Choyas para niños
Datos para niños
Choyas |
||
---|---|---|
![]() 1.Cylindropuntia kleiniae
2.Cylindropuntia × vivipara |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Cylindropuntieae | |
Género: | Cylindropuntia (Engelm.) F.M.Knuth |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Las choyas son un tipo de cactus que pertenecen al género Cylindropuntia. También se les considera a veces como un subgénero de Opuntia. Estas plantas son originarias de América del Norte y de algunas zonas de América del Sur. En Estados Unidos y México se les llama comúnmente "choyas", mientras que en Venezuela se les conoce como "tunas chiveras".
Contenido
¿Qué son las Choyas?
Las choyas son plantas fascinantes que se han adaptado a vivir en lugares secos. Son parte de la familia de los cactus, conocida por sus espinas y su capacidad para almacenar agua.
¿Cómo son las Choyas?
Las choyas suelen crecer como arbustos o pequeños árboles con muchas ramas. Sus tallos son cilíndricos, como tubos, o a veces un poco planos. Tienen protuberancias y son lisos, sin pelos.
Las choyas tienen unas zonas especiales llamadas areolas. De estas areolas salen unas espinas muy pequeñas y con forma de anzuelo, llamadas gloquidios. Estas espinas son difíciles de quitar si se clavan en la piel.
Las flores de las choyas pueden ser de varios colores. Las hay de color amarillo-verde, amarillo, bronce, rojo o magenta. Después de las flores, aparecen los frutos. Estos frutos pueden ser redondos o alargados, y a veces tienen espinas. Cuando se secan, cambian de color a rojo, verde, amarillo o marrón. Las semillas son pequeñas y planas, de color claro.
¿De dónde vienen las Choyas?
Las choyas son nativas de América del Norte, especialmente de Estados Unidos y México. También se encuentran en algunas partes de América del Sur. Se han adaptado muy bien a los climas secos de estas regiones.
El nombre de las Choyas: Cylindropuntia
El nombre científico Cylindropuntia fue descrito por F. M. Knuth en 1930. Este nombre está formado por dos partes:
- Cylindro: que significa "cilíndrico".
- Opuntia: que es otro género de cactus.
Así, el nombre Cylindropuntia nos dice que estas plantas tienen tallos cilíndricos y se parecen a los cactus del género Opuntia.
¿Cuántas especies de Choyas existen?
Existen muchas especies diferentes dentro del género Cylindropuntia. Cada una tiene sus propias características, pero todas comparten la forma cilíndrica de sus tallos. Algunas de las especies más conocidas son Cylindropuntia bigelovii y Cylindropuntia imbricata.
Las Choyas en otros lugares
En algunos lugares, como España, ciertas especies de choyas se han convertido en un problema. Esto ocurre porque pueden crecer muy rápido y ocupar el espacio de las plantas locales. Por esta razón, en España está prohibido introducir, tener o vender estas plantas para proteger el medio natural y sus ecosistemas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cylindropuntia Facts for Kids