robot de la enciclopedia para niños

Cylindropuntia californica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Choya de serpiente
Cylindropuntia californica 1.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Cylindropuntieae
Género: Cylindropuntia
Especie: C. californica
(Torr. & A.Gray) F.M.Knuth 1936
Sinonimia
  • Cephalocereus californicus (Torr. & A.Gray) K.Schum. (1894)
  • Cereus californicus Torr. & A.Gray (1840)
  • Grusonia californica (Torr. & A.Gray) G.D.Rowley (2006)
  • Opuntia californica (Torr. & A.Gray) Coville (1899)

La Cylindropuntia californica, también conocida como choya de California o choya de serpiente, es un tipo de cactus. Esta planta suculenta pertenece al grupo de las Cylindropuntia, que forman parte de la familia de los Cactaceae (cactus). La puedes encontrar desde el sur de California en Estados Unidos hasta el noroeste de México, específicamente en los estados de Baja California y Sonora.

¿Cómo es la choya de serpiente?

Archivo:Cylindropuntia californica 218111730
Detalle del tallo y las espinas

La Cylindropuntia californica es un cactus que crece como un arbusto o un árbol pequeño con muchas ramas. Puede medir entre 0.3 y 2.5 metros de altura. No tiene un tronco principal, sino que sus tallos son rectos o se extienden por el suelo.

Características de los tallos y espinas

Los tallos de esta choya están formados por segmentos que se separan fácilmente. Cada segmento mide entre 6 y 30 centímetros de largo y tiene un diámetro de 1.5 a 2.5 centímetros. Son de color verde o verde morado y tienen forma de cilindro. Presentan unas protuberancias ovaladas o elípticas llamadas tubérculos.

Sobre los tallos, hay unas áreas especiales llamadas areolas. Estas areolas son elípticas y están cubiertas de una especie de lana de color marrón claro que se oscurece con el tiempo. También tienen unos pequeños pelos llamados gloquidios, que son blanquecinos o dorados.

Además, la choya de serpiente tiene entre 7 y 13 espinas. Estas espinas están cubiertas por una capa suelta que parece de papel, de color blanquecino a marrón. Las espinas son de color amarillo o naranja-marrón con las puntas amarillas. Una de las espinas centrales suele ser más larga, llegando a medir hasta 3 centímetros.

Flores y frutos de la choya

Archivo:Cylindropuntia californica flower 3
Detalle de la flor

Las flores de esta planta se abren durante el día y son visitadas por abejas para la polinización. Miden entre 1.5 y 3 centímetros de largo. Los pétalos interiores son de color amarillo o verde amarillento, mientras que los exteriores tienen la punta rojiza.

Los frutos son pequeños y tienen forma redonda o casi redonda. Son duros y de color amarillento, aunque luego se vuelven de color canela. Miden entre 1.5 y 3.2 centímetros de largo y tienen un diámetro de 1.3 a 2.6 centímetros. Los frutos tienen pocas o ninguna espina y contienen semillas de menos de 7 milímetros de largo.

¿Dónde vive la choya de serpiente?

Esta especie es originaria del sur de California en Estados Unidos y del noroeste de México, específicamente en los estados de Baja California y Sonora.

Crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos. Prefiere los suelos arenosos y se encuentra a altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1900 metros.

Clasificación de la choya de serpiente

La clasificación de las plantas nos ayuda a entender cómo se relacionan entre sí.

Historia de su nombre científico

La primera vez que se describió esta especie fue en 1840. Los botánicos estadounidenses John Torrey y Asa Gray la llamaron Cereus californicus en su libro A Flora of North America.

Más tarde, en 1936, el botánico danés Frederik Marcus Knuth la incluyó en el género Cylindropuntia. Así fue como recibió su nombre actual: Cylindropuntia californica.

¿Qué significan sus nombres?

  • Cylindropuntia: Este nombre viene de dos palabras. Kýlindros es una palabra griega que significa 'cilindro', y Opuntia es otro género de cactus al que se parece. Esto se refiere a la forma cilíndrica de los tallos de la planta.
  • californica: Este es un epíteto geográfico, lo que significa que hace referencia al lugar donde se encuentra la especie, en este caso, California en Estados Unidos.

Tipos de choya de serpiente

Actualmente, se reconocen tres tipos o subespecies de Cylindropuntia californica:

Imagen Subespecie Descripción Distribución
Archivo:Cylindropuntia californica californica 189972419
Subespecie californica
Cylindropuntia californica subsp. californica Sus flores miden entre 1.5 y 3 cm de largo. Desde el sur de California hasta el noroeste de México (Baja California y Sonora).
Cylindropuntia californica subsp. delgadilloana Sus flores miden hasta 2.3 cm de largo. Noroeste de México (norte de Baja California).
Archivo:Cylindropuntia californica rosarica
Subespecie rosarica
Cylindropuntia californica subsp. rosarica Sus flores son más grandes, midiendo 4.5 cm de largo y 2 cm de diámetro. Noroeste de México (norte de Baja California).

Estado de conservación de la choya

Archivo:Cylindropuntia californica californica (29)
En su hábitat natural

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la choya de serpiente se considera de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, por ahora, no está en peligro de desaparecer.

No se conocen grandes amenazas para esta especie. Sin embargo, algunas de sus poblaciones podrían verse afectadas si las ciudades cercanas crecen mucho.

¿Para qué se usa la choya de serpiente?

Esta planta se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines. Se puede reproducir fácilmente a partir de esquejes (trozos de la planta) o de semillas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Snake cholla Facts for Kids

kids search engine
Cylindropuntia californica para Niños. Enciclopedia Kiddle.