.

Cada flor de Cymbidium puede medir entre 5 y 13 cm de ancho, dependiendo de la especie. Florecen durante el invierno, y cada tallo floral puede tener quince o más flores. Estas orquídeas tienen una gran variedad de colores, como blanco, verde, amarillo, crema, marrón, naranja, rosa y rojo. No existen en color azul o negro. Sus flores duran unas 10 semanas y tienen una textura cerosa, como de cera. Los sépalos y pétalos son redondeados y tienen tamaños similares, mostrando diferentes colores según la especie.

Las Cymbidium suelen tener más hojas que otras orquídeas. De cada pseudobulbo nacen aproximadamente ocho hojas largas, estrechas y de color verde.

¿Dónde viven las Cymbidium?

Este tipo de orquídea se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de Asia. Esto incluye el norte de India y Birmania, China y Japón. También se encuentran en Malasia, las Filipinas, Borneo y el norte de Australia. Son muy apreciadas en China y Japón por sus grandes racimos de flores. Generalmente, crecen en climas fríos y en lugares altos.

¿Cómo cuidar una orquídea Cymbidium?

Cuidar una orquídea Cymbidium es gratificante. Necesitan condiciones específicas para crecer y florecer bien.

La luz ideal para tu Cymbidium

Las Cymbidium necesitan mucha luz solar durante la mayor parte del año para poder florecer. Sin embargo, si reciben demasiada luz directa, pueden quemarse y no producir flores. Lo ideal es que reciban el sol de la mañana filtrado o el sol de la tarde de forma indirecta. La luz debe estar filtrada con un 45% a 55% de sombra. Si no tienes un lugar así, un patio donde el sol dé solo unas horas al día o la sombra de un árbol pueden funcionar. Cuando la planta empieza a florecer, necesita un poco más de sombra para que las flores duren más tiempo.

Señales de la luz adecuada

  • Si las hojas son de un verde medio, ligeramente claro, la luz es la correcta.
  • Si las hojas son de color verde oscuro, puede que la planta esté recibiendo demasiada sombra.
  • Si las hojas se ponen amarillas pálidas o tienen manchas negras, especialmente en la curvatura, es una señal de que reciben demasiado sol.

Temperaturas adecuadas para Cymbidium

Las temperaturas perfectas para estas orquídeas son entre 19 y 29 °C durante el día. Por la noche, deben estar entre 10 y 17 °C.

Las Cymbidium pueden soportar temperaturas entre 10 y 30 °C. Algunas especies aguantan hasta los 5 °C, y los híbridos son aún más resistentes a los cambios extremos de temperatura. Si hace mucho frío, es mejor llevarlas dentro de casa, evitando cambios bruscos de temperatura, o protegerlas de la escarcha. Si hace mucho calor, simplemente coloca la planta a la sombra y rocíala con agua. Para que la planta florezca, debe estar al aire libre durante las noches frescas de verano y otoño. Una vez que la planta está floreciendo, no es bueno moverla al interior hasta que todas las flores estén abiertas, ya que los botones florales podrían caerse antes de tiempo. Las Cymbidium no suelen crecer bien dentro de casa; necesitan estar al aire libre.

Riego de las Cymbidium

Las Cymbidium necesitan bastante agua. Debes regarlas abundantemente cada 2 o 3 días desde mayo hasta septiembre. Durante los meses de invierno, riega solo una vez por semana y nunca si está lloviendo o va a llover. Riega la planta hasta que el agua salga por los agujeros de la maceta.

Abono para tus orquídeas

Puedes usar fertilizantes líquidos o secos. Es importante seguir siempre las instrucciones del paquete. Nunca abones una planta que esté seca. Es mejor no usar demasiado fertilizante, ya que esto estimulará el crecimiento de las hojas, pero no la floración.

Datos interesantes sobre las Cymbidium

Las Cymbidium son una de las orquídeas más populares y deseadas del mundo por la belleza de sus flores. Estas plantas se han cultivado durante miles de años, especialmente en la antigua China.

Se hicieron muy populares en Europa durante la época victoriana. Una de las razones de su popularidad es que pueden sobrevivir a temperaturas bajas (se recomienda no bajar de los 5 °C, aunque aguantan hasta los 0 °C). Lo que más aprecian los aficionados a las orquídeas en climas templados es que florecen en invierno, cuando pocas otras orquídeas lo hacen.

Solo unas pocas especies de Cymbidium se cultivan en viveros, debido a la gran popularidad de los híbridos. La mayoría de las especies puras solo se encuentran en jardines botánicos o en su hábitat natural.

Clasificación científica de Cymbidium

El género Cymbidium fue descrito por Peter Olof Swartz y publicado en la revista Nova Acta Regiae Societatis Scientiarum Upsaliensis en 1799.

El nombre Cymbidium viene de la palabra griega kumbos, que significa "agujero" o "cavidad". Esto se refiere a la forma de la base del labio de la flor. Otros estudiosos creen que viene del griego "Kimbe", que significa "barco", por la forma de barco que tiene el labelo (una parte de la flor). El propio autor, Swartz, indicó en su descripción: "Nomen a Κυμβη Cymba", confirmando la relación con la palabra "barco".

Especies de Cymbidium

Aquí te presentamos algunas de las especies de Cymbidium:

  • Cymbidium aliciae (Filipinas)
  • Cymbidium aloifolium: Cymbidium de hojas de Aloe (Himalaya al oeste de Malasia)
  • Cymbidium atropurpureum (sur de Tailandia, oeste y centro de Malasia)
  • Cymbidium bicolor: Cymbidium de dos colores (sur de China a los trópicos de Asia)
  • Cymbidium canaliculatum: orquídea banana, orquídea negra de Queensland (norte y este de Australia)
  • Cymbidium dayanum: orquídea fénix, orquídea árbol (Himalaya al sur de Japón y Malasia)
  • Cymbidium eburneum: Cymbidium marfileña (Himalaya a Hainan)
  • Cymbidium ensifolium: orquídea cuatro estaciones, Orquídea de primavera (Asia tropical y templada del este)
  • Cymbidium erythraeum: Cymbidium de la India (Himalaya al sur de China central)
  • Cymbidium erythrostylum: Cymbidium de la Columna roja (Vietnam)
  • Cymbidium faberi: Orquídea multifloral (Uttaranchal a Taiwán)
  • Cymbidium floribundum: Orquídea de borde de hoja dorado (sur de China, Taiwán)
  • Cymbidium goeringii: Orquídea de primavera (Himalaya al este de Asia templada)
  • Cymbidium hookerianum (este de Nepal al sur de China)
  • Cymbidium insigne: Cymbidium espléndida (norte de Tailandia a Hainan)
  • Cymbidium iridioides: Cymbidium lirio (Himalaya al sur de China central)
  • Cymbidium kanran: Cymbidium del frío (sur de China al sur de Japón)
  • Cymbidium lancifolium : Orquídea de flores verdes faisán (Asia Tropical y Subtropical)
  • Cymbidium lowianum: (China al norte de Indochina)
  • Cymbidium madidum: Orquídea copa de mantequilla (Queensland al norte de Nueva Gales del Sur)
  • Cymbidium mastersii: Cymbidium del maestro (este del Himalaya a China)
  • Cymbidium parishii (sur de Myanmar)
  • Cymbidium sinense: Cymbidium China (Assam a Nansei-shoto)
  • Cymbidium suave: Orquídea serpiente (este de Australia)
  • Cymbidium tigrinum: Cymbidium rayas de tigre (Assam a China)
  • Cymbidium tracyanum: Cymbidium de Tracy (sureste del Tíbet a China e Indochina)

Enfermedades comunes de las Cymbidium

Las Cymbidium pueden verse afectadas por algunas enfermedades y plagas:

  • Son sensibles al potexvirus mosaico del Cymbidium, un virus que afecta a las plantas.
  • En los invernaderos, los pseudobulbos pueden ser atacados por pequeños ácaros. Aunque estos ácaros no son muy peligrosos por sí mismos, pueden facilitar que entren hongos y bacterias. Para eliminarlos, se pueden bañar los pseudobulbos antes de plantarlos en una solución especial.
  • Las hojas a veces son atacadas por cochinillas, araña roja y thrips. Estas plagas se pueden eliminar con los métodos habituales para el control de plagas en plantas.

Híbridos naturales de Cymbidium

Los híbridos naturales son plantas que nacen del cruce de dos especies diferentes de Cymbidium en la naturaleza. Algunos ejemplos son:

  • Cymbidium × ballianum (Birmania)
  • Cymbidium × baoshanense (sur de Yunnan central)
  • Cymbidium × florinda (Vietnam)
  • Cymbidium × gammieanum (de Nepal a Sikkim)
  • Cymbidium × glebelandensis (Vietnam)
  • Cymbidium × rosefieldense (Vietnam)
  • Cymbidium × woodlandense (Myanmar)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boat orchids Facts for Kids

kids search engine
Cymbidium para Niños. Enciclopedia Kiddle.