robot de la enciclopedia para niños

Cyclospora cayetanensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cyclospora cayetanensis
Cyclospora cayetanensis.jpg
Ooquistes de Cyclospora cayetanensis
Taxonomía
Reino: Protista
(sin rango) Alveolata
Filo: Miozoa
Subfilo: Myzozoa
Infrafilo: Apicomplexa
Clase: Conoidasida
Subclase: Coccidiasina
Orden: Eucoccidiorida
Suborden: Eimeriorina
Familia: Eimeriidae
Género: Cyclospora
Especie:

C. cayetanensis

C. viperae Vipera aspic

C. angiomurinensis

C. ashtabulensis

C. babaulti

C. caryolytica

C. cayetanensis

C. glomerica Glomeris

C. megacephali

C. parascalopi

C. talpae

C. tropidonoti

Cyclospora cayetanensis es un protista (un organismo microscópico, ni animal ni planta) que pertenece al grupo de los Apicomplexa. Este pequeño ser vivo es el causante de una enfermedad llamada ciclosporosis en humanos y, posiblemente, en otros primates.

Este protista es un tipo de Coccidiasina que forma quistes. Cuando una persona se infecta, puede sufrir de diarrea que suele desaparecer por sí sola. Los problemas de salud relacionados con esta enfermedad suelen afectar a personas que viajan a lugares donde la infección es común. Por eso, a C. cayetanensis se le conoce como una de las causas de la "diarrea del viajero".

Los quistes de este protista, llamados ooquistes, son redondos y muy pequeños. Miden entre 7.5 y 10 micrómetros de diámetro. Tienen una pared gruesa de 50 nanómetros que los protege del ambiente exterior.

¿Cómo se reproduce Cyclospora cayetanensis?

El único ser vivo donde se sabe que vive C. cayetanensis es el ser humano. Durante una parte de su vida, este protista vive dentro de las células que recubren el intestino de la persona infectada. La infección se transmite cuando alguien ingiere los quistes a través de alimentos o agua contaminados con heces (ruta fecal-oral).

Archivo:Cyclospora Ciclo Vital
Ciclo vital de Cyclospora cayetanensis.

Cuando los ooquistes salen del cuerpo en las heces, no son infecciosos de inmediato (1 en la imagen). Esto significa que la transmisión directa de persona a persona no ocurre en este momento.

En el ambiente (2), los ooquistes necesitan varios días o semanas para madurar. Esto sucede a temperaturas entre 22°C y 32°C. Durante este proceso, el ooquiste se divide y forma dos esporoquistes, y cada uno de ellos contiene dos esporozoítos (3).

El agua y los alimentos frescos pueden ser el medio por el cual estos ooquistes maduros son ingeridos por una persona.

¿Qué pasa dentro del cuerpo?

Una vez que los ooquistes maduros llegan al tracto gastrointestinal de una persona, los químicos del cuerpo hacen que los ooquistes se abran. Esto libera los esporozoitos, que son las formas infecciosas del parásito (4).

Estos esporozoítos invaden las células del intestino delgado. Dentro de estas células, se multiplican de forma asexual en un proceso llamado merogonia, produciendo muchos merozoitos hijos (5).

Estos nuevos merozoítos pueden infectar más células del intestino o pueden iniciar una fase de reproducción sexual. Algunos merozoítos se convierten en formas masculinas (microgamontes) y otras en formas femeninas (macrogamontes) (6).

Después de que las formas masculinas y femeninas se unen, se forma un zigoto. Este zigoto madura y se convierte en un nuevo ooquiste. Finalmente, el ooquiste sale de la célula infectada y es expulsado del cuerpo a través de las heces (1).

Es importante recordar que estos ooquistes recién expulsados no son infecciosos de inmediato. Necesitan tiempo para madurar en el ambiente, lo que hace que la transmisión directa entre personas sea poco probable. Esto es diferente de otros parásitos similares, como Cryptosporidium parvum, cuyos quistes son infecciosos tan pronto como salen del cuerpo.

¿Dónde se encuentra Cyclospora cayetanensis?

No se sabe exactamente cuántas personas se infectan con Cyclospora cayetanensis. Esto se debe a varias razones:

  • Muchas personas con síntomas leves no van al médico.
  • Las pruebas de laboratorio para detectarlo no siempre son muy sensibles.
  • No se usan con frecuencia las técnicas de diagnóstico que pueden encontrar este protozoo en las heces.
  • A veces, hay pocos ooquistes en las heces del paciente.

Sin embargo, cada vez se reportan más casos de esta infección en muchos países del mundo. Algunos de estos países incluyen Guatemala, Venezuela, Cuba, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú y Vietnam, entre otros. La mayoría de esta información proviene de estudios hechos en viajeros internacionales, personas con sistemas inmunitarios debilitados y estudiantes.

El clima también parece influir en la infección, aunque no se sabe la causa exacta. Se cree que puede estar relacionado con los cambios de temperatura y humedad.

¿Qué síntomas causa la infección por Cyclospora?

En lugares donde la infección es común, es frecuente encontrar personas que tienen el parásito pero no muestran ningún síntoma. A estas personas se les llama "portadores sanos".

Cuando aparecen los síntomas, generalmente después de unos 7 días de la infección, las personas comienzan con un cuadro de diarrea líquida. Pueden tener entre 4 y 10 evacuaciones al día, que son abundantes y pueden contener flema, pero no sangre.

Otros síntomas comunes incluyen:

  • Dolores en el abdomen.
  • Náuseas y vómitos.
  • Falta de apetito (anorexia).
  • Cansancio (fatiga).
  • Gases (flatulencia).
  • Pérdida de peso importante.
  • En raras ocasiones (1% de los casos), fiebre y escalofríos.

A veces, antes de que empiece la diarrea, las personas pueden sentir dolores musculares (mialgias) y dolores en las articulaciones (artralgias).

En general, en adultos sanos, la infección suele desaparecer por sí sola. Sin embargo, en personas con un sistema inmunitario más débil, o incluso en algunas personas sanas, la diarrea puede durar mucho tiempo. Esto puede llevar a una diarrea crónica acompañada de náuseas, vómitos, dolor abdominal y falta de apetito.

¿Cómo se puede prevenir la infección?

Para evitar la exposición a los ooquistes de Cyclospora, es útil filtrar el agua. También es seguro hervir el agua potable, ya que este parásito es resistente al cloro que se usa para desinfectar el agua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cyclospora cayetanensis Facts for Kids

kids search engine
Cyclospora cayetanensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.