Cylindropuntia californica subsp. delgadilloana para niños
Datos para niños Cholla de Delgadillo |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Cylindropuntieae | |
Género: | Cylindropuntia | |
Especie: | Cylindropuntia californica | |
Subespecie: | Cylindropuntia californica subsp. delgadilloana (Rebman & Pinkava) U.Guzmán 2003 |
|
Distribución | ||
![]() Cylindropuntia californica subsp. delgadilloana Área de ocupación nativa
|
||
Sinonimia | ||
|
||
La cholla de Delgadillo (nombre científico: Cylindropuntia californica subsp. delgadilloana) es un tipo de cactus muy especial. Es una subespecie de la Cylindropuntia californica y solo se encuentra en una región específica del noroeste de México, en el norte de Baja California.
Contenido
Cholla de Delgadillo: Un Cactus Especial
La cholla de Delgadillo es una planta suculenta, lo que significa que puede almacenar agua en sus tallos. Pertenece al género Cylindropuntia y a la familia de los Cactaceae, que son los cactus. Es una planta única de su región.
¿Cómo es la Cholla de Delgadillo?
Este cactus crece como un arbusto o un árbol pequeño. Puede medir desde 30 centímetros hasta 2.5 metros de altura. Se ramifica desde la base y no tiene un tronco principal.
Tallos y Espinas: Sus Características Únicas
Los tallos de la cholla de Delgadillo pueden crecer hacia arriba o extenderse por el suelo. Están formados por segmentos que se unen y se pueden desprender fácilmente. Cada segmento mide entre 12 y 25 cm de largo y unos 3 cm de ancho. Son de color verde o verde violáceo y tienen forma de cilindro.
En los tallos, verás unas zonas llamadas areolas. Son como pequeños puntos elípticos cubiertos de una lana de color marrón claro. Con el tiempo, esta lana se vuelve gris oscuro. Las areolas tienen unas espinas pequeñas y densas llamadas gloquidios, que son de color blanco o dorado.
Además, tiene entre 5 y 8 espinas más grandes. Estas espinas están cubiertas por una capa suelta que parece de papel, de color blanco o marrón. Las espinas son amarillas o de un tono naranja-marrón con las puntas amarillas. A menudo, hay una espina central que es más larga y se inclina, midiendo entre 1 y 1.5 cm.
Flores y Frutos: Belleza y Semillas
Las flores de la cholla de Delgadillo son de color amarillo y se abren durante el día. Son polinizadas por abejas, lo que significa que las abejas ayudan a que la planta se reproduzca. Estas flores pueden medir hasta 2.3 cm de largo y florecen entre abril y mayo.
Los frutos de este cactus son de color marrón o gris oscuro. Miden entre 1.8 y 2.5 cm de largo y 2 cm de ancho. Dentro de cada fruto, puedes encontrar hasta 72 semillas pequeñas, de unos 5 mm de diámetro.
¿Dónde Vive la Cholla de Delgadillo?
La cholla de Delgadillo es una planta endémica del noroeste de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa zona, específicamente en el norte de Baja California.
Su Hogar en el Desierto Mexicano
Esta subespecie crece principalmente en biomas desérticos o en zonas de matorrales secos. Le gusta vivir en suelos formados por aluviones, que son depósitos de tierra y rocas arrastrados por el agua. Se encuentra a una altura de entre 350 y 640 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se Clasifica la Cholla de Delgadillo?
La cholla de Delgadillo fue descrita por primera vez en 2001 por los botánicos Jon Paul Rebman y Donald John Pinkava. Ellos la llamaron Cylindropuntia delgadilloana.
Más tarde, en 2003, el botánico mexicano Ulises Guzmán Cruz la clasificó como una subespecie de Cylindropuntia californica. Así fue como obtuvo su nombre actual: Cylindropuntia californica subsp. delgadilloana.
El Significado de su Nombre Científico
- Cylindropuntia: Este nombre viene de dos palabras. Kýlindros es una palabra griega que significa 'cilindro', y Opuntia es otro género de cactus al que se parece. Esto se refiere a la forma cilíndrica de los tallos de la planta.
- californica: Este epíteto geográfico indica que la especie se encuentra en California, Estados Unidos.
- delgadilloana: Este nombre se le dio en honor al Dr. José Delgadillo, un botánico de la Universidad Autónoma de Baja California en Ensenada.
¿Está Protegida la Cholla de Delgadillo?
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), la especie Cylindropuntia californica está clasificada como de "Preocupación Menor (LC)". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro. No se conocen grandes amenazas para la conservación de esta subespecie.
¿Para Qué se Usa la Cholla de Delgadillo?
La cholla de Delgadillo se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto significa que la gente la planta en jardines o espacios verdes por su belleza. Se puede reproducir fácilmente usando esquejes (trozos de la planta) o semillas.